El cargador del móvil no vendrá incluido según recomienda la UE: Apple y otras aplauden
Ojo porque la Unión Europea recomendará que el cargador del móvil no venga incluido con el smartphone, una decisión que hoy no es tan descabellada y que tiene como objetivo proteger el medio ambiente reduciendo la cantidad de basura electrónica para el consumidor.
Apple fue el primero en eliminar la presencia de los cargadores en las cajas de los iPhone desde hace algún tiempo, desde entonces solo incluye el cable. Fue una decisión cuanto menos criticada y que ha levantado polémica, pero eso seguirá siendo así y ocurre con el iPhone 13.
En ninguno de ellos viene el cargador, lo que ha permitido recudir el tamaño de la caja. Si la caja es más pequeña significa que de una sola vez pueden enviar más teléfonos, por consiguiente, se reduce el CO2 que emitirían los medios de transporte por enviar esos móviles.
Contra la basura electrónica
Realmente la decisión de la Unión Europea es una apuesta clara por la protección del medio ambiente y no quieren escatimar en medidas para lograrlo, para eso quieren reducir la cantidad de basura electrónica que se genera todos los años y el cargador y cable tienen mucho que ver.
En poco tiempo, el cable USB C será el puerto estándar para todos los dispositivos inteligentes, sean móviles, tablets, cámaras, auriculares o lo que sea. Eso incluiría al iPhone que utiliza su propio puerto lightning y que se vería obligadas a cambiar por el USB C para cumplir con esto.
Tener un cable universal que funciona con todos los dispositivos permitiría reducir drásticamente la basura que se genera, y es que ahora probablemente el cable que te sirve para carga tu tablet no te sirve para el iPhone, precisamente eso es lo que se quiere evitar.
De esa forma, pasarás de tener 2 cables a solo 1 para varios gadgets, reduciendo la cantidad de cables que tendrías en casa amontonados sin utilizar. Algo similar ocurre con los cargadores, la Comisión Europea quiere que se vendan por separado para que el usuario pueda decidir.
Por tanto, deberán comprarlo aparte si lo necesitan porque en algunos casos no sería necesario, sobre todo, si cambian de generación en un teléfono de la misma marca, por ejemplo, si tienes un iPhone 12 y te compras el iPhone 13 te serviría el mismo cargador y no haría falta comprarlo, a menos que lo necesites porque se te ha roto el anterior.
La Comisión estima que con esta decisión de suprimir los cargadores en dispositivos nuevos supondrá la reducción en al menos 1.000 toneladas de basura electrónica, así los compradores solo comprarán en función de si lo necesitan realmente porque se les ha roto o si no tienen.
Adicionalmente, también se propone que los fabricantes detalles de manera clara el rendimiento de la batería, la admisión o no de la carga rápida y demás para que los usuarios puedan elegir que cargador es el adecuado para cargar sus dispositivos.
¿Cuándo comenzará a estar vigente esta decisión sobre los cargadores y cables? Se estima un período aproximado de 24 meses para que los fabricantes puedan adaptarse, aunque Apple y Samsung con sus últimos gama alta ya lo vienen cumpliendo, al menos en materia de cargadores, habrá que ver de qué forma se adaptan el resto de marcas.
Esta decisión de vender el cargador aparte da la razón a Apple y también a Samsung, que siguió la estela del primero en no ofrecer con los teléfonos un cargador que en poco tiempo habrá que comprar aparte si compras un teléfono de otro fabricante, todo por la protección del medio ambiente y para reducir la huella ambiental.
- Ver Comentarios