Review: Huawei FreeBuds 7i, gran cancelación de ruido y calidad de sonido a buen precio
Después de varios días poniendo a prueba los Huawei FreeBuds 7i, tenemos varias conclusiones que mostrarte.
Sin embargo, ya te adelantamos que estos son unos auriculares que no te arrepentirás de comprar si lo que buscas es tecnología avanzada a buen precio.
Para empezar, vamos a ver sus especificaciones de manera gráfica en la siguiente tabla:
Huawei FreeBuds 7i | |
Driver | Dinámico con cuatro imanes de 11 mm |
Respuesta de frecuencia | 20 Hz - 40 kHz |
Conectividad | Bluetooth 5.4 |
Códecs soportados | SBC, AAC, LDAC, L2HC 2.0 |
Cancelación de ruido | ANC Dinámico Inteligente 4.0 (hasta 28 dB) |
Micrófonos | 3 tradicionales + 1 de conducción ósea |
Sensores | Giroscopio, acelerómetro, sensor táctil, infrarrojo, Hall |
Batería de los auriculares | 55,5 mAh cada uno |
Batería del estuche | 510 mAh |
Autonomía con ANC | 5 horas (20 horas con estuche) |
Autonomía sin ANC | 8 horas (35 horas con estuche) |
Tiempo de carga | 40 minutos para los auriculares y 1 hora para el estuche |
Resistencia | IP54 (polvo y salpicaduras) |
Precio | 99 euros |
Consulta la oferta: Huawei FreeBuds 7i (Amazon)
Diseño familiar pero refinado
Al abrir la caja, la experiencia es bastante directa y sin previas. Lo primero que vemos es el estuche de los auriculares, el cual no tiene un diseño especialmente innovador, pero debemos decir que es muy práctico, y eso es al final lo que importa en el día a día.
Tiene una forma redonda con base plana que le permite mantenerse estable sobre cualquier superficie, además de que es ligero. Es perfecto para llevarlo en el bolsillo sin que resulte molesto.
En uno de los compartimentos de la caja encontraremos 3 pares más de almohadillas para los auriculares de diferentes tamaños, mientras que en el otro no encontraremos nada.
Además de esto, encontraremos la guía de usuario y la garantía. No incluye cable de carga, el cual es USB-C.
Al abrir el estuche, vemos los auriculares, que son ligeros, compactos y con un diseño discreto. Cuando los colocamos en nuestros oídos, rápidamente nos olvidamos de su presencia. Son muy cómodos y ligeros también una vez puestos.
Por otro lado, tiene certificación IP54 de resistencia contra polvo y salpicaduras, por lo que resistirá tu sudor y lluvia en sesiones de deporte sin problemas.
Conectividad y emparejamiento sin complicaciones
Emparejar los FreeBuds 7i con otros dispositivos ha sido muy sencillo. Probamos con un portátil y un smartphone y se emparejaron rápidamente, y no solo eso, sino que pudimos tenerlos conectados a la vez y cambiar automáticamente entre ellos cuando llegaba una llamada.
Para más detalle, en el caso del portátil solo tuvimos que sacar los auriculares e ir a la sección de Bluetooth de nuestro ordenador para que buscara los nuevos dispositivos. A los pocos segundos los encontró.
En cuanto al móvil, optamos por instalar la app oficial Huawei AI Life, que nos brinda varias opciones extra, además de lo que ya traen de fábrica los auriculares.
- Para descargar esta app, tendrás que ir a la siguiente web:
- Descarga Huawei AI Life para Android
- Una vez descargada, y otorgados todos los permisos, regístrate o inicia sesión en tu cuenta de Huawei.
- Ahora solo queda emparejar el móvil a los auriculares desde la app. Para ello, activa el Bluetooth en tu móvil y pulsa en el botón "+" que hay en la esquina superior derecha, y la app se pondrá a buscar dispositivos.
- En ese mismo momento, abre el estuche de los auriculares con los auriculares dentro y pulsa en el botón que hay en el lado izquierdo durante unos segundos, tal y como te mostramos a continuación.
Pasando de nuevo a las características de los auriculares, cuentan con Bluetooth 5.4, que ofrece una conexión más estable que generaciones anteriores y un alcance de hasta 12 metros.
Lo hemos querido comprobar por nosotros mismos y, efectivamente, la señal llega mucho más lejos que la de otros auriculares sin Bluetooth 5.4, incluso aunque haya puertas o muebles de por medio.
En cuanto a códecs de audio, los FreeBuds 7i soportan LDAC para audio de alta resolución, además de los estándares SBC y AAC. Probamos a reproducir música en alta calidad, y pudimos percibir muchos detalles que se "tapan" al escucharla con otros auriculares no compatibles con estos códecs.
El ANC 4.0 impresiona
Seguramente lo que más nos ha sorprendido de estos auriculares es su cancelación de ruido activa dinámica inteligente 4.0. Nos parece impresionante para su rango de precio, ya que logra una inmersión increíble en lo que sea que estés escuchando.
Por ponerte un ejemplo, entre todos los sonidos y pistas de música que elegimos, hubo una en la que había lluvia de fondo.
Pues bien, la inmersión fue tal que era imposible no pensar que estaba lloviendo "afuera", puesto que había matices tan pequeños como pequeñas gotas de agua que caían "al fondo". Sin embargo, afuera lo que había eran sonidos de coches y otros ruidos que en ningún momento percibimos con los auriculares puestos.
También hemos notado que se adaptan de forma inteligente al entorno. Cuando pasamos de un espacio silencioso a la calle, la cancelación se ajusta automáticamente sin que tengamos que hacer nada (modo "Atención", como veremos más adelante).
No obstante, bien es cierto que los sonidos más agudos, como platos o frenos que chirrían, aún se filtran ligeramente. Igualmente, son sensibles al viento, de forma que la cancelación de ruido crea un silbido que puede llegar a ser algo molesto. Lo que te recomendamos en estos casos es desactivarla.
Calidad de sonido equilibrada y personalizable
Como ya te imaginarás si has leído los párrafos anteriores, la calidad de sonido nos ha sorprendido gratamente, ya que muestra muchos detalles y es capaz de reproducir tanto graves como agudos.
De fábrica, el sonido es equilibrado. Los graves tienen presencia, pero no son abrumadores, los medios son claros y permiten que las voces brillen, y los agudos son nítidos sin llegar a fatigar.
No obstante, puedes mejorar aún más esta experiencia con la app AI Life. Como podrás ver, además de la cancelación de ruido, hay un modo llamado "Atención", que permite escuchar los sonidos del entorno de forma clara mientras sigues usando los auriculares.
Por otra parte, puedes tener audio espacial fijo o con seguimiento de la cabeza, que es aún más inmersivo si cabe, aunque bien es cierto que puede ser algo impreciso si mueves la cabeza rápido.
Si seguimos bajando por el menú de la app, podrás amplificar solo los agudos, solo los graves, solo las voces y otras opciones interesantes, dependiendo de lo que estés escuchando. Incluso podrás crear tu propia ecualización personalizada para escuchar el sonido tal y como a ti te gusta.
En la siguiente opción podrás priorizar la calidad de la conexión o del sonido, dependiendo de cuál sea tu prioridad en cada momento.
Micrófonos y llamadas: Claridad excepcional
El hecho de que tenga cuatro micrófonos, (tres tradicionales y uno de conducción ósea) es uno de los puntos más fuertes de estos auriculares.
El micrófono de conducción ósea es especialmente innovador, ya que capta las vibraciones de la mandíbula para transmitir la voz con mayor claridad.
Hemos probado a realizar y recibir llamadas en entornos ruidosos, y tanto la persona al otro lado como nosotros nos hemos escuchado con gran nitidez y volumen gracias a la cancelación de ruido en llamadas por IA.
Asimismo, cuando hemos necesitado hablar con alguien físicamente y sin quitarnos los auriculares, el modo Voz ha hecho muy bien su trabajo, aunque con un ligero ruido de fondo.
Control mediante gestos innovador
Estos auriculares admiten varios controles táctiles en su superficie exterior de forma precisa y sin ser demasiado sensibles. Puedes pulsar dos y tres veces y mantener pulsado, y puedes cambiar qué es lo que hace cada gesto en la app.
Además, puedes deslizar el dedo hacia arriba y hacia abajo en el auricular para subir o bajar el volumen. Asimismo, tendrás la posibilidad de asentir para aceptar llamadas o negar para rechazarlas.
Hemos probado todos estos gestos y podemos decir que los auriculares no han sido un obstáculo en nuestro día a día, sino más bien al contrario. Hemos podido coger llamadas con las manos ocupadas y disfrutar de nuestra música sin dejar de lado nuestro entorno.
Autonomía holgada y práctica
Para ser honestos, hemos disfrutado mucho la autonomía de estos auriculares. Los hemos podido tener puestos 8 horas reproduciendo sin cancelación de ruido, y si queríamos cancelación de ruido, la batería ha durado 5 horas.
Además, el estuche añade cargas extra de hasta 35 horas sin cancelación de ruido y de 20 horas con ella.
En cuanto a la carga rápida, con solo 10 minutos en el estuche tuvimos unas 4 horas más de música, y el tiempo de carga es más que razonable: 40 minutos para los auriculares y 1 hora para el estuche.
Si creas una rutina de cargarlos cada noche, no tendrás problemas de autonomía en ningún momento.
Huawei FreeBuds 7i, conclusión
Tras varios días de uso sin pausa, los Huawei FreeBuds 7i nos han demostrado que es posible tener tecnología puntera sin desembolsar una fortuna. Por 99 euros, ofrecen una experiencia que no tiene nada que envidiar a auriculares mucho más caros.
Su cancelación de ruido activa dinámica inteligente es su mayor fortaleza, y ha superado nuestras expectativas. Si a esto le sumamos una calidad de sonido equilibrada y personalizable, junto con una autonomía excepcional y controles por gestos innovadores, tenemos ante nosotros unos auriculares muy completos.
Son especialmente recomendables para usuarios que buscan unos auriculares versátiles para el día a día, que funcionen igual de bien para música, llamadas o contenido multimedia.
Consulta la oferta: Huawei FreeBuds 7i (Amazon)
Puntos fuertes de los Huawei FreeBuds 7i en nuestra review
- Cuenta con una cancelación de ruido excepcional para su precio.
- Tiene una autonomía sobresaliente.
- La calidad de las llamadas es muy buena gracias a la conducción ósea y a la IA.
- El control por movimiento de cabeza en llamadas es muy innovador y práctico.
- Puedes conectar dos dispositivos a la vez.
- Podrás personalizar mucho el sonido con la app Huawei AI Life.
- Tiene una carga rápida eficiente.
- El diseño es cómodo, ligero y resistente.
- Cuenta con una muy buena relación calidad-precio.
Puntos débiles de los Huawei FreeBuds 7i en nuestra review
- Tiene algo de sensibilidad al viento que hace que se oigan silbidos molestos con la cancelación de ruido activada.
- El seguimiento de cabeza puede ser impreciso si la mueves rápido.
- La caja no incluye cable.
- La cancelación de ruido se "rompe" con sonidos agudos.
Nuestra valoración
- Diseño: 8
- Sonido: 8,5
- Conectividad: 9
- Autonomía: 9,5
- Precio: 9
Puntuación global: 8,8
Cómo conectar dos auriculares Bluetooth al móvil
- Ver Comentarios