WhatsApp no para: permitirá hacer "tests" en los canales, y añadir fondos generados por IA a las videollamadas

WhatsApp no para: permitirá hacer "tests" en los canales, y añadir fondos generados por IA a las videollamadas
80 apps y juegos en oferta: descarga estas apps gratis en iPhone por tiempo limitado

WhatsApp sigue sumando novedades con el objetivo de que la aplicación de mensajería más usada del mundo sea cada vez más completa, interactiva y personalizable.

La compañía trabaja en dos grandes funciones que llegarán próximamente: los tests en los canales (que se dividen en preguntas abiertas y cuestionarios) y la incorporación de fondos generados por inteligencia artificial en videollamadas.

Con estas mejoras, WhatsApp busca reforzar la interacción con las comunidades y al mismo tiempo dar más opciones creativas y de privacidad a quienes usan la cámara de la app.

Tests en los canales: preguntas abiertas y cuestionarios

Preguntas abiertas

A diferencia de las encuestas de WhatsApp, donde solo se puede elegir entre opciones predefinidas, las preguntas abiertas permiten a los seguidores escribir respuestas personalizadas.

Imagen - WhatsApp añadirá tests y fondos generados con IA en videollamadas

Todas las respuestas permanecen privadas y únicamente los administradores pueden verlas, lo que fomenta un espacio seguro para compartir opiniones, sugerencias o ideas.

Los administradores pueden consultar fácilmente las respuestas tocando la burbuja del mensaje.

Esta función está pensada para recoger feedback auténtico, propuestas de la comunidad o incluso ideas para nuevos contenidos.

Cuestionarios interactivos

A diferencia de las preguntas abiertas, aquí los administradores pueden crear una pregunta con varias opciones de respuesta, pero solo una de ellas es la correcta.

Los seguidores participan seleccionando la opción que crean adecuada y, al instante, ven si han acertado o no. Eso sí, no podrán ver los resultados globales hasta después de responder.

Este tipo de interacción abre muchas posibilidades:

  1. Un canal educativo puede reforzar el aprendizaje con preguntas de repaso.
  2. Una marca puede crear quizzes sobre sus productos para entretener e informar.
  3. Un creador de contenido puede usar cuestionarios para dinamizar a su comunidad.

Por ahora, los tests estarán disponibles exclusivamente en los canales, aunque no se descarta que WhatsApp los extienda a estados o chats de grupo en el futuro.

Fondos y efectos con IA: creatividad y privacidad en la cámara

Uno de los principales cambios llega a la cámara de WhatsApp, que ahora incluye un nuevo icono con forma de varita mágica, donde los usuarios podrán encontrar filtros, efectos y fondos de realidad aumentada (RA).

Imagen - WhatsApp añadirá tests y fondos generados con IA en videollamadas

Entre las opciones disponibles se incluyen desde añadidos decorativos como estrellas o confeti hasta filtros más clásicos, como nariz y orejas de perro, pero también herramientas más prácticas:

  1. Ajuste de tonos de color para mejorar la iluminación o el contraste de la imagen.
  2. Cambio de fondo mediante IA, permitiendo crear un entorno totalmente personalizado sin necesidad de pantalla verde.
  3. Modo retoque, para suavizar imperfecciones en el rostro.
  4. Modo poca luz, pensado para mejorar la nitidez de la imagen en entornos oscuros.

Los efectos pueden activarse o desactivarse en cualquier momento, ofreciendo flexibilidad para adaptarse a situaciones informales o más profesionales.

A diferencia de los fondos tradicionales, donde se selecciona una foto predefinida, ahora basta con escribir una breve descripción del fondo deseado.

Meta IA se encargará de transformarla en una imagen única y personalizada, aplicable tanto a vídeos como a videollamadas.

Esto no solo permite dar rienda suelta a la creatividad, sino también mantener la privacidad y el profesionalismo, ocultando un entorno desordenado o creando un escenario acorde a la conversación.

Seguridad y privacidad: prioridad de WhatsApp

A pesar de la integración de IA, WhatsApp asegura que estas nuevas funciones no afectan la seguridad de los mensajes o llamadas personales, que continúan protegidos con cifrado de extremo a extremo.

Esto significa que ni Meta ni terceros podrán acceder al contenido de tus conversaciones, garantizando que la información sensible permanezca privada mientras disfrutas de los nuevos efectos y fondos.

Con estas novedades, WhatsApp continúa consolidándose no solo como una herramienta de mensajería, sino también como un espacio donde se combina la creatividad, la interacción y la privacidad.

Los usuarios ahora podrán personalizar sus videollamadas mediante fondos generados por IA y realizar tests para conocer la opinión de su comunidad, todo dentro de la misma aplicación.

En resumen, WhatsApp refuerza su apuesta por la innovación tecnológica, la interacción social y la privacidad, convirtiéndose en una plataforma cada vez más completa para comunicarse, trabajar y divertirse.

Cómo crear un evento en WhatsApp

Vía: WaBetaInfo

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
María Peinado
@maria_peinado22 | LinkedIn

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y apasionada del mundo audiovisual, las redes sociales y las entrevistas. Cuando no trabajo, me encontrarás devorando series y películas como si no hubiera un mañana, leyendo un buen libro o haciendo scroll infinito por X.