Review: Moto Watch Fit, autonomía brutal en un smartwatch muy deportivo

Review: Moto Watch Fit, autonomía brutal en un smartwatch muy deportivo

El nuevo Moto Watch Fit es la última propuesta de Motorola en el segmento de los smartwatches con orientación deportiva. En esta review lo hemos probado en profundidad, y te damos nuestra opinión de sus puntos fuertes y débiles.

Los smartwatches de pantalla cuadrada, como el Moto Watch Fit, suelen enfocarse a usuarios con un estilo de vida dinámico, frente a los de pantalla circular, con un toque más clásico.

Ubicado en el rango de precio de los 100 euros, estamos ante un reloj inteligente ideal para el público joven, aunque su diseño bastante neutro lo hace apto para cualquier circunstancia, y además podremos cambiar su correa por una estándar de cualquier material.

Imagen - Moto Watch Fit, análisis con opinión y precio

Cómodo, deportivo y ligero

El Moto Watch Fit apuesta por un diseño deportivo y práctico, con un marco de aluminio, y una correa de tejido que se ajusta perfectamente a la muñeca. En el frontal lo protege el vidrio Gorilla Glass 3.

Es muy ligero, confortable y perfecto para el deporte. Eso sí, el tejido de la correa tarda un poco en secar, así que quienes se ejerciten varias veces por semana quizá prefieran cambiarla por una de goma.

En la caja se incluyen unas pequeñas agarraderas intercambiables, que permiten colocar en el Moto Watch Fit cualquier correa estándar de 22 mm. Por desgracia, la marca no ofrece más modelos de correa adicionales a la de color verde que viene incluida.

El frontal lo ocupa una pantalla cuadrada de 1,9 pulgadas (el Moto Watch Fit se vende en un solo tamaño) con unos biseles delgados:

Imagen - Moto Watch Fit, análisis con opinión y precio

El Moto Watch Fit emplea una correa de tejido con cierra de velcro, que permite un ajuste preciso, y un uso cómodo:

Imagen - Moto Watch Fit, análisis con opinión y precio

En la trasera están los sensores y los pines de carga. También dos pulsadores para retirar las agarraderas de la correa que viene por defecto:

Imagen - Moto Watch Fit, análisis con opinión y precio

En la caja encontraremos otras agarraderas para utilizar cualquier correa estándar de 22 mm, lo que amplía mucho las posibilidades. Por ejemplo, optar por una correa más formal en ocasiones especiales, o por una de goma, si mojamos mucho las muñecas.

El Moto Watch Fit ofrece certificación IP68 contra polvo y agua, además de resistencia de 5 ATM ante la inmersión. Es decir, el reloj es apto para nadar, pero no para el buceo.

Moto Watch Fit, especificaciones

El nuevo Moto Watch Fit es un smartwatch de gama media, que incluye las funciones necesarias para la mayoría de los usuarios, a un precio razonable. Veamos todos sus detalles técnicos:

Moto Watch Fit
Pantalla 1,9" AMOLED
Brillo pico 1.000 nits (incluye sensor de brillo)
Admite always-on display
Gorilla Glass 3
Sensores Pulsómetro 24/7
Oxígeno en sangre (SpO2)
Sueño y estrés
Deportes +100 modalidades
Conectividad Bluetooth 5.3
Geolocalización GPS
Resistencia 5 ATM al agua
IP68 a agua y polvo
Batería Hasta 16 días
Carga inalámbrica rápida
Compatibilidad Android 12 y posteriores
Precio 99 €

Consulta la oferta: Moto Watch Fit (PcComponentes)

Consulta la oferta: Moto Watch Fit (Amazon)

Una pantalla OLED de calidad

En el Moto Watch Fit encontramos una pantalla OLED de 1,9 pulgadas que se ve muy bien, e integra unos biseles delgados. Ofrece un brillo de 1.000 nits, de manera que la legibilidad en exteriores es óptima, con un sensor de luminosidad que ajusta el brillo.

Imagen - Moto Watch Fit, análisis con opinión y precio

El control de la interfaz se basa en gestos táctiles, con un botón físico de apoyo, ubicado en el lateral derecho. Deslizando desde abajo veremos las notificaciones sincronizadas desde el móvil, y deslizando desde arriba tenemos ajustes rápidos, como el brillo, la linterna o el modo sueño.

Deslizando desde la derecha contamos con una serie de widgets (actividad diaria, sueño, pulsómetro, previsión meteorológica, entre otros). Para acceder a la lista de aplicaciones, podemos usar el botón físico o deslizar desde el margen izquierdo.

Es posible personalizar la esfera, con bastante variedad de diseños, aunque no al nivel de marcas como Apple o Huawei. Si lo deseamos, se mostrará la hora en pantalla en todo momento, aunque supone un consumo de batería considerable.

Los poseedores de un móvil de Motorola también pueden utilizar la app de Moto AI para diseñar esferas por medio de la inteligencia artificial.

Salud y ejercicio bien controlados

En cuanto a funciones de salud, el Moto Watch Fit dispone de pulsómetro, medición de oxígeno en sangre (SpO2), del descanso nocturno y del estrés. Una serie de sensores estándar en los smartwatches actuales, que encajan en el segmento de precio de este modelo de Motorola.

Moto Watch Fit cuenta con monitorización para decenas de modalidades deportivas. Nosotros hemos probado algunas de las más habituales, como running, ciclismo o sesiones de HIIT, y nos ha parecido preciso y cómodo.

Imagen - Moto Watch Fit, análisis con opinión y precio

La interfaz durante el entrenamiento es intuitiva y bien legible, algo que no todos los fabricantes resuelven bien. El botón físico sirve para pausar la actividad, pero no podemos abrir otras apps durante el entrenamiento, solo controlar la reproducción de música del móvil.

Además, en el reloj encontramos una app de respiraciones guiadas, que será muy útil para relajarnos. También un indicador del nivel de estrés, una ayuda para tomar conciencia de cómo afecta el día a día a nuestro bienestar emocional.

Una aplicación intuitiva y cómoda

La configuración inicial y los ajustes avanzados los realizaremos desde la aplicación de Moto Watch para Android. Es una app sencilla, intuitiva y funcional, aunque echamos en falta herramientas o tutoriales que nos ayuden más en los entrenamientos.

Imagen - Moto Watch Fit, análisis con opinión y precio


Una función muy útil es recibir en la muñeca las notificaciones del móvil, eligiendo desde la aplicación de Moto Watch cuáles nos interesa enviar al smartwatch. Lamentablemente, no tenemos respuestas predefinidas para enviar desde el reloj.

También es posible controlar la reproducción de música del teléfono desde el reloj. Eso sí, no podemos usar el Moto Watch Fit como fuente de sonido, pues no permite cargar canciones en MP3, ni instalar apps de streaming.

Los smartwatches con Spotify son cómodos, pero son más caros, y realizan un consumo de batería muy superior, que se alejan del enfoque del Moto Watch Fit, así que entendemos la decisión de Motorola.

Disponemos de otras funciones habituales en los relojes inteligentes, como una linterna (enciende la pantalla al máximo brillo) o la posibilidad de encontrar el móvil enlazado, haciéndolo sonar. Eso sí, no tenemos micrófono ni altavoz para atender las llamadas del móvil desde el reloj.

Enorme autonomía de 16 días

La batería es un punto muy fuerte del Moto Watch Fit, con hasta 16 días de autonomía con un uso medio. Al no ofrecer apps instalables, el sistema operativo realiza un consumo mucho menor, algo que nos parece un acierto.

En caso de activar la always-on-display (AOD), la autonomía baja significativamente. Es normal, pues el modo AOD muestra la hora en todo momento, lo que implica un gasto energético considerable en la pantalla.

Pedir un taxi desde la muñeca o jugar Flappy Bird puede resultar muy llamativo, pero esta versatilidad de los Apple Watch o los smartwatches con Wear OS supone tener que cargarlos casi a diario.

Muchos usuarios prefieren unas prestaciones ajustadas al uso real que hacen, a cambio de una autonomía muy superior, y en este aspecto Motorola es un contendiente muy fuerte.

Imagen - Moto Watch Fit, análisis con opinión y precio

El Moto Watch Fit cuenta con carga magnética mediante pines (es decir, no usa el estándar Qi), que es muy práctica. En nuestras pruebas, alcanzó un 40% en poco más de 15 minutos, y llegó al 100% en 70 minutos, unas cifras destacables.

Moto Watch Fit sobresale en diseño y autonomía

El Moto Watch Fit nos parece un buen smartwatch por autonomía, diseño y funcionalidades, adecuado para quienes busquen un estilo deportivo, y centrarse en el control de la salud y de la actividad deportiva.

Si queremos un reloj inteligente por menos de 100 euros, es una alternativa interesante, que se centra en una gran autonomía de hasta 16 días, y evita complicarse con opciones exóticas que apenas se usan, pero perjudican a la batería.

Consulta la oferta: Moto Watch Fit (PcComponentes)

Consulta la oferta: Moto Watch Fit (Amazon)

Puntos fuertes del Moto Watch Fit en nuestra review

  1. Monitorización precisa del deporte y salud.
  2. Autonomía muy amplia.
  3. Diseño muy cómodo gracias a la correa de tejido.

Puntos débiles del Moto Watch Fit en nuestra review

  1. No permite responder las notificaciones del móvil.
  2. La app para Android es un poco simple.

Nuestra valoración

  1. Diseño: 8
  2. Pantalla: 8
  3. Hardware: 7
  4. Autonomía: 9
  5. Software: 6
  6. Precio: 7
  7. Puntuación global: 7,5

10 mejores smartwatches en 2025

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Así analizamos productos. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.