Los dispositivos electrónicos no están diseñados para funcionar a altas temperaturas, y el calor excesivo puede afectar a su rendimiento o incluso causar fallos.
Por eso, hemos preparado esta guía práctica con consejos útiles que te servirán para evitar sustos innecesarios.
También explicamos qué hacer si se apaga tu ordenador por el calor, pero ahora nos centraremos prevenir estos problemas de sobrecalentamiento en los dispositivos.
Consejos de uso y mantenimiento
- Evita la exposición directa de tu dispositivo al sol y el calor ambiental: no lo dejes al sol y si las temperaturas superan los 35º, procura usarlo en lugares con aire acondicionado o en espacios protegidos de la luz solar.
- Cierra aplicaciones y procesos en segundo plano: cuantos más procesos se ejecuten simultáneamente, más calor se generará.
- Apaga la pantalla cuando no estés usando el dispositivo: también puedes bajar el brillo y activar el modo oscuro.
- Desactiva funciones: como el GPS, el WiFi, los datos móviles o el Bluetooth cuando no sean necesarias.
- Descansos y apagados: si notas que tu dispositivo está "ardiendo" al tacto o con un rendimiento lento, apágalo y déjalo enfriar hasta que recupere la temperatura ambiente. Por supuesto, nunca intentes soluciones extremas como meter el dispositivo en la nevera o el congelador, porque podría causar fallos irreversibles.
Accesorios recomendados contra el calor
- Ventiladores portátiles: existen mini ventiladores USB o de batería que puedes colocar cerca del dispositivo. Esto ayudará a refrescar un poco los móviles y portátiles en ambientes muy calurosos.
- Base refrigerante para laptops: es muy útil, ya que eleva el portátil para mantener las salidas de aire despejadas y suele incluir ventiladores que extraen el calor constantemente. Esto ayuda a reducir la temperatura interna, especialmente si trabajas muchas horas o utilizas software exigente.
- Fundas térmicas adecuadas: para los móviles, es recomendable usar fundas que protejan del calor, pero que al mismo tiempo sean ligeras y transpirables. Si la funda es muy gruesa o no transpira, puede atrapar el calor.
Buenas prácticas al cargar la batería
- Carga los dispositivos en ambientes frescos: ni bajo el sol ni dentro de un coche estacionado en la calle. Por ejemplo, Apple aconseja mantener iPhones y iPads entre 0 °C y 35 °C.
- Mejor carga normal que carga rápida: la carga rápida genera más calor en la batería. Además, desconecta el cargador si notas el dispositivo excesivamente caliente.
- Evita cargar en ambientes polvorientos o húmedos: protege el equipo de la arena, el agua o la humedad excesiva, especialmente en la playa o piscina.
Signos de que tu equipo se está sobrecalentando
- Calor excesivo al tacto: reducirá el rendimiento y afectará a la vida útil de los componentes, en especial, la batería.
- Rendimiento lento o inestable: aplicaciones que van lentas, se congelan o tardan más de lo normal, y una descarga acelerada de la batería son síntomas de calor interno excesivo.
- Reinicios o apagados espontáneos: por ejemplo, en el caso de Apple, si se supera un umbral de temperatura, se apagará la pantalla y se mostrará el mensaje “Temperatura: el iPhone necesita enfriarse”.
- Ruidos o alertas: en los ordenadores puede notarse que los ventiladores internos hacen más ruido; también pueden aparecer mensajes de error de sensores de temperatura o ventiladores.
Recomendaciones específicas por sistema operativo
- iOS (iPhone/iPad): con calor intenso, iOS limita funciones internas como reducir la velocidad del procesador, detener la carga o atenuar la pantalla. Cuando las temperaturas ambientales sean altas, Apple aconseja no exponer el dispositivo al sol directamente, ni usarlo prolongadamente en navegación GPS o en juegos gráficos.
- Android: recomiendan cerrar aplicaciones intensivas como juegos, cámara y videollamadas. Mantener el brillo bajo y usar una funda adecuada. Además, en muchos dispositivos Android es posible activar un modo de bajo consumo de energía que limita procesos y reduce la generación de calor.
- Windows: asegúrate de que las salidas de aire estén limpias y sin polvo ni objetos encima. Usa el ordenador en una superficie plana y dura, nunca sobre cojines o la cama. Selecciona, en caso de que sea posible, un plan de energía "equilibrado" o “de ahorro” en lugar de “alto rendimiento” y mantén el PC en una habitación fresca y ventilada.
- macOS (MacBook): Apple recomienda que, si notas que los ventiladores van al máximo sin motivo aparente, revises el “Monitor de actividad” y, si hay procesos que consumen mucha CPU, ciérralos y reinicia el equipo si es necesario. Como en Windows, cambia el plan de ahorro de energía y no bloquees las rejillas de ventilación.
También hemos explicado un práctico truco para cuidar la batería del móvil, que nos parece especialmente adecuado cuando el verano dispara las temperaturas.
- Ver Comentarios