Ligar por Internet es un hábito cada vez más habitual en España, y te traemos la lista de apps para ligar más populares en nuestro país.
Según el último análisis de GfK DAM, el medidor del consumo digital en nuestro país, más de 4,7 millones de personas utilizan plataformas de dating cada mes.
Este dato representa un crecimiento del 17% respecto al año anterior, es decir, unos 700.000 usuarios nuevos que se han sumado a este fenómeno en apenas un año.
Hoy en día, el 12% de la población internauta española accede cada mes a webs o apps para ligar, donde pasan una media de 3 horas y 31 minutos mensuales.
Las cifras hablan por sí solas: el dating online está más presente que nunca en el día a día digital de millones de personas, y no muestra signos de frenar su crecimiento.
El dating se consolida como un hábito digital
Buscar pareja, ligar o simplemente conocer a alguien nuevo se ha trasladado definitivamente al mundo online.
Las plataformas de citas ya no son una alternativa, sino un canal más —y cada vez más naturalizado— para socializar, ligar o incluso comenzar una relación.
A este crecimiento contribuye tanto el auge de los smartphones como la expansión de apps especializadas para todo tipo de públicos, desde quienes buscan relaciones estables hasta quienes solo quieren un plan para el fin de semana.
¿Quién utiliza más las apps de citas en España?
Hombres, los grandes protagonistas del dating online
El estudio muestra que los hombres son el perfil dominante en este tipo de plataformas: 3,4 millones de usuarios masculinos acceden mensualmente a apps y webs de citas, frente a 1,3 millones de mujeres. Es decir, tres de cada cuatro usuarios son hombres.
Pero no solo son mayoría, también dedican más tiempo a este tipo de plataformas. Los hombres pasan una media de 3 horas y 57 minutos al mes, mientras que las mujeres invierten 2 horas y 25 minutos. La diferencia también se nota en la frecuencia de uso: más de un millón de hombres utilizan estas apps a diario, mientras que entre las mujeres apenas 364.000 lo hacen con esa regularidad.
Millennials y Generación Z, los más enganchados
Por edad, el grupo que más utiliza las apps para ligar es el de los millennials (entre 28 y 44 años), que muestran una afinidad un 38% superior a la media nacional. Le sigue la Generación Z (16 a 24 años), con un 17% más de afinidad respecto al promedio.
A partir de los 55 años, el interés por las plataformas de dating empieza a decaer, tanto en afinidad como en tiempo de uso, aunque el informe no descarta que pueda crecer el número de usuarios sénior en el futuro si aparecen apps más adaptadas a este segmento.
Funcionarios, los profesionales más activos en apps de citas
El estudio también analiza qué perfiles profesionales utilizan más las apps de dating. Y, por segundo año consecutivo, los funcionarios lideran el ranking, con 439.000 usuarios mensuales. Les siguen:
- Trabajadores del sector turístico: 416.000 usuarios
- Profesionales de Administración y Recursos Humanos: 387.000 usuarios
Estos datos pueden explicarse por factores como los horarios, la movilidad o incluso el entorno laboral, que puede limitar las oportunidades para conocer gente fuera del trabajo.
Comunidades autónomas: ¿dónde se liga más online?
Aunque el uso de estas plataformas es generalizado en toda España, algunas comunidades autónomas destacan por dedicar más tiempo a ligar por Internet. En este sentido, el País Vasco encabeza la lista:
- País Vasco: 4 horas y 59 minutos/mes por persona
- Baleares: 4 horas y 40 minutos
- Castilla-La Mancha: 4 horas y 34 minutos
- Media nacional: 3 horas y 31 minutos
Los usuarios de estas regiones no solo utilizan más las apps de citas, sino que pasan más tiempo en ellas, lo que podría estar relacionado con factores como el estilo de vida, la densidad de población o incluso el tipo de ocio más común.
Top 10: las apps de dating más usadas en España y qué ofrecen
A continuación, analizamos las plataformas que más usuarios concentran en España:
Tinder
La app más popular y utilizada en España, con 1,5 millones de usuarios mensuales. Tinder revolucionó el mercado con su sistema de deslizamiento (“swipe”) para aceptar o rechazar perfiles y ha mantenido su atractivo gracias a su sencillez y a su amplio público.
Ideal para usuarios que buscan desde citas casuales hasta relaciones serias y funciona con un algoritmo que prioriza la proximidad y preferencias personales.
Badoo
Con 776.000 usuarios mensuales, Badoo es una de las plataformas de dating más veteranas. Su enfoque es más social y amplio, combinando funciones de red social con citas.
Destaca por sus filtros avanzados, opciones de vídeo y una base de usuarios muy internacional. Es una app versátil para quienes buscan desde amistad hasta pareja.
Grindr
Especializada en hombres homosexuales y bisexuales, Grindr ha crecido un 30% en usuarios en el último año, alcanzando los 635.600 usuarios mensuales.
Se caracteriza por ofrecer encuentros rápidos y localizados gracias a la geolocalización, y es la plataforma donde los usuarios pasan más tiempo: más de 10 horas al mes de media.
Bumble
Bumble pone el foco en que sean las mujeres quienes den el primer paso para iniciar la conversación, buscando así un entorno más seguro y equilibrado.
Aunque no es tan conocida como Tinder o Badoo, está ganando popularidad especialmente entre usuarios jóvenes que valoran su enfoque en relaciones más serias.
Fine10.com
Una plataforma más pequeña y especializada que combina citas con eventos y actividades para solteros.
Se está posicionando como una opción para quienes quieren una experiencia de dating más personal y menos enfocada solo en perfiles online.
ContactosRápidos
Esta app destaca por la rapidez y facilidad para encontrar encuentros casuales. Con funciones de geolocalización y chats instantáneos.
ContactosRápidos se dirige a un público que busca conectar de forma rápida y sencilla, sin complicaciones.
InstaCam
Una app que integra funciones de cámara instantánea para hacer el proceso de conexión más visual y espontáneo.
InstaCam apuesta por la inmediatez y la interacción multimedia para romper el hielo y fomentar encuentros frescos y naturales.
Wapo
Wapo es una plataforma orientada a la comunidad gay, con funcionalidades específicas para facilitar encuentros seguros y personalizados.
Cuenta con filtros avanzados y un diseño pensado para que sus usuarios encuentren pareja o amistad de forma cómoda.
Meetic
Una de las plataformas pioneras en España y Europa, Meetic está más orientada a personas que buscan relaciones serias y duraderas.
Con eventos offline y tests de compatibilidad, ofrece un servicio más clásico y elaborado, muy valorado por usuarios de edades medias y maduras.
Hinge
Hinge se vende como “la app diseñada para ser eliminada”, enfocándose en ayudar a los usuarios a encontrar relaciones de calidad y no solo encuentros casuales. Utiliza preguntas y prompts para facilitar conversaciones profundas y conectar mejor con los perfiles compatibles.
El dating online, más consolidado que nunca
El análisis pone de manifiesto que el dating online no es una moda pasajera, sino una realidad ya consolidada que transforma la forma en la que las personas se relacionan.
Con un aumento constante de usuarios, el auge de aplicaciones especializadas y un mayor tiempo de uso, estas plataformas se han integrado en la vida diaria de millones de españoles.
Además, la variedad de opciones disponibles permite que cada usuario pueda elegir la app que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas, ya sea buscando una relación seria, un encuentro casual o simplemente ampliar su círculo social.
Tea: la app de citas que permite alertar de manera anónima sobre sus experiencias
- Ver Comentarios