Flooxer, el "YouTube" de Atresmedia

Flooxer, el "YouTube" de Atresmedia

Atresmedia lanza un nuevo servicio similar a YouTube de Google. Se trata de Flooxer, una web donde los usuarios pueden subir vídeos de calidad. Eso sí, solo llamados youtubers de calidad participan en esta plataforma.

El antecedente de Flooxer es claramente Atresplayer, pero ahora Atresmedia quiere explotar más el terreno digital. Así los visitantes de Flooxer pueden encontrar vídeos ordenados por todo tipo de categorías.

Imagen - Flooxer, el "YouTube" de Atresmedia

Encontramos vídeos clasificados por géneros (famosos, ficción, literatura, infantil, tecno…), canales (Pocoyo, Cocinatis&co, Se Estrena…), formatos (El Españolisto, Tumamametoca, Especiales, Proyecto Escritor…) y creadores (Carlos Baute, Mónica Carrillo, Thais Villas…). Habrá tanto contenido exclusivo como contenido que ya vemos también a través de YouTube, y alcanzará los 120 millones de vídeos al mes y 30 canales.

La calidad de la plataforma Flooxer es otro factor diferenciador ya que es una web que se adapta a cualquier dispositivo, utiliza la tecnología HTML5 en vez de Flash, soporta la calidad 4K y se esperan apps móviles. Además de la mencionada clasificación y orden, encontramos un buscador para encontrar cualquier vídeo.

Imagen - Flooxer, el "YouTube" de Atresmedia

Atresmedia espera reclutar todo el talento digital de los vídeos en su plataforma que competiría con YouTube, pero centrado en España. Y así espera ser una plataforma que distribuya los mejores vídeos del país, y que estos se consuman recurrentemente en vez de ser virales.

Flooxer es una evolución natural del modelo de televisión que apuesta por lo digital y por la calidad. De momento es una beta y podemos acceder a todos los contenidos sin ninguna restricción al parecer.

Web: Flooxer

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.