Pegasus es un programa malintencionado (o malware) que permitía acceder a las conversaciones de WhatsApp, y que parece que ahora va mucho más allá, pues espía cuentas de Google, Facebook o iCloud, y también de Amazon y Microsoft.
La creación de esta app espía no es responsabilidad de un grupo hacker, sino de una firma de vigilancia israelí llamada NSO Group. Pegasus se ofrece a distintos clientes, incluyendo gobiernos, para acceder a los datos de los móviles de aquellas personas que tengan como objetivos.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Hace poco explicamos si era posible espiar WhatsApp, concluyendo que no resulta sencillo para el usuario medio. Pero los creadores de Pegasus disponen de muchos recursos, y hasta han utilizado vulnerabilidades (desconocidas en ese momento) para instalar el spyware en los dispositivos de forma remota.
Ahora la amenaza de Pegasus se ha vuelto más seria, porque incluso accede al almacenamiento en la nube de Google Drive y iCloud, además de a Facebook y a Facebook Messenger. Para ello copia el contenido del dispositivo hackeado, incluyendo las contraseñas de los servicios utilizados.
NSO Group afirma que solo vende Pegasus a gobiernos que luchan contra el terrorismo y otros delitos, pero los datos apuntan a que ha sido utilizado para espiar incluso a activistas por los derechos humanos.
No está claro cuántas personas han sido infectadas con Pegasus pero, si nos guiamos por los precedentes, supone un riesgo para el WhatsApp, Facebook, iCloud y cuenta Google de todo el mundo. Solo hay que pensar que crisis de ciberseguridad tan graves como Petya tuvieron su origen en un malware robado a la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos.
Ahora que se confirma que Pegasus nos espía en Facebook Google y iCloud, además de en WhatsApp, es un buen momento para tomar medidas de cara a proteger nuestra privacidad en Internet y complicar que comprometan nuestros datos personales.
¿Te preocupa Pegasus? ¿Temes que este programa espía intercepte tu WhatsApp, Facebook, iCloud o cuenta de Google?
Vía: Financial Times
- Ver Comentarios

