O2 se las prometía felices añadiendo Movistar+ y Netflix. Pero la nueva TV de Pepephone lo deja muy atrás
La televisión premium ha llegado también a los operadores de precio ajustado, y ahora vamos a comparar la televisión de O2 contra la de Pepephone. Desde O2 se lanzó una propuesta bastante atractiva, pero la llegada de PepeTV ha hecho cambiar mucho la situación.
Recordemos que O2 es la marca de bajo coste de Movistar en España, y su servicio de TV se nutre del contenido de su matriz... pero con importantes limitaciones.
Movistar tiene un servicio muy caro, así que necesita una marca asequible. Pero no puede ofrecer sus contenidos estrella en O2, o perdería clientes en el operador principal. Hemos visto varias alternativas a Movistar con mejores condiciones para quienes busquen un nuevo proveedor.
Por su parte, Pepephone ha construido su servicio de TV poco a poco, y el resultado actual es realmente interesante. Aunque es cierto que entre la televisión de O2 y Pepephone hay diferencias notables, que pueden hacer que la decisión dependa de nuestras preferencias.
Netflix en O2, frente a muchas opciones en Pepephone
Los servicios de streaming se han convertido en un elemento troncal de las tarifas de los operadores. En O2 es posible contratar Netflix, no hay ningún otro, lo que nos parece un tanto decepcionante.
Por su parte, en Pepephone podemos incluir Netflix, HBO Max y Amazon Prime Video. El vencedor es claro, pues en Pepephone tenemos opciones que se adaptan a cada preferencia.
En Pepephone se han ido lanzando muchas tarifas con streaming incluido. Quizá sea el único detalle que no nos convence. O2 sigue con un catálogo sencillo e intuitivo, mientras que el de Pepephone es más complejo de entender, al darnos numerosas opciones.
Movistar+ en O2 vs PepeTV
Debemos tener claro que el Movistar+ de O2 es la misma versión limitada que cualquiera puede contratar (por 9,99 €/mes) sin tener ningún otro servicio con el operador principal.
Su punto fuerte es que viene con toda la Segunda División de LaLiga (Hypermotion), además cada jornada ofrece 1 partido de Primera División (LaLiga EA Sports) y 1 partido de Champions League.
No hay manera que incluir todos los partidos de LaLiga o de la Champions, ni siquiera pagando un extra. Para eso hay que contratar las tarifas de Movistar, que son más caras.
Por su parte, PepeTV tiene menos fútbol, pero es mucho más equilibrada. Para empezar, porque trae incluida la suscripción a SkyShowtime dentro del servicio (el precio normal es 7,99 €/mes).
SkyShowtime ofrece estrenos recientes de los cines, grandes series y también producciones originales. Algunas novedades interesantes son Wicked y Gladiator II, o series como Star Trek: Strange New Worlds, Yellowstone y Tulsa King.
En PepeTV disponemos de 50.000 contenidos a la carta. Movistar+ tiene algunos canales en vivo exclusivos, pero el número total es inferior. Aquí comparamos ambos servicios:
PepeTV | Movistar | |
---|---|---|
Canales | +90 canales temáticos Incluye canales TDT | +80 canales temáticos Incluye canales TDT |
Canales estrella | Star Channel, Warner TV, AMC, Calle 13, Canal Hollywood, Historia, National Geographic, Odisea, MTV, Cosmo, etc. | Canales Movistar+ Star Channel, Warner TV, Calle 13, National Geographic, MTV, Cosmo, etc. |
Deporte | Eurosport y Teledeporte | LaLiga Segunda División 1 partido LaLiga Primera División por jornada 1 partido Champions League por jornada Euroliga, Liga Endesa y NBA Tenis, rugby, pádel, ciclismo y NFL |
Streaming (contenido a la carta) | SkyShowtime incluido 50.000 contenidos | Series Movistar+ Contenido adicional |
Número dispositivos | 5 simultáneos | 2 simultáneos |
Es importante pensar que Movistar+ solo permite verlo desde 2 dispositivos a la vez, mientras que la plataforma de PepeTV admite hasta 5 dispositivos (excepto en SkyShowtime).
Un detalle clave para las familias. Mientras una persona lo ve en el televisor principal del salón mediante el decodificador, otras pueden usar las apps para móvil y tablet, disfrutándolo en otras habitaciones, o fuera de casa.
En nuestra opinión, PepeTV de Pepephone es un servicio más atractivo y completo que Movistar+ de O2. Al final, tenemos el habitual problema de que el fútbol encarece las tarifas y, en este caso, O2 ni siquiera ofrece partidos de primer nivel.
9 alternativas a Netflix tras la eliminación del plan básico
- Ver Comentarios