Quantum Dots: nanocristales para ofrecer una calidad de imagen superior en los televisores QLED de Samsung

Quantum Dots: nanocristales para ofrecer una calidad de imagen superior en los televisores QLED de Samsung

Quantum Dots no es una simple tecnología de imagen, es una verdadera revolución que lleva la calidad de imagen de los televisores a un nivel superior. Impulsada por Samsung, la magia de esta revolucionaria innovación se convertirá sin ninguna duda en el futuro de las pantallas.

Con el paso de los años hemos ido viendo las grandes mejoras que han ido incorporando los televisores LED, todas con el mismo objetivo, ofrecer la mejor experiencia visual al consumidor. De una u otra manera, cada tecnología siempre ha ido ofreciendo sus propias bondades.

Pero Quantom Dots, que es la base de la tecnología QLED donde es pionero Samsung, es la indiscutible innovación, la que de verdad marca un antes y un después. Y la de Samsung es la más avanzada, la que nos brinda la versión “real” y auténtica de los Quantum Dots.

Nanocristales semiconductores, la clave

La clave de Quantum Dots está en los nanocristales semiconductores, un material que permite aumentar la calidad de imagen presente en los televisores QLED de manera exponencial. Es una capa compuesta por partículas muy pequeñas denominadas “puntos cuánticos”.

Pero según su tamaño, estos nanocristales microscópicos son capaces de emitir un color diferente (verde, rojo o azul) a partir de la incidencia de una fuente de luz LED. Esto permite “potenciar” el color de las imágenes que vemos en el televisor, con una precisión más elevada.

Imagen - Quantum Dots: así es la magia tras la tecnología de los televisores QLED de Samsung

Se pueden lograr hasta 1.000 millones de colores para conseguir imágenes más vivas, nítidas, naturales, fieles a la realidad y con un alto contraste y mejores ángulos de visión, permitiendo que puedas ver perfectamente las imágenes desde cualquier sitio.

Con la capa Quantum Dots se consiguen mejoras incluso en la eficiencia energética y el rendimiento de los televisores, al contrario de lo que podríamos pensar, pues, aunque se generen colores más intensos, eso se lleva a cabo utilizando menos energía.

Por tanto, tendremos un menor consumo eléctrico. Sin olvidar su alta durabilidad, algo que está estrictamente relacionado con la menor capacidad que necesitan los Quantum Dots de ser iluminados, como emiten luz de manera más exacta, no requieren de esa sobreiluminación.

Imagen - Quantum Dots: así es la magia tras la tecnología de los televisores QLED de Samsung

100% del volumen de color, exclusivo de Samsung

Sin embargo, no todos los fabricantes pueden alcanzar este nivel de calidad y fidelidad de imagen. ¿Cómo es posible entonces que encontremos diferencias entre diferentes televisores con tecnología Quantum Dots? La clave está en la gama de colores.

Samsung es el único fabricante cuya tecnología consigue alcanzar el 100% de volumen de color en todos los niveles. Eso le ha permitido conseguir la certificación Pantone que permite la reproducción de hasta 2.140 colores validados y 110 tonos de piel.

Al ser tan elevado, el panel de los televisores tiene la capacidad para mostrar todos los colores en cualquier nivel de brillo. Es decir, que los colores se mantienen sin cambios, son precisos y reales, independientemente del nivel de brillo, aunque sea muy alto.

Por eso es que los únicos Quantum Dots reales solo los tiene Samsung, pues los demás no han podido lograr esa alta escala de fidelidad cromática.

Imagen - Quantum Dots: así es la magia tras la tecnología de los televisores QLED de Samsung

Lograr esa calidad suprema también está relacionado con la cantidad de Quantum Dots que se utilizan en los paneles de los televisores, que debe ser elevados, consiguiéndose, además, sin el uso de materiales nocivos para el medio ambiente, como el cadmio que se utilizaba antes.

Como pioneros en esta revolucionaria tecnología de imagen, han conseguido el mejor nivel de optimización gracias al trabajo de los últimos años. Eso hace que los auténticos “Quantum Dots” sean los de Samsung, empleando para ellos materiales seguros.

Algo en lo que precisamente el fabricante también fue pionero, con el desarrollo de un exclusivo material de puntos cuánticos sin cadmio, el primero del mundo sin elementos perjudiciales que ya se está usando actualmente.

No cabe duda de que la tecnología Quantum Dots de Samsung es una revolucionaria innovación que lleva la calidad de imagen a un nivel superior, los verdaderos Quantum Dots que ofrecen imágenes hiperralistas con colores reales, el futuro de las pantallas que va en beneficio del consumidor que disfrutará de la mejor experiencia visual posible.

  • Ver Comentarios