3 motivos por los que no compraría una tele de Panasonic teniendo estas alternativas

3 motivos por los que no compraría una tele de Panasonic teniendo estas alternativas
Review: Huawei Watch Ultimate 2, un auténtico smartwatch todoterreno

Actualmente, comprar un televisor Panasonic puede no ser la mejor opción. Como expertos en tecnología estamos al tanto de la evolución de las Smart TV, y a la compañía japonesa no le va especialmente bien.

Los televisores suelen ser el centro de nuestro entretenimiento, y muchas veces hacemos una importante inversión para disfrutar de una buena imagen y sonido.

🎁 ¡Oferta del vivo V60 Lite 5G a precio genial!
Un gama media completísimo con pantalla AMOLED 6,77" a 120 Hz, batería de 6.500 mAh con carga rápida de 90 W, cámara de 50 MP e IP65.
👉 Descubre el precio y disponibilidad ahora.

🔗 Ver oferta y detalles aquí

🟡 Ofrecido por vivo

Así que ahora explicamos las razones por las que consideramos que Panasonic puede no ser lo que buscamos. Al final, depende de las preferencias de cada usuario, pero creemos que son consejos que tener muy en cuenta.

La apuesta por Fire TV es discutible

Panasonic está tomando el extraño camino de integrar Fire TV de Amazon como sistema operativo, dejando de lado el Google TV/Android TV de anteriores generaciones.

Imagen - 3 motivos por los que no compraría una tele de Panasonic

El software de Amazon no está mal, y en último término se basa en Android, pero no ofrece la misma calidad de Google. Probablemente, Panasonic ha conseguido algún trato favorable de Amazon para migrar a su sistema, pero esto solo perjudica a los compradores.

Además, el asistente de voz Alexa se está quedando atrás frente a Google Gemini. Estamos esperando a que la IA generativa potencie las respuestas de Alexa, pero por ahora solo hemos recibido promeses y retrasos.

Una gama sin modelos estrella

Panasonic ofrece los punteros televisores OLED de la serie Z, con muy buenas prestaciones, pero su catálogo se queda atrás cuando apuntamos a los formatos especiales que cada vez más consumidores desean.

Por desgracia, no tiene modelos con diseño lifestyle como los The Sero, The Serif o The Frame de Samsung. Para muchos consumidores un televisor es un elemento decorativo importante en su hogar, pero Panasonic no ofrece nada con un diseño distintivo.

Imagen - 3 motivos por los que no compraría una tele de Panasonic

Tampoco dispone de formatos innovadores como LG, que ofrece desde modelos flexibles a otros portables, mediante una batería integrada.

Por último, Panasonic se queda descolgada en los televisores XL, con un tope de 75/77 pulgadas en la mayoría de sus modelos. En contraste, TCL está volviendo más asequibles los televisores de 85 y 98 pulgadas para quienes tengan espacio en su salón.

Sin un ecosistema robusto detrás

En un mundo en el que nuestros dispositivos cada vez están más interconectados, una marca como Panasonic lo tiene complicado. Su alianza con Amazon la integra en el smart home de la marca, pero no es suficiente.

Sobre todo, porque Samsung y LG tienen un gran ecosistema para potenciar sus televisores, del que Panasonic carece.

Por ejemplo, las barras de sonido de Samsung y LG se integran mejor en sus propios televisores, y TCL trabaja con Dolby Atmos FlexConnect para lograr esto mismo con altavoces de terceros.

Además, Samsung y LG tienen plataformas de smart home más completas. No por ello renuncian a los ecosistemas de Alexa de Amazon o Google Assistant, sino que complementan su propuesta propia.

¿Qué marcas son mejores que Panasonic?

El mercado de los televisores sigue siendo bastante competitivo, y hay tres marcas más recomendables hoy en día. Siempre teniendo en cuenta nuestras preferencias, las prestaciones del modelo concreto que nos interese, y la oferta con que lo consigamos.

Ahora bien, hay una serie características comunes en cada marca que nos orientarán a la hora de escoger la opción ideal:

TCL lidera en calidad-precio

Imagen - 3 motivos por los que no compraría una tele de Panasonic

Los últimos televisores MiniLED de TCL ofrecen unos negros cada vez más precisos, con un brillo elevadísimo, y una excelente relación calidad-precio que está haciendo que la marca no deje de popularizarse en España.

Además, son una opción muy competitiva en diagonales XL. Como sistema operativo emplean Google TV, lo que nos parece una buena decisión. Eso sí, la marca lo apuesta todo al MiniLED, sin modelos OLED en su porfolio.

Samsung es la apuesta premium

Imagen - 3 motivos por los que no compraría una tele de Panasonic

Samsung es la marca que más televisores vende, y la razón es su calidad. Pagamos un poco más por ella, pero cambio disponemos de todas las prestaciones de Tizen como sistema operativo, quizá el más completo para Smart TV.

Disponemos de un catálogo amplio, incluyendo modelos lifestyle con diseños muy distintivos. Su gama combina televisores MiniLED y OLED, con opciones de todos los precios, incluyendo algunos de los televisores premium más "top" del mercado.

LG destaca en los televisores OLED

Imagen - 3 motivos por los que no compraría una tele de Panasonic

El punto fuerte de LG son los televisores OLED, gracias a los avanzados paneles que fabrica LG Display. Es cierto que también los utilizan otros fabricantes, pero su división de televisores estrena primero cada generación, y les saca mucho partido.

LG opta por webOS como sistema operativo, un software exclusivo que funciona muy bien. Dispone de un catálogo amplio, con modelos MiniLED, y algunos formatos bastante innovadores.

En resumen, Panasonic se ha ido descolgando en el mercado de los televisores, y creemos que TCL, LG y Samsung son mejores alternativas para hacernos con una nueva Smart TV.

Dolby vs DTS: ¿cuál es la mejor opción para cine en casa y gaming?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.