WhatsApp prueba un algoritmo para los Estados

WhatsApp prueba un algoritmo para los Estados
¿Buscas un smartwatch Xiaomi? Te explico sus modelos, las diferencias y cómo elegir el mejor para ti

WhatsApp está probando un algoritmo que prioriza los Estados de determinados usuarios frente a otros, y que sustituiría el actual orden cronológico. Las pruebas del nuevo algoritmo de los Estados de WhatsApp solo incluyen algunos países, pero España se encuentra entre ellos.

Los Estados de WhatsApp son un formato similar a las Instagram Stories, que a su vez se copiaron de Snapchat. A día de hoy, los Estados se muestran siempre comenzando por el más reciente, lo que da más visibilidad a quien sube muchos.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

El algoritmo que prueba WhatsApp tiene como objetivo que primero aparezcan los más relevantes para cada usuario. Tiene en cuenta factores como la frecuencia con que hablamos con cada persona, o si solemos interactuar con sus estados.

La prueba de WhatsApp se realiza con algunos usuarios de iPhone en España, Brasil e India, tal y como explica WABetaInfo en su Twitter. Y es que el uso de un algoritmo no siempre funciona bien, Instagram volvió a un orden cronológico parcial tras diversos problemas, y también Twitter nos permite desactivar su algoritmo.

Imagen - WhatsApp prueba un algoritmo para los Estados

Últimamente han surgido dudas sobre la privacidad de WhatsApp, pero parece que el algoritmo de los Estados no la comprometerá. Su información no es subida a la nube, se guarda solo en el móvil y, si borramos los datos, el sistema tiene que volver a analizar nuestras preferencias desde cero.

Es positivo que WhatsApp pruebe un algoritmo que organice los Estados, pues muchas veces añadimos en la agenda contactos con los que tenemos muy poco trato. Como siempre en estos casos, debemos esperar a ver los resultados.

¿Qué opinas del algoritmo de los Estados de WhatsApp? ¿Crees que hará más interesante este apartado de la aplicación?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy todo un "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.