Las "loot boxes" entrarán en la ley anti ludopatía: el Gobierno regulará los videojuegos

Las "loot boxes" entrarán en la ley anti ludopatía: el Gobierno regulará los videojuegos
Movistar volverá a subir precios en 2026: estos operadores alternativos son una mejor opción

El Gobierno de España tiene un nuevo objetivo en la lucha contra la ludopatía: restringirá las populares "loot boxes" de los videojuegos ("cajas de botín" en español), pues su funcionamiento a veces es muy parecido a los juegos de azar tradicionales.

Las denominadas "loot boxes" son complementos de pago en muchos juegos, incluyendo los exitosos Overwatch y FIFA 20, que dan una recompensa aleatoria. En algunos títulos el contenido de las cajas es estético, pero en otros aporta mejoras para destacar a nivel jugable (armas, potenciadores, personajes...)

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

El Gobierno español está trabajando en una ley que regule las casas de apuestas, normalmente asociadas al fútbol, pero se ha filtrado que aprovechara para incluir un fenómeno que ya causa preocupación, sobre todo porque las "loot boxes" aparecen en juegos disponibles para los niños.

Por ejemplo, el polémico FIFA 20, que parece apto para todos los públicos por su temática deportiva, incluye un sistema para comprar sobres de jugadores al azar, necesario para ser competitivo en los modos online.

Imagen - Las "loot boxes" serán reguladas para evitar la ludopatía

Por el momento no se conocen los detalles que prepara Alberto Garzón, Ministro de Consumo, para el sector del videojuego, pero numerosos expertos coinciden en que las "loot boxes" replican los mecanismos que causan adicción en los juegos de azar, y eso genera riesgos.

España no sería el primer país en tener una legislación de este tipo, en Bélgica las "loot boxes" se han equiparado a las apuestas, y muchos títulos las han eliminado allí. Otros países también valoran introducir restricciones, y hasta China ha obligado a que las probabilidades de encontrar objetos en las cajas sean públicas.

Desde el punto de vista de los jugadores han recibido muchas críticas, pues desvirtúan la esencia de los juegos y, en ocasiones, dan la victoria a quien más paga, no al más hábil.

Por ejemplo, Star Wars Battlefront II vivió un importante fracaso por el uso abusivo de las cajas de botín, pero en otros casos se han convertido en una enorme fuente de ingresos para sus creadores.

Aunque no se conocen las intenciones exactas del Gobierno, en un principio parece que solo apunta a las "loot boxes" por su componente aleatorio que podría incentivar la ludopatía. Muchos títulos, desde Fortnite a Candy Crush, incluyen micropagos en el juego, pero sabiendo de antemano qué se va a obtener.

Habrá que mantenerse atentos a las decisiones del Gobierno, pues sus propuestas para controlar las casas de apuestas se han relajado en las últimas semanas, y no sería de extrañar que el sector de los videojuegos también ejerciera presiones para que la lucha contra la ludopatía no les perjudique en exceso.

¿Qué opinas de que el Gobierno regule las "loot boxes" dentro de la ley anti ludopatía? ¿Crees que estamos ante un potencial problema?

Vía: eldiario.es

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy todo un "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.