Lenovo sigue imparable: aumentan sus ingresos y beneficios, y refuerza su liderazgo en PCs

Lenovo sigue imparable: aumentan sus ingresos y beneficios, y refuerza su liderazgo en PCs

El cierre del cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2024/25 de Lenovo ha estado lleno de buenas noticias para la compañía en varias de sus áreas de influencia.

La primera de ellas se revela en los números globales del trimestre. Los ingresos aumentaron un 23% interanual y alcanzaron 17.000 millones de dólares.

Por otro lado, el beneficio neto ajustado creció un 25% hasta llegar a los 278 millones de dólares, lo que evidencia que la rentabilidad ha acompañado al crecimiento de Lenovo.

Si miramos el desempeño de cada grupo, vemos que el Grupo de Dispositivos Inteligentes ha reforzado su liderazgo en el mercado mundial de PCs con un punto porcentual más respecto al segundo fabricante.

La compañía ya lidera la categoría Windows PC IA, por lo que el futuro se presume brillante para Lenovo en cuanto las empresas hagan ronda de actualización de equipos.

Además, la línea de smartphones creció 12 puntos por encima del mercado global y situó los ingresos del segmento en el cuarto puesto a nivel mundial, mientras que las tablets también han visto crecer su volumen.

Por otro lado, el Grupo de Soluciones de Infraestructura firmó su segundo trimestre consecutivo en positivo y lo hizo con un crecimiento de ingresos superior al 60% interanual, lo cual se debe a la demanda de servidores optimizados para cargas de IA y refrigerados por líquido.

Aquí es donde aparece la tecnología Neptune, un sistema que mueve un refrigerante a baja presión a través de bloques de agua fría para extraer calor de la CPU y la GPU directamente.

Asimismo, el Grupo de Servicios y Soluciones vio que sus ingresos crecieron un 18% frente al mismo periodo del año anterior y el margen operativo alcanzó un récord del 27%.

Más de la mitad de la facturación de este grupo procede ya de soluciones como servicio y de la oferta de IA.

Si echamos un vistazo al mapa, todas las regiones registraron aumentos de ingresos, lo cual es una señal de que Lenovo ha construido una estrategia inteligente frente a las tensiones logísticas y arancelarias que hay a día de hoy.

Otra cosa que no se puede olvidar de este trimestre fue la inversión continuada en I+D, que aumentó un 13% interanual hasta llegar a los 2.300 millones de dólares, lo cual cuadra con la estrategia de IA híbrida de Lenovo, que combina inteligencia artificial local, en el borde y en la nube, lo cual optimiza costes y mejora la privacidad.

Durante el trimestre, Lenovo presentó sus primeros superagentes de IA personales y corporativos, capaces de gestionar distintas aplicaciones para resolver tareas complejas sin necesidad de intervenir manualmente.

Tras leer toda esta información sobre los resultados de Lenovo del Q4 2024, está claro que la compañía sigue imparable tanto en su nivel de economía como en su nivel de innovación.

Fábricas impulsadas por IA: estas son las claves de Lenovo para revolucionar la industria

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.