Elimina ya estas apps de tu móvil Android: contienen malware y Google las ha retirado
Un peligroso malware para Android pone en peligro nuestros móviles. Se llama Anatsa (también conocido como TeaBot), y deberíamos borrar de inmediato cualquier app afectada que tengamos instalada, pues su objetivo es robar dinero en las apps bancarias.
La amenaza ha sido identificada por la firma de seguridad Zscaler, que destaca que es capaz de suplantar 831 bancos de todo el mundo, y también algunos mercados de criptomonedas.
Las estafas bancarias relacionadas con el carding no dejan de crecer, y con ellas la sofisticación de los ciberdelitos. Los últimos ataques con Anatsa utilizan una app inicial que pasa los controles de seguridad de Android, y luego descarga el malware real, si considera que puede tener éxito en su ataque.
Una vez desplegado, toma el control del móvil con un objetivo muy claro: simula el inicio de sesión del banco para robar la contraseña y, en último término, retirar dinero de nuestras cuentas.
Es posible identificar las apps con los nombres del paquete instalador (APK), que son los siguientes:
- com.synexa.fileops.fileedge_organizerviewer.
- com.trend.bid.
- com.applicationsresearchgroup.docxploremanagerviewer.
- com.mvivhzsmq.gqrzqsubj.
Si las tenemos instaladas, deberíamos eliminarlas cuanto antes de nuestro smartphone.
Identifica si tienes una de las apps afectadas
Pese a lo importante que es conocer el nombre del paquete instalador de las apps en casos como estos, desde Android no resulta sencillo verlo. Hay un truco que nos puede ayudar, si la app procede de la tienda Play Store.
- Vamos a la ficha de la app sospechosa en la Play Store, y pulsamos el icono de tres puntos de la esquina superior derecha:
- Elegimos la opción de "Compartir" en el menú desplegable:
- El nombre del paquete aparece tras el "?id=" del enlace que nos muestran:
Por desgracia, las apps más peligrosas suelen ser las instaladas desde fuera de la tienda Play Store. Hasta el punto de que Google tiene previsto exigir que todos los creadores se apps de identifiquen, impidiendo que se instale su software de otro modo.
También podemos obtener seguridad adicional con uno de los antivirus para Android que están disponibles sin coste. Android detecta malware por sí mismo, pero suponen una capa adicional de seguridad frente al sistema nativo de Google.
En definitiva, debemos tener más cuidado con el malware que nunca, y evitar la instalación de apps externar a la tienda Play Store es el primer paso, aunque la base de toda seguridad es la prudencia.
Cómo saber si un Bizum de un contacto desconocido es una estafa
- Ver Comentarios