Mi vida frente al ordenador era un infierno. Con esta mesa elevable de Flexispot, todo ha cambiado

Mi vida frente al ordenador era un infierno. Con esta mesa elevable de Flexispot, todo ha cambiado
Los nuevos aceleradores IA de QNAP llevan los NAS a un nuevo nivel: así funcionan

Como persona que trabaja muchas horas frente a un ordenador, es de vital importancia contar con infraestructura cómoda. Con una mesa elevable de Flexispot ha cambiado mi forma de trabajar y ha mejorado notablemente mi salud lumbar, ahora trabajo mucho mejor que antes.

La realidad es que nunca habría pensado que un simple cambio de mesa podría mejorar mi ergonomía, en definitiva, cambiar un elemento esencial de mi trabajo por algo innovador y especialmente más cómodo que antes. Y esto ha marcado un gran punto de inflexión.

La mesa es donde tengo ubicado mi ordenador, mis monitores, el ratón, el teclado y otra serie de periféricos y elementos varios que necesito para el desempeño de mi labor. He de reconocer que en algún momento me había planteado cambiar este mobiliario, y ya era el momento.

No tanto por diseño o funcionalidad, que también, sino teniendo en cuenta también un aspecto que valoro mucho, mi salud. Pasar tantas horas sentado frente a un PC no es bueno, así que me propuse buscar alternativas ergonómicas que me permitieran tener una mejor salud.

Y encontré algo, las mesas elevables de FlexiSpot. Es un fabricante con un variado catálogo de mesas elevables y el modelo E7 Plus considero que es una de las mejores opciones que ofrecen, no solo por lo cómoda que resulta, sino por todas las ventajas que ofrece su utilización.

Imagen - Así es cómo esta mesa elevable de Flexispot ha mejorado mi salud lumbar

Ahora también trabajo de pie

Una mesa elevable como las de FlexiSpot ofrece múltiples ventajas, por ejemplo, una de las más interesantes que encontré es que te permite trabajar sentado y de pie, y alternar esas posturas. Eso repercute positivamente en mi espalda, pero en general en todo mi cuerpo.

La FlexiSpot E7 Plus cuenta con potente motor capaz de elevar su altura desde los 66 a 131 centímetros gracias a su diseño telescópico de 3 secciones. ¿Qué significa? Que puedo trabajar sentado, pero cuando quiero trabajar de pie, solo debo pulsar sobre el botón correspondiente.

En uno de sus laterales ofrece un pequeño panel multifunción táctil desde el que controlar ciertos aspectos de la mesa, como la regulación de altura. Cuenta con algo más, en uno de los laterales hay un puerto USB para cargar dispositivos, como mi móvil u otros dispositivos.

Imagen - Así es cómo esta mesa elevable de Flexispot ha mejorado mi salud lumbar

A su vez, dentro de ese panel existe una pequeña pantalla digital que te informa a qué altura está la mesa en cada momento. Así que mientras pulso en el botón de subir o bajar la mesa, voy viendo la altura a la que se va moviendo.

Como cuenta con una pequeña memoria que me permite almacenar 4 alturas personalizadas a mi gusto, puedo ajustar la que considere cómodas y guardarlas para otra vez. Llegado el momento, selecciona la altura ya almacenada y automáticamente la mesa se pone en su posición.

El proceso se realiza de manera silenciosa y suave, de modo que todo lo que tengo encima de mi mesa permanece inmóvil sin moverse, incluso aunque sean cosas frágiles. Y cuando ya no quiero trabajar de pie, vuelvo a bajar la mesa para volver a trabajar sentado en mi silla.

Una mesa muy estable

Otra gran ventaja que considero primordial y que he notado en la FlexiSpot E7 Plus es su gran estabilidad. Por muchos elementos que coloqué encima de la mesa, noté que todo seguía tan estable como siempre, no he notado ningún tipo de balanceo y ciertamente me sorprendió.

Especialmente porque cuento con dos monitores, una torre de PC algo pesada y algunos otros elementos que, en conjunto, también aportan su respectiva cuota de peso. Por tanto, los 200 Kg de peso que soporta este modelo de mesa sin que se vea afectada su estabilidad son reales.

No hay nada más incómodo e incluso peligroso que trabajar en una mesa inestable, que se mueva mientras trabajas. Desde luego, esta situación no la he experimentado en ningún momento con la E7 Plus de FlexiSpot, pues su diseño de 4 patas es el mejor de todos.

Un largo también ajustable

Una cosa curiosa de la FlexiSpot E7 Plus, así como se puede regular en altura, cuenta con un travesaño que permite su ajuste a lo largo. Puede ir desde los 99 a los 159 centímetros, lo que te permite además poner tableros de varios tamaños en función de tus necesidades.

Imagen - Así es cómo esta mesa elevable de Flexispot ha mejorado mi salud lumbar

Puedes poner un tablero que vaya desde los 120 centímetros de largo hasta los 2 metros, con un ancho en ambos casos que oscile entre los 70 a 90 centímetros. Ya eso va en función de cada persona, pero si quieres tener mayor espacio, es recomendable el más grande de todos.

Yo que tengo muchas cosas, preferí ponerle un tablón de 2 metros, así tengo mucho espacio. Y aun así, puedo seguir añadiéndole más cosas en los bordes, pues quedan espacio en los que podría colocar soportes, cajones o incluso para organizar todo el cableado, que no es poco.

Rotundo sí para las mesas elevables

Si algo tengo claro en esta vida es que invertir en salud es algo positivo, y todo lo que implique una mejora de mi bienestar, siempre que esté al alcance de mis posibilidades, será una gran inversión, como en este caso al cambiar mi antigua mesa por esta E7 Plus de FlexiSpot.

Esta mesa elevable me aporta comodidad y, sobre todo, mejoras en mi salud lumbar y cervical, también en mi circulación al no estar siempre en la misma posición de trabajo. Pero también se nota la mejora de mi productividad, en mi concentración y también en otros aspectos.

De lo que se trata al final es de crear un cómodo espacio de trabajo donde puedas desempeñar tu labor cuidando de tu salud. Desde que tengo la mesa FlexiSpot E7 Plus he notado algunos cambios, y estoy firmemente decidido a seguir cambiando otros aspectos para seguir mejorando este pequeño espacio desde el que seguir contándote lo mejor de la tecnología.

Consulta la oferta: FlexiSpot E7 Plus

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.