La Biblia se traduce a emojis

La Biblia se traduce a emojis
Otra mejora de Pepephone: ahora ofrece su fibra 300 Mbps + móvil 50 GB por solo 30 €

Los emojis arrasan en Internet hasta el punto de que ya contamos con una versión de la Biblia en emojis. Sí, el libro sagrado de los cristianos ya es posible leerlo en una traducción de emojis.

El autor anónimo ha usado los emojis del sistema Unicode para transcribir toda la Biblia. No todas las palabras han sido traducidas pero gran parte sí; en concreto, un 15% de las palabras son emojis. Se trata de una interesante forma de leer la Biblia.

El proyecto ha costado seis meses de trabajo al autor que ha usado 80 emojis y una herramienta como Lingo Jan para conseguir una buena traducción para la versión emojis. Este espera que los usuarios se sientan así atraídos de alguna forma para leer la Biblia en una versión más divertida.

Imagen - La Biblia se traduce a emojis

Evidentemente se mantiene en el anonimato para evitar las críticas, que por supuesto, ha obtenido por su traducción a un lenguaje como el de los emojis. Eso sí, la Biblia del siglo XXI solo está disponible en inglés, por lo que quizás nos enteremos mejor de los emojis que del texto si no controlamos el idioma.

Imagen - La Biblia se traduce a emojis

Habrá que ver si más allá de la polémica, esta “versión emoji” de la Biblia consigue extenderse y volver popular. Casi seguro que atrae a muchos usuarios por la curiosidad del trabajo tan llamativo que ha realizado el autor anónimo.

Scripture 4 Millenials, que es el nombre con el que ha titulado a su Biblia, está disponible en iTunes en formato iBook por un precio de 2,99 dólares.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.