Dolby Vision 2 va más allá del HDR: su nuevo motor de imagen quiere sacar lo mejor de cualquier contenido
Ya están aquí Dolby Vision 2 y Vision 2 Max. Se trata de las nuevas tecnologías de imagen avanzada del HDR de Dolby que vienen a mejorar aún más la calidad de la imagen que ofrecen los televisores. Vienen con el objetivo de ofrecer una importante mejora visual en los contenidos.
Es decir, más y mejor brillo, color e incluso contraste. Viene a ser la evolución natural y esperable de Dolby Vision original que todos conocemos, presente en la gran mayoría de televisores modernos. Habrá finalmente 2 versiones bien diferenciadas, Dolby Vision 2 y Dolby Vision 2 Max.
Cabe matizar algo importante, aquellos televisores que se lancen con Dolby Vision 2 Max ya viene con Dolby Vision 2, pues esta tecnología incorpora todas sus funciones. En cambio, si una TV llega con Dolby Vision 2, no dispondrá de las características que ofrece la versión Max.
Esto es lo que ofrece Dolby Vision 2
Dolby Vision 2 destaca principal por su nuevo motor de imagen renovado, que aprovechará todo el potencial de los televisores que dispongan de este nuevo estándar de calidad de imagen. Así pues, es esperable que la calidad de imagen ofrezca un nuevo salto de nivel para nuestro disfrute.
También será capaz de adaptarse aún más al contenido emitido por la TV, así como por las condiciones de este, gracias a las capacidades de inteligencia artificial ya incorporadas que permitirán a la tecnología optimizarse mejor con el fin de garantizar una gran experiencia visual.
Entre las novedades más interesantes de Dolby Vision 2 tenemos Precision Black, una característica que se encarga de reforzar la claridad en imágenes en escenas con mucha oscuridad, o Light Sense, encargada de ajustar la emisión de imagen según la luz ambiental.
Así se asegura una mejor calidad de imagen. Pero también tenemos un parámetro de optimización para contenidos deportivos y videojuegos, que aplicarán ajustes automáticos en color y movimiento en la TV para disfrutar de la mejor experiencia en este tipo de contenidos.
Por último y no por ello menos importante, la función Authentic Motion. Esta hace que se pueda controlar el movimiento de imágenes escena por escena para evitar efectos que puedan reducir la calidad de imagen.
O el nuevo sistema de mapeo de tonos bidireccional, que aprovechará todas las mejoras de los nuevos televisores para ofrecer más brillo, mejores colores, etc.
Dolby Vision 2 Max con todo lo de Vision 2
Dolby Vision 2 Max es la versión más premium de Dolby Vision 2, pues incluye todas sus funciones y algunas más exclusivas. Será una tecnología presente en los televisores más top de cada fabricante, que iremos viendo cómo se van lanzando en los próximos meses.
El nuevo estándar incluirá, entre otras cosas, las mejoras de calidad de imagen ya incorporadas en Dolby Vision 2, así como el sistema de mapeo de tonos. Esta característica será clave para sacar el máximo potencial en cuanto a brillo y colores de los televisores más premium.
La gran experiencia visual está más que asegurada con Dolby Vision 2 Max. De momento, no tenemos confirmación de fabricantes que incorporará esta tecnología, pero lo esperable es que los vayamos conociendo próximamente, y poco a poco todos los fabricantes se vayan sumando.
Hisense traerá Dolby Vision 2 a sus TV
Sí que está confirmado oficialmente que Hisense será el primer fabricante de televisores en incorporar la tecnología Dolby Vision 2. Llegará a su gama de TVs más top, incluso aquellos modelos RGB-MiniLED, que tendrán el procesador MediaTek Pentonic 800.
Estos televisores integran el chip de imagen MiraVision Pro, que ya incorpora Dolby Vision 2. Pero también se suma a esta nueva tecnología de imagen avanzada Canal+, el grupo francés de contenidos audiovisuales, el cual integrará Dolby Vision 2 a toda su oferta de películas, series, etc.
Está claro que Dolby Vision 2 y Dolby Vision 2 Max vienen a revolucionar la calidad de imagen de los televisores de próxima generación que iremos viendo en breve. Hisense será el primero en apostar por estas tecnologías y veremos cuantos más fabricantes más se van sumando.
Dolby vs DTS: ¿cuál es la mejor opción para cine en casa y gaming?
- Ver Comentarios