¿Cómo desactivar los Estados de WhatsApp?

¿Cómo desactivar los Estados de WhatsApp?
Estos auriculares Audio-Technica ofrecen un sonido genial y un ingenioso sistema para no depender del estuche

Los nuevos Estados de WhatsApp son la gran controversia del momento, pues parece que no han gustado a todo el público y que pueden suponer un gran traspié a sus creadores. Pensaron en añadir una función al estilo de Instagram Stories o del reciente Facebook Stories, es decir un plagio de app de Snapchat, para ganar popularidad.

Esta nueva función es obligatoria, nos referimos a que no podrá ser desactivada, pero sí existen varias maneras de ocultar nuestra historia a todos los contactos y también ocultar las de los demás. Si hacemos eso con todos los contactos, estaremos cerca de tener la función desactivada, pero siempre quedará en segundo plano. Entonces, ¿cómo desactivar los Estados de WhatsApp?

🎁 ¡Consigue el nuevo HUAWEI WATCH FIT 4 Pro con descuento exclusivo!
Llévate el smartwatch más completo con pantalla AMOLED, titanio, ECG y hasta 10 días de batería.
👉 Usa el código promocional HUAWEI5PRO al comprar y obtén tu rebaja especial.

🔗 Ver detalles y promoción aquí

🟡 Ofrecido por Huawei

Los Estados de WhatsApp han sustituido los antiguos estados de la app, los cuales eran simplemente texto y emojis. Ahora puedes colocar una foto con stickers, texto y colores durante 24 horas y hacer que tus contactos la vean.

Oculta a todos tus contactos los estados

  1. Para acercamos a la posibilidad de desactivar esta función (por el momento no puede ser desactivada realmente) tendremos que acceder a la pestaña de Estados en WhatsApp.

Imagen - ¿Cómo desactivar los Estados de WhatsApp?

  1. Una vez en la pestaña Estados hemos de acceder a los ajustes de Privacidad pulsando en el icono de los tres puntos a iremos a "Privacidad de estados".

Imagen - ¿Cómo desactivar los Estados de WhatsApp?

  1. Para ocultar todos nuestros estados tendremos que activar la casilla “Solo compartir con…” de tal forma que si queremos que nadie los vea tendremos que desactivar todas las casillas de los contactos. De esta forma nadie podrá ver nuestra historia y nosotros tampoco veremos las de nuestros contactos.

Imagen - ¿Cómo desactivar los Estados de WhatsApp?

La pestaña Estados seguirá ahí, pues no es posible eliminarla, pero ya no tendrás que preocuparte de que tus estados sean vistos y no te parecerán los de tus contactos.

Otra de las últimas opciones sería migrarte a alguna alternativa a WhatsApp que no tenga esta función como, por ejemplo, Telegram la cual hace muy poco se actualizó con la llegada de temas para personalizar su diseño

Así que hora conoces un sistema para “desactivar” los Estados de WhatsApp y que no te molesten más. Recuerda que la pestaña seguirá estando, pero nadie verá tus historias.

¿Qué opinas sobre la llegada de WhatsApp Status? ¿Crees que los Estados de WhatsApp tienen los días contados?

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Javier Moya
@JavichuMoya | LinkedIn

Técnico de Sistemas Informáticos, Preimpresión Digital y Diseñador Gráfico. Gamer de nacimiento, tecnología como forma de vida, si tiene un botón lo quiero. Fotógrafo amateur, pero en constante aprendizaje. Escribir para aportar conocimientos es la forma más pura de aprender. Mi área de especialización se centra en ámbitos avanzados de la informática profesional, incluyendo la seguridad informática. Además, realizo análisis detallados de diversos productos, desde móviles hasta ordenadores.