Ya está con todos nosotros el nuevo móvil de Motorola perteneciente a la gama media, el Moto G86 Power 5G, del que os ofrecemos una completa review. Un terminal de precio bastante asequible que presenta como gran baza su excepcional batería de 6.720 mAh.
Un terminal que llega de serie sobre Android 15, si bien se espera que sea actualizado a Android 16 junto a otros terminales Motorola tal y como te comentamos en la noticia correspondiente.
🎁 ¡Oferta del vivo V60 Lite 5G a precio genial!
Un gama media completísimo con pantalla AMOLED 6,77" a 120 Hz, batería de 6.500 mAh con carga rápida de 90 W, cámara de 50 MP e IP65.
👉 Descubre el precio y disponibilidad ahora.
🟡 Ofrecido por vivo
Un móvil que, ya os lo adelantamos, ofrece unas prestaciones notables en términos generales que seguramente satisfarán a un grupo significativo de usuarios: aquellos que no busquen la excelencia en áreas como la fotografía y el gaming, pero sí un precio ajustado de 329 euros en su lanzamiento.
Pantalla excelente y buen diseño
De entrada, llama la atención que considerando la batería de gran capacidad que presenta este terminal, su diseño siga siendo bastante estilizado en conjunto.
Aunque en este caso no se ha apostado por presentar un diseño de estilo premium (por así denominarlo) que está muy de moda actualmente, este Moto G86 Power 5G sí que presenta una línea estética agradable a la vista y al tacto.
La parte delantera está dominada obviamente por un panel, en este caso pOLED de 6,67 pulgadas que ocupa casi el 90% del cuerpo del dispositivo.
Una pantalla realmente magnífica considerando su rango de precios, la cual llega hasta los 4.500 nits de brillo con una resolución QHD+ (1.200 x 2.712 píxeles) y 120 Hz de tasa de refresco.
Esto se traduce en un panel excelente, que es capaz de ofrecer una calidad de imagen sensacional y que es visible incluso cuando el sol radiante se apodera de dicha pantalla.
Y además, es de lo más resistente gracias a la protección Corning Gorilla Glass 7i que integra de serie, algo no demasiado habitual en móviles de su gama.
Y en cuanto a su parte trasera, se trata de una superficie algo rugosa muy agradable al tacto en la que se aloja el sistema de cámaras que porta este Moto G86 Power 5G y de las que más tarde daremos buena cuenta. Una integración de cámaras que queda especialmente bien en este móvil, muy uniforme.
Moto G 86 Power 5G, especificaciones
Por otro lado, en cuanto a especificaciones se refiere, estamos ante un móvil que se mantiene en un nivel equilibrado en comparación con otros competidores de su misma categoría. Un dispositivo que posee las siguientes características técnicas.
Motorola Moto G86 Power 5G | |
---|---|
Pantalla | 6,67 pulgadas AMOLED Resolución 2.712 × 1.220 px Brillo hasta 4.500 nits Refresco 120 Hz |
Procesador | MediaTek Dimensity 7300 (4 nm) |
GPU | Mali-G615 MC2 |
Memoria | 8 GB de RAM |
Almacenamiento | 512 GB de almacenamiento uMCP |
Cámara trasera | 50 MP f/1,88 OIS principal (sensor Sony Lytia 600) 8 MP f/2,2 ultra gran angular + macro |
Cámara selfie | 32 MP f/2,2 |
Conectividad | WiFi 6, Bluetooth 5.4 y NFC |
Puertos y sensores | USB-C, lector de huellas en pantalla, brújula, acelerómetro, etc. |
Batería | 6.720 mAh con carga rápida de 30 W |
Sistema | Android 15 |
Peso | 198 gramos |
Dimensiones | 161,2 x 74,7 x 8,7 mm |
Colores | Rojo, negro, verde y lila |
Precio | 329 euros |
Consulta la oferta: Moto G86 Power 5G (Mi Electro)
Cámaras muy funcionales
Centrándonos en uno de los aspectos más importantes de cualquier móvil, su sistema de cámaras, el Moto G86 Power 5G cumple adecuadamente con lo esperado en un terminal de su categoría... pero tampoco va más allá.
Es decir, que con el Moto G86 Power 5G es posible tomar buenas fotografías (e incluso grabar vídeos de hasta 4K y 60 cuadros por segundo), pero tampoco esperéis alcanzar la calidad de fotografía dispensada por los Motorola con mejor cámara (que también son mucho más caros).
Un sistema de cámaras trasero que está compuesto por dos sensores, estos que os dejamos a continuación.
- Cámara principal Sony Lytia 600 de 1/1,95 pulgadas de 50 MP con apertura f/1,88 y estabilización óptica OIS.
- Cámara ultra gran angular de 8 MP y apertura f/2,2 118˚ + macro.
- Sensor de parpadeo situado en esa misma zona que permite mejorar las capturas.
La cámara principal usa un sensor Sony Lytia que asegura la realización de fotografías de calidad, especialmente en días de mucho sol y con buenas condiciones de luz en general.
En cambio, cuando empleamos el zoom a su máxima potencia, los resultados no son igual de satisfactorios. A pesar de que no estamos hablando de un móvil con zoom óptico dedicado, las imágenes resultantes nos parecen con poca nitidez.
Como ejemplo, a continuación tenéis una fotografía sin el zoom activado.
Y aquí la misma imagen con el zoom a su máxima plenitud, con la correspondiente pérdida de calidad, muy evidente.
Eso sí, siendo justo es necesario afirmar que este defecto lo arrastran muchos otros teléfonos, y más dentro de su categoría.
¿Y qué sucede cuando tomamos fotografías con una menor iluminación o de noche directamente? Pues que el Moto G86 Power 5G sigue ofreciendo un nivel muy aceptable pero, una vez más, tampoco es el mejor que hemos probado en este sentido.
Como ejemplo, aquí tenéis una fotografía tomada de noche con iluminación proveniente únicamente del alumbrado urbano.
Por otro lado, el Moto G86 Power 5G también posee su correspondiente cámara selfie la cual, en este caso, llega hasta los 32 MP.
Una lente que sigue más o menos lo reflejado en la cámara trasera, es decir, que es capaz de ofrecer un muy buen rendimiento en general, aunque no es la mejor del mercado.
Pero, aun así, puede tomar capturas así de bonitas, como la de esta preciosa y curiosa gatita. Una imagen a la que le falta la nitidez que suelen ofrecer otras lentes que hemos podido probar en otros dispositivos pero que, aun así, nos parece funcional.
Una cámara que también es capaz de grabar vídeos y de realizar videollamadas a 4K y 30 cuadros por segundo.
Rendimiento solvente y fluido
En cuanto al rendimiento que es capaz de ofrecer el Moto G86 Power 5G, este se basa en los siguientes elementos básicos:
- Chip MediaTek Dimensity 7300 (4 nm).
- GPU Mali-G615 MC2.
- 8 GB de RAM.
Como podéis ver, estamos ante un smartphone que está pensado para ser muy eficiente en todo lo que hace, ya sea grabar vídeos, navegar por la red o disfrutar de algunas de las muchas aplicaciones disponibles.
Y, en términos generales, debemos afirmar que su desempeño en estas tareas es notable, al menos siempre y cuando no le sometamos a demasiada carga de trabajo.
Por lo tanto, hemos podido disfrutar de una experiencia de usuario muy satisfactoria en el día a día realizando las tareas habituales que se presuponen de un smartphone: llamar y hablar por teléfono, consultar el mail, navegar, echar un ojo al pronóstico del tiempo, escuchar música y visualizar vídeos de YouTube, etc.
Y, en esto, el Moto G86 Power 5G se comporta de manera sensacional, sin problema alguno.
Por otro lado, también hemos jugado a títulos como Clash Royale, Among Us y similares de poca exigencia gráfica, obteniendo un gameplay muy fluido y sin ralentizaciones, tirones ni problemas similares.
El "problema" viene dado cuando queremos ir más allá e intentar llevar a cabo otras acciones más complejas, como usar aplicaciones que consumen muchos recursos (sobre todo de CPU), abrir varias ventanas a la vez o, por supuesto, jugar a títulos más densos con mucha geometría o mundos abiertos.
En estos casos, el Moto G86 Power 5G sufre algo más, con tirones y problemas de esa misma índole que, siendo honestos, son perfectamente entendibles en el rango de los móviles de 300 euros.
Por otro lado, el software que ofrece es básico pero que cumple sin mayores pretensiones, incluyendo los clásicos programas o apps ligadas a Google así como otros propios de Motorola. Un terminal que recordamos que corre sobre Android 15, al menos de inicio.
En cuanto a la tan de moda IA, este modelo anda justito, siendo uno de los aspectos en los que más se nota su rango de precios, ya que únicamente ofrece funciones muy básicas.
En cambio, donde destaca bastante es en lo relacionado con los altavoces, ya que hemos podido disfrutar de muy buen sonido (considerando su precio) gracias a los altavoces dotados de Dolby Atmos.
Y, por supuesto, no podemos dejar de resaltar lo relacionado con su imponente autonomía, siendo uno de los móviles más recomendables de todos los de su categoría en dicho apartado.
Y es que encontrarse con un móvil de su rango con una batería de 6.720 mAh no sucede todos los días, y menos aún que no afecte a su diseño y grosor.
Gracias a ello, podemos estar varios días usando el Moto G86 Power 5G normalmente sin tener que cargarlo, algo a lo que también ayuda mucho la gran eficiencia de su procesador.
Eso sí, el terminal solo ofrece carga rápida de 30 W enchufado, sin posibilidad de cargarlo de manera wireless, algo normal en su smartphone de su rango.
Un pack con lo justo
Y en cuanto a su paquete estándar, poco hay que mencionar que no hayamos comentado en decenas de reviews de smartphones a lo largo de los últimos meses.
La tónica actual de las compañías es lanzar sus smartphones con lo justito para abaratar costes y tratar de fijar un PVP lo más asequible posible de cara a los usuarios, y esa es la línea que ha seguido Motorola con este móvil.
Por eso, este pack incluye el Moto G86 Power 5G, el cable USB de carga, una funda semi rígida (y bastante básica), el extractor de tarjetas y se acabó. Lo habitual, sin sorpresas de ningún tipo.
Moto G86 Power 5G, autonomía sin fin para todos
El argumento de venta de este nuevo terminal de Motorola está muy claro. Y es que encontrarse con una batería de nada menos que 6.720 mAh en un terminal de su gama de precios no es algo común, lo contrario más bien.
Otra de sus cualidades es el diseño en sí, dado que estamos ante un móvil que a pesar de su citada batería masiva, posee un diseño interesante y ligero, siendo un terminal relativamente atractivo.
Tampoco podemos olvidarnos de su fantástica pantalla pOLED, la cual alcanza nada menos que los 4.500 nits de brillo y llega a los 120 Hz de refresco, brindando una calidad de imagen extraordinaria.
¿Y qué ha tenido que hacer Motorola para contener el precio de este móvil? Pues, por un lado, incluir un chipset eficiente pero no especialmente puntero comandado por un MediaTek Dimensity 7300, y apostar por un sistema de cámaras más que decente, pero que tampoco es sobresaliente.
El resultado es un smartphone muy satisfactorio en general, sobre todo para aquellos que quieran usarlo en plan todoterreno pero sin profundizar en demasía en gaming, vídeos, fotografías, etc.
Consulta la oferta: Moto G86 Power 5G (Mi Electro)
Puntos fuertes del Moto G86 Power 5G en nuestra review
- Su batería de 6.720 mAh es increíble para su gama.
- Pantalla pOLED de gran calidad.
- Diseño estilizado y atractivo.
Puntos débiles del Moto G86 Power 5G en nuestra review
- Sus especificaciones se quedan algo cortas para ciertas tareas y juegos complejos.
- Cámara trasera funcional pero con algunas limitaciones.
- Software mejorable de inicio y con una IA testimonial.
Nuestra valoración
- Diseño: 8
- Pantalla: 8
- Hardware: 7
- Autonomía: 9
- Cámara: 7
- Software: 7
- Precio: 8
- Puntuación global: 7,7
- Ver Comentarios