José Elías crea su propio operador de telefonía: Telco Power llega al mercado de los OMV
Aunque en España hay muchos operadores que ofrecen multitud de ofertas diferentes para los usuarios, bien es cierto que la mayoría, por una razón o por otra, tienen puntos negativos que no terminan de colocarlas como favoritas.
Ante esto, José Elías ha irrumpido en el sector para lanzar Telco Power, su nuevo operador de telefonía móvil virtual.
Por si no lo conoces, José Elías es un empresario que impulsó la compañía Audax Renovables hasta situarla entre los principales grupos de energía verde, y adquirió la cadena de congelados La Sirena.
Volviendo a Telco Power, esta nueva operadora prevé ofrecer una cartera completa de productos que abarque fibra óptica, telefonía fija y líneas móviles con datos.
Como no contará con redes propias, la empresa alquilará la infraestructura de grandes operadores como Telefónica, Vodafone o MásOrange.
Es posible que ahora te preguntes qué ventaja tiene ser cliente de una OMV si, en realidad, está usando la infraestructura de los grandes operadores.
Pues bien, como te imaginarás, la OMV no instala antenas ni despliega fibra, solo adquiere capacidad al por mayor y la revende a sus usuarios. Al no tener que gastarse en estas inversiones millonarias, un OMV puede ofrecer tarifas más ajustadas.
Además, José Elías podría tener una carta bajo la manga. Telco Power nacería bajo el paraguas de Audax Renovables, compañía energética que suministra luz y gas a casi medio millón de clientes.
Por tanto, lo más probable que veamos sean descuentos cruzados, como que quien ya tenga un contrato de electricidad con Audax podrá recibir un precio rebajado en fibra o datos móviles y viceversa.
Asimismo, parece que Telco Power podría usar la receta de éxito de Digi, Lowi u O2, que está compuesta por tarifas planas y sin letra pequeña.
Por el momento, todo apunta a que la operadora se limitará al territorio nacional con sede en Badalona y tendrá un modelo 100% digital, aunque si la fórmula funciona en España, no es descartable que se aplique en los nueve países europeos donde Audax ya vende energía.
No obstante, aún no hay información oficial de la propia Telco Power sobre sus tarifas y sus planes comerciales, así que queda esperar para confirmar estas previsiones y ver cómo recibe el mercado español la salida de esta nueva OMV.
Los neobancos se convierten en telcos: N26 sigue a Revolut y se convierte en un OMV
- Ver Comentarios