Android, Wear OS y Android Auto: todas las novedades que van a llegar a tus dispositivos
Las áreas en las que las empresas tecnológicas trabajan a diario son la innovación y la seguridad, y una empresa del tamaño de Google no iba a ser menos.
Por ello, la compañía ha presentado varias novedades de todo tipo que afectan a Android, Wear OS y Android Auto.
Tus llamadas y mensajes serán más seguros
En primer lugar, Android estrena un sistema de defensa dentro de las llamadas telefónicas que actúa cuando hablas con números que no están en tu agenda.
El sistema bloquea o alerta sobre tres acciones que tienen un riesgo alto: desactivar Google Play Protect, instalar una app no verificada y otorgar permisos de accesibilidad.
Asimismo, Android detectará si compartes la pantalla durante la llamada y te sugerirá dejar de hacerlo, ya que están siendo muy comunes los fraudes en los que un supuesto operador del banco guía a la víctima hasta realizar una transferencia.
Además, Google ha iniciado una prueba piloto en Reino Unido con los bancos Monzo, NatWest y Revolut. Cuando abras su app mientras compartes pantalla con un desconocido, Android 11 (o superior) mostrará una advertencia y te dará la opción de terminar la llamada y detener el envío de tu pantalla con un solo toque.
Por otra parte, la función Scam Detection usará modelos de IA locales para vigilar patrones de conversación sospechosos. Por ejemplo, podrá identificar timos de criptomonedas, peajes, tarjetas regalo, soporte técnico y suplantación de entidades financieras, entre otros muchos.
Sin embargo, es posible que te preguntes si eso significa que Google espía tus conversaciones.
La compañía aclara que no, ya que el texto de los mensajes no abandona el teléfono. No obstante, siempre puedes desactivar la función en Ajustes > Protección contra spam.
Google se lo pone más difícil a los suplantadores
Otra de las grandes novedades es Key Verifier, una función pensada para frustrar ataques de suplantación, como el temido SIM swapping, que significa que te pueden duplicar la SIM e incluso costarte 60.000 euros como pasó en este caso.
Key Verifier permite confirmar la identidad de la persona al otro lado de la comunicación de la siguiente manera. Cada dispositivo genera un par de claves, una privada y otra pública.
Si la clave pública de tu contacto cambia inesperadamente, la aplicación marca la conversación como "no verificada", lo que indica que algo podría estar yendo mal.
Google ha confirmado que Key Verifier llegará en verano a dispositivos con Android 10 o superior, tanto en smartphones como en relojes Wear OS que utilicen Mensajes de Google.
Y también a los ladrones...
Asimismo, Google ha decidido nutrir aún más la protección antirrobo que presentó el año pasado con la función Identity Check, que ya está activa en Pixel y Samsung One UI 7 y llegará a otros fabricantes con Android 16.
Lo que hace básicamente esta función es pedir aún más pruebas de autenticación, aunque el ladrón sepa el PIN del dispositivo.
Por ejemplo, si intentan desbloquear tu móvil de forma remota, aparecerá una pregunta secreta, y si los ciberdelincuentes no conocen la respuesta, no lograrán entrar.
Otro caso es aquel en el que el ciberdelincuente intenta realizar un restablecimiento de fábrica no autorizado. Si eso ocurre, el restablecimiento no comenzará hasta que el propietario lo acepte.
Mejoras en los programas de seguridad de Android
Android 16 actualizará el este programa de seguridad, de manera que activarlo implicará restringir la instalación de apps no verificadas, endurecer la verificación de identidad y exigir claves de seguridad físicas para ciertas operaciones.
Este modo será ideal para periodistas, funcionarios, activistas o cualquier usuario que quiera tener su dispositivo "blindado".
Por otro lado, Google ha tenido más de un quebradero de cabeza con apps maliciosas que se cuelan en la Play Store, como estas 180 apps que debes eliminar.
Por ello, Google Play Protect va a incorporar un motor de reglas locales capaz de reconocer patrones de texto o binarios típicos del malware. Esta detección ocurrirá antes de la instalación y se actualizará frecuentemente.
Encuentra lo que buscas más fácilmente
La otra gran noticia de Google ha sido que Find My Device ha evolucionado a Find Hub, con el que podrás encontrar smartphones, tablets, portátiles y relojes Wear OS y etiquetas Bluetooth de ciertas marcas.
También te permitirá ubicar familiares y amigos que compartan su ubicación en tiempo real. Además, permitirá conectividad satelital para enviar coordenadas aunque no haya cobertura móvil.
Android entra de lleno en tu coche
Mientras tanto, Android Auto va a dar un salto cualitativo con Gemini. Por ejemplo, podrás pedirle que encuentre pizzerías de camino mientras conduces y que te diga la que tiene mejores reseñas.
A continuación, Gemini abrirá Google Maps, filtrará opiniones y comenzará la navegación por GPS.
Otros ejemplos que da la compañía son el de traducir mensajes, el de planificar una reunión o tener otras conversaciones sobre cualquier tema sin soltar el volante en ningún momento con el modo Live.
Según afirma Google, Gemini debutará en los próximos meses en vehículos con Android Auto y, más adelante, en automóviles con Google built-in, como el Lincoln Nautilus o el Renault R5.
Asimismo, Google va a ampliar su catálogo con categorías nuevas, incluidas juegos y vídeo, para aprovechar así los tiempos de espera.
Por otro lado, admitirá llaves digitales para diferentes marcas, como Audi, Volvo y Polestar, para que puedas abrir y arrancar el vehículo desde tu móvil.
Con todas estas novedades en Android, Wear OS y Android Auto, los usuarios pueden darse por satisfechos por el brutal aumento de seguridad y protección que tendrán sus dispositivos.
Cómo calibrar la pantalla en Android
- Ver Comentarios