Review: Huawei Watch GT 6 sorprende por su enorme autonomía de 21 días y unos acabados de lujo
El nuevo Huawei Watch GT 6 es el smartwatch más completo de la marca hasta el momento. Tras probarlo a fondo, en esta review analizamos cómo Huawei incorpora nuevas prestaciones muy útiles, y mantiene sus elegantes diseños inspirados en los relojes de lujo.
La mejora más llamativa es su autonomía de hasta 21 días, junto a una geolocalización más precisa, y funciones avanzadas para el ciclismo, como un potenciómetro virtual.
Este Huawei Watch GT 6 es un potentísimo candidato a los mejores smartwatches de 2025, y ahora lo vamos a analizar a fondo.
Materiales nobles en un diseño cuidadísimo
El diseño es el aspecto en que más destaca Huawei respecto a otros smartwatches, tomando como inspiración los relojes de caballero y señora clásicos. Otras marcas optan por un estilo deportivo, o tienen una sola variante más formal, como el Samsung Galaxy Watch 8 Classic.
Los Huawei Watch GT 6 incluyen un total de 11 variantes de diseño, algunos con aspectos tan diferentes que ni siquiera parecen el mismo dispositivo. Nuestra unidad de review es un Huawei Watch GT 6 Green de 46 mm.
El frontal del reloj está ocupado por una pantalla de 1,47 pulgadas, con un bisel bastante fino, si bien se ha reservado espacio para una franja decorativa:
En el lateral derecho tenemos una corona giratoria (también se puede presionar) y un botón multifunción, que sirve como sensor para realizar electrocardiograma, pero solo en los Watch GT 6 Pro:
Es destacable que en la serie Watch GT 6 no está presente el sensor X-Tap del lateral que había sido estrenado por el Huawei Watch 5 a principios de 2025.
En la trasera se alojan la mayoría de los sensores, y también vemos los enganches para la correa:
Toda la serie emplea correas estándar de 22 o 20 mm, de manera que es sencillo adaptar el reloj a nuestro estilo personal. Otras marcas como Apple o Samsung usan un formato propietario, que afirman que es más ergonómico, pero limitan las opciones para cambiar la correa.
En cuanto a resistencia, el Watch GT 6 ofrece resistencia de 5 ATM + IP69, que lo hace apto para nadar. El Watch GT 6 Pro va más allá, y permite bucear hasta a 40 m de profundidad.
11 diseños muy distintivos, basados en la relojería clásica
La serie Huawei Watch GT 6 se organiza en nada menos que 11 modelos diferentes, una variedad que ninguna marca ofrece, y que es la seña de identidad de los smartwatches Huawei.
Empezando por el más avanzado, el Huawei Watch GT 6 Pro se ofrece solo en 46 mm en esta generación, con caja de titanio y cristal de zafiro protegiendo la esfera.
Tenemos un modelo plateado con correa de titanio, otro con correa marrón de tejido y un tercero en color negro con correa de goma (fluoroelastómero).
Por su parte, el Huawei Watch GT 6 estándar se ofrece en 46 mm y 41 mm, ambos tamaños con caja de acero inoxidable, y esfera protegida por cristal reforzado.
Las versiones en 46 mm recuerdan a relojes de caballero cásico, con tres acabados: correa marrón de cuero vegano, correa de tejido verde o correa de goma negra.
Por su parte, los cinco modelos de Huawei Watch GT 6 GT en tamaño de 41 mm tienen un aura mucho más femenina. Hay dos opciones con correa de goma negra o lila, otras dos con correa de cuero vegano en blanco o marrón, y una correa milanesa de metal.
Es cierto que la gama no incluye ningún modelo con un estilo unisex, o claramente deportivo. Algo que el fabricante reserva para sus Watch Fit 4 y Fit 4 Pro, y que no nos parece un problema.
Muchas marcas ya ofrecen diseños unisex, y la seña de identidad de los Watch GT es, precisamente, un estilo más formal.
Huawei Watch GT 6, especificaciones y precio
La ficha técnica de los smartwatches ha evolucionado frente a los anteriores Huawei Watch GT 5, sobre todo en la pantalla y la batería. Veamos los detalles técnicos:
Watch GT 6 Pro | Watch GT 6 | |
---|---|---|
Pantalla | 1,47" AMOLED (46 mm) Admite always-on display | 1,47" AMOLED (46 mm) 1,32" AMOLED (41 mm) Admite always-on display |
Sensores | Pulsómetro 24/7 Electrocardiograma Oxígeno en sangre (SpO2) Temperatura de la piel | Pulsómetro 24/7 Oxígeno en sangre (SpO2) Temperatura de la piel |
Deportes | +100 modalidades | +100 modalidades |
Multimedia | Altavoz y micrófono Admite llamadas a través del móvil | Altavoz y micrófono Admite llamadas a través del móvil |
Conectividad | Bluetooth | Bluetooth |
Geolocalización | Antena con beamforming | Antena con beamforming |
Resistencia | 5 ATM al agua IP69 a agua y polvo Buceo hasta 40 m | 5 ATM al agua IP69 a agua y polvo |
Batería | 867 mAh (46 mm) Carga inalámbrica rápida | 867 mAh (46 mm) 540 mAh (41 mm) Carga inalámbrica rápida |
Acabados | Caja de titanio Esfera de cristal de zafiro Trasera de nanocerámica | Caja de acero inoxidable Esfera de cristal reforzado Trasera de fibra de alto rendimiento |
Sistema | HarmonyOS 6 | HarmonyOS 6 |
Compatibilidad | Android y iOS | Android y iOS |
Precio | De 379 € (según acabado) | De 249 € (según acabados) |
Respecto a los precios, los lectores de El Grupo Informático pueden obtener un descuento de 60 € si introducen el cupón AGT6LANZ antes de pagar en la tienda oficial Huawei Store. El enlace de compra es el siguiente:
Consulta la oferta: Huawei Watch GT 6 - Cupón descuento: AGT6LANZ
El descuento es válido hasta el 12/11/2025, para cualquier reloj de la serie Huawei Watch GT 6. En algunos modelos, la tienda Huawei Store ofrece extras, como una correa adicional y una báscula inteligente de regalo.
Pantalla más grande y brillante
La pantalla es un aspecto que ha recibido mejoras frente a la anterior generación. El panel es ligeramente más grande (1,47" en los modelos de 46 mm y 1,32" en 41 mm), y el brillo pico es superior que en los Watch GT 5.
Este brillo pico de 3.000 nits resulta clave para una buena legibilidad en exteriores. Una cifra superior al Apple Watch Series 11, e idéntica al Samsung Galaxy Watch 8, que pone la guinda a la excelente pantalla OLED que ya disfrutamos en las anteriores generaciones.
Además, contamos con una enorme variedad de diseños de esfera para el reloj, que se adaptan a cada estilo y momento. La mayoría incluyen un diseño estándar para cuando la usamos, y otro con menos consumo de energía, para el modo AOD (always-on display), que muestra la hora en todo momento.
El modo AOD supone un impacto muy importante en la autonomía, así que no viene habilitado por defecto. De todas maneras, una esfera siempre en pantalla aumenta la sensación de llevar un reloj clásico en la muñeca, en vez de un smartwatch.
Salud y ejercicio más que controlados, con el ciclismo como estrella
La anterior generación ya era completísima en cuanto a funciones de salud y deporte, así que se han pulido y ampliado prestaciones concretas. En especial, la monitorización del ciclismo ha dado un enorme salto en el Huawei Watch GT 6.
Gracias a los algoritmos de IA, el smartwatch se puede utilizar como potenciómetro virtual en el ciclismo, con una precisión muy cercana al dispositivo físico, o bien enlazar accesorios dedicados a la app Salud de Huawei.
Es posible configurar una detección de caídas, capaz de realizar una llamada de emergencia automática desde el móvil ante un accidente.
También es clave la mejora de la precisión de la geolocalización, gracias a la evolución de la denominada antena Sunflower, que permite un seguimiento mucho más exacto en los deportes al aire libre, como el running.
Aquellos aficionados al trail running tendrán especial interés en el Watch GT 6 Pro, pues este modelo admite mapas de contorno para guiarnos en campo abierto. Otra función exclusiva es su uso como ordenador de buceo hasta 40 m, gracias a una resistencia al agua superior.
Todos los modelos ofrecen una completísima monitorización deportiva. Algunas modalidades vienen con animaciones que nos guían en el ejercicio. En el caso del running, es posible establecer un "plan de carrera" para mejorar en nuestros objetivos.
Es posible cargar rutas desde apps externas para el running o el ciclismo, algo ideal para los más aventureros. Otro punto destacado es el completo asistente de golf, con mapas de miles de campos, incluyendo muchos en España.
El sensor TruSense de Huawei sigue evolucionando para controlar mejor nuestro estado de salud. El pulsómetro lleva un registro más preciso de la variabilidad de la frecuencia cardíaca, y nos avisará ante posibles arritmias o indicios de fibrilación auricular.
Por último, los modelos Watch GT 6 Pro permiten realizar electrocardiogramas (ECG) como función exclusiva.
También se controla el bienestar emocional y el estrés, en base a diferentes métricas, y nos proponen ejercicios de respiración para relajarnos. La monitorización del sueño es muy completa, incluyendo la respiración nocturna, para vigilar una posible apnea.
Huawei sigue evolucionando su plataforma de salud, y pronto recibiremos mejoras, como un modo para usuarios de silla de ruedas. Los anillos de actividad se adaptarán, pues métricas como "estar de pie" no tienen sentido en este caso.
Las funciones de fitness están apoyadas por la completísima app de Salud de Huawei, compatible con Android y iOS.
Allí se guardan los registros, encontraremos planes de ejercicio y salud, y tenemos la configuración del smartwatch, incluyendo la descarga de nuevas aplicaciones o esferas.
También encontramos una suscripción opcional a Huawei Health+, por 59,99 € anuales, que incluye ejercicios guiados más avanzados, análisis de la dieta y herramientas de "mindfulness" para relajarnos.
Pagos, mapas, notificaciones y mucho más en tu muñeca
Hace poco que los Huawei Watch 5 y Watch Fit 4/4 Pro permiten realizar pagos móviles mediante Quicko Wallet. Esta funcionalidad llega en el Watch GT 6 desde su estreno, solucionando la que hasta ahora era la mayor carencia de los relojes de Huawei.
En honor a la verdad, Quicko Wallet no es tan cómodo como las alternativas de Apple, Samsung o Google. En vez de pagar directamente con cargo a la tarjeta del banco, hemos de añadir saldo a una tarjeta virtual, así que supone un paso adicional.
En el resto de las funciones, HarmonyOS sigue siendo un sistema operativo ideal para smartwatches, en el que Huawei ha construido un ecosistema de aplicaciones y servicios muy completo.
Por ejemplo, tenemos los mapas de Petal Maps para guiarnos desde la muñeca, tras iniciar la navegación en el móvil. Algo que resultará ideal en algunos escenarios, como al moverse en bicicleta por la ciudad.
También disponemos de un avanzado sistema para leer y responder a las notificaciones del móvil desde el reloj. Es posible responder con emojis, textos predefinidos que podemos personalizar o con un pequeño teclado en pantalla.
Por desgracia, echamos en falta el dictado de voz de Wear OS. Tampoco contamos con un asistente de voz avanzado como Google Gemini, que es bastante útil en un reloj.
Es posible atender las llamadas del móvil enlazado desde el propio reloj, pues integra altavoz y micrófono. Eso sí, el Huawei Watch GT 6 depende del smartphone para su conectividad, pues no hay una versión con eSIM que se conecte directamente a la red móvil (al contrario que el Huawei Watch 5).
Por desgracia, HarmonyOS sigue ofreciendo un catálogo de apps mucho más reducido que Wear OS o el Apple Watch. En realidad, no creemos que haga falta una tienda con miles y miles de aplicaciones para un reloj, solo echamos en falta algunas que sí resultan clave.
No disponemos de una aplicación oficial de WhatsApp (aunque la respuesta a las notificaciones la suple bastante bien), ni servicios de streaming como Spotify, Tidal o Deezer.
Sí es posible guardar música en el reloj, y enlazarlo a unos auriculares Bluetooth, lo que será muy práctico si salimos a correr sin llevar el móvil encima.
Increíble batería de hasta 21 días
Desde siempre, la batería es uno de los puntos donde Huawei es muy fuerte. Su autonomía se mide en semanas, frente a la carga casi diaria que exigen los Apple Watch o los relojes con Wear OS (como los Pixel Watch, los Galaxy Watch o ciertos modelos de Xiaomi y otras marcas).
El salto en autonomía del Huawei Watch GT 6 es brutal. Su antecesor alcanzaba hasta 14 días, así que conseguimos hasta una semana adicional.
Como siempre, el resultado depende mucho del uso. Tener siempre la hora visible (modo AOD) reduce la autonomía a menos de la mitad, y el empleo del GPS también consume mucha energía. Por su parte, los modelos de 41 mm ofrecen menos batería, porque hay menos espacio interior para alojarla.
Esta es la autonomía estimada en diferentes escenarios:
GT 6 Pro GT 6 46 mm | GT 6 41 mm | |
Uso ligero | 21 días | 12 días |
Uso estándar | 14 días | 7 días |
El Huawei Watch GT 6 ofrece carga inalámbrica rápida, que tarda 95 min en completarse en los modelos de 46 mm, bien o 85 min en el modelo de 41 mm.
Es una buena cifra para un smartwatch, sobre todo en uno que recargaremos cada varias semanas. Incluso el cargador se nota mejor construido que en otros de sus rivales, una prueba del mimo que Huawei pone en los detalles.
Huawei Watch GT 6 mejora lo que ya era genial
La nueva serie Huawei Watch GT 6 supone considerable avance en unos smartwatches que ya eran geniales. Sobre todo, la mejora de autonomía hasta los 21 días lo deja sin competencia entre los relojes de categoría, y la llegada de los pagos móviles soluciona la gran carencia que arrastraba Huawei.
Es cierto que el pago a través de Quicko Wallet es un poco más complejo que en otras alternativas, pero vale la pena darle una oportunidad. También echamos en falta más apps de terceros, como de streaming musical, pues la tienda AppGallery para relojes no crece tan rápido como nos gustaría.
Ahora bien, estos puntos débiles son muy fáciles de perdonar con todo lo que ofrece el Huawei Watch GT 6. Con un diseño cuidadísimo en materiales nobles, una monitorización avanzada del deporte y la salud, y todas las funciones de HarmonyOS, incluyendo la respuesta de las notificaciones del móvil.
Consulta la oferta: Huawei Watch GT 6 - Cupón descuento: AGT6LANZ
Puntos fuertes del Huawei Watch GT 6 en nuestra review
- Un diseño cuidadísimo, con materiales de gran calidad, y variantes para todos los gustos.
- Una increíble autonomía, sin rival en su segmento.
- Completísima monitorización de salud y deporte.
- Al fin tenemos pagos móviles gracias a Quicko Wallet.
Puntos débiles del Huawei Watch GT 6 en nuestra review
- Echamos en falta más apps de terceros, como Spotify.
- Nos gustaría algún diseño de inspiración unisex.
Nuestra valoración
- Diseño: 10
- Pantalla: 9
- Hardware: 8
- Autonomía: 10
- Software: 7
- Precio: 7
- Puntuación global: 8,5
10 smartwatches por menos de 100 euros
- Ver Comentarios