Comparativa: AirPods Pro 3 vs AirPods Pro 2, ¿cuáles comprar?

Comparativa: AirPods Pro 3 vs AirPods Pro 2, ¿cuáles comprar?
84 apps y juegos en oferta: descarga estas apps gratis en iPhone por tiempo limitado

Apple ha renovado por fin sus auriculares más avanzados, y muchos usuarios se plantean si es mejor comprar los nuevos AirPods Pro 3 o los anteriores AirPods Pro 2, que ahora han bajado de precio.

Los AirPods Pro 3 llegan con mejoras importantes en sonido, batería, resistencia y funciones inteligentes, incluyendo una novedad inesperada: la medición de frecuencia cardiaca. Todo ello con un precio oficial de 249 euros.

Pero, ¿realmente merece la pena dar el salto? Hemos comparado ambos modelos para analizar en qué puntos han mejorado y si compensa actualizarse.

AirPods Pro 2 AirPods Pro 3
Chip Apple H2
(Apple U1 para la localización)
Apple H2
(Apple U2 para la localización)
Cancelación del ruido Estándar Hasta el doble de cancelación
Autonomía con ANC 6 horas
(hasta 30 h con estuche)
8 horas
(hasta 24 h con estuche)
Estuche de carga Carga USB C e inalámbrica
Altavoz integrado para la localización con UWB
Carga USB C e inalámbrica
Altavoz integrado para la localización con UWB
Funciones extra Medición de frecuencia cardiaca
Resistencia IPX4 (sudor y agua) IP57 (polvo, sudor y agua)
Almohadillas 4 tamaños 5 tamaños

Consulta la oferta: AirPods Pro 2 (PcComponentes)

Consulta la oferta: AirPods Pro 2 (Amazon)

Consulta la oferta: AirPods Pro 3 (PcComponentes)

Imagen - Comparativa: AirPods Pro 3 vs AirPods Pro 2, ¿cuáles comprar?

Mejor ajuste y más resistencia

A simple vista, los AirPods Pro 3 apenas cambian en diseño respecto a los Pro 2, pero esconden varios ajustes importantes.

  1. Incorporan cinco tamaños de almohadillas, con una nueva opción XXS con espuma suave, pensada para quienes tienen el canal auditivo más pequeño.
  2. La resistencia sube a IP57, lo que significa protección total contra polvo y una mayor seguridad frente al agua y el sudor. En los Pro 2 nos quedábamos en IPX4, suficiente para entrenar, pero sin la misma fiabilidad.

En cuanto al estuche, mantiene el altavoz integrado, que genera un pitido si lo necesitamos localizar. Es posible cargarlo mediante USB-C o carga inalámbrica Qi, en línea con el resto de productos de Apple.

Cancelación de ruido

Apple presume de que los AirPods Pro 3 ofrecen la mejor cancelación activa de ruido del mundo en unos auriculares in-ear. Según la compañía, son capaces de eliminar el doble de ruido que los Pro 2 y hasta cuatro veces más que los AirPods Pro originales.

Esto se debe a:

  1. Nuevos micrófonos con nivel de ruido ultrabajo.
  2. Un aislamiento acústico mejorado en las almohadillas.
  3. Procesamiento avanzado con el chip H2.

Además, incluyen aislamiento de voz, que permite llamadas más claras incluso en entornos ruidosos, y un modo adaptativo que combina sonido ambiente y cancelación de ruido según lo que ocurre a tu alrededor.

Calidad de sonido

La calidad de audio también mejora con los AirPods Pro 3, gracias a su nueva arquitectura acústica multipuerto y un transductor de nueva generación que consigue graves más profundos y una escena sonora más amplia.

Destacan dos funciones nuevas:

  1. Detección de conversación: baja automáticamente el volumen cuando hablas con alguien.
  2. Volumen personalizado: usa aprendizaje automático para adaptarse a tus hábitos de escucha.

Ambos modelos ofrecen audio espacial personalizado con seguimiento dinámico de la cabeza, pero en los Pro 3 se combina con audio en alta definición para una experiencia más realista.

Autonomía y carga

Uno de los cambios más claros está en la autonomía de los nuevos auriculares:

  1. AirPods Pro 3: hasta 8 horas con cancelación de ruido activa y hasta 24 horas en total con el estuche.
  2. AirPods Pro 2: hasta 6 horas y 30 horas con estuche.

Es decir, los AirPods 3 Pro reducen la autonomía del estuche, algo sorprendente en un nuevo modelo, que debería ser mejor.

El estuche de los Pro 3 también mejora la búsqueda de precisión, con un alcance 1,5 veces superior al del modelo anterior, gracias al nuevo chip Apple U2.

Imagen - Comparativa: AirPods Pro 3 vs AirPods Pro 2, ¿cuáles comprar?

Salud y deporte

La gran novedad exclusiva de los AirPods Pro 3 es la medición de frecuencia cardiaca mediante sensores de luz LED y acelerómetros. Esto permite:

  1. Monitorizar pulsaciones y calorías quemadas.
  2. Registrar datos en la app Fitness y en entrenos de más de 50 tipos (HIIT, yoga, running, etc.).
  3. Sincronización con los anillos de Actividad y Fitness+.

Esto los convierte en un accesorio más útil para deportistas, algo que hasta ahora estaba reservado a relojes y pulseras.

Es importante destacar que los AirPods Pro 3 no tienen traducción en vivo en España, una de sus funciones más novedosas. Apple ha dejado de lado a la Unión Europea de nuevo en funciones de inteligencia artificial, y no sabemos si lanzará la traducción de idiomas en el futuro.

Precio y disponibilidad

  1. AirPods Pro 3: disponibles desde el 19 de septiembre de 2025 a un precio de 249 euros.
  2. AirPods Pro 2: actualmente se pueden encontrar por unos 229-250 euros dependiendo de la tienda.

Conclusión: ¿qué AirPods Pro elegir?

Los AirPods Pro 2 siguen siendo unos auriculares de gama alta, y hoy en día tienen la ventaja de encontrarse rebajados en varias tiendas.

Si buscas unos auriculares con muy buena cancelación de ruido y no te interesan las últimas funciones de salud, siguen siendo una compra segura.

Pero los AirPods Pro 3 marcan un salto más grande de lo que parece:

  1. Cancelación de ruido notablemente mejor.
  2. Más batería en los auriculares (pero menos en el estuche).
  3. Resistencia IP57.
  4. Funciones avanzadas como detección de conversación, volumen personalizado y medición de frecuencia cardiaca.

Si vienes de los AirPods Pro originales, la recomendación es: ve a por los Pro 3.

Si ya tienes los AirPods Pro 2, la decisión dependerá de tu uso: para entrenar, viajar o si buscas lo último en cancelación y salud, merece la pena el cambio. Para un uso más básico, los Pro 2 siguen teniendo mucho que ofrecer.

Por supuesto, estas recomendaciones tienen sentido para los usuarios de un iPhone. Quienes utilicen un Android encontrarán mejores auriculares inalámbricos por menos dinero en otros fabricantes.

10 mejores auriculares de conducción ósea

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
María Peinado
@maria_peinado22 | LinkedIn

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y apasionada del mundo audiovisual, las redes sociales y las entrevistas. Cuando no trabajo, me encontrarás devorando series y películas como si no hubiera un mañana, leyendo un buen libro o haciendo scroll infinito por X.