Ya no se lleva tener teléfono fijo, pero aun así sobrevive por este motivo

Ya no se lleva tener teléfono fijo, pero aun así sobrevive por este motivo
Elimina ya estas apps de tu móvil Android: contienen malware y Google las ha retirado

El clásico teléfono fijo se está quedando cada vez más obsoleto. Muchos llamamos siempre desde el móvil, incluso cuando estamos en casa, aunque hay un nicho en el que las líneas fijas aún crecen, de manera sorprendente.

El hecho de que se puedan desviar las llamadas de fijo a móvil también es una ayuda para mantener las tradicionales numeraciones fijas que empiezan por 9 (o por 8, en algunos casos).

Actualmente, las empresas y negocios mantienen vivo en teléfono fijo. Todavía están muy lejos de representar la mayor parte de las líneas, pero la tendencia es clara: los particulares dan de baja sus fijos cada vez más, y las empresas aún los contratan.

En el año 2024 se han perdido 65.000 líneas fijas en España, una tendencia que lleva años reproduciéndose. Respecto a la población total, hay menos de un 38% de penetración (líneas por cada 100 habitantes).

Un dato que contrasta con la penetración del 128% de líneas móviles. Es decir, hay muchos más móviles que habitantes en España, y parece que el crecimiento se mantendrá.

Así ha quedado el parque de líneas fijas español en 2024:

  1. 12,6 millones fijos de particulares - descenso del 4%.
  2. 5,7 millones fijos de empresas - crecimiento del 11%.

Imagen - Ya no se lleva tener teléfono fijo, pero aun así sobrevive por este motivo

Las empresas aún confían en los fijos, y mucho

Es destacable que ritmo al que las empresas contratan nuevos fijos. Aunque es más alto que las bajas de los particulares, al ser más reducido el número de líneas en su haber, el resultado global es que se reduce el total de fijos.

Al final, estas nuevas altas son reflejo del crecimiento económico. Muchas empresas y pequeños negocios consideran que una numeración fija da una imagen de mayor seriedad, y de que efectivamente se está atendiendo en el lugar físico que espera el cliente.

Los datos proceden del informe de 2024 realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en España, así que la fiabilidad es completa, pues los operadores deben informarle de sus estadísticas.

Buena parte de las tarifas combinadas de fibra y móvil incluyen fijo por defecto, sin coste adicional. De no ser así, el declive sería mucho más acusado.

De hecho, en 2024 se realizaron un 92% de llamadas desde móviles, y la mayoría de estas tenían también un móvil como destino.

La ley contra el spam podría dar un poco de aire a los fijos

La tendencia de 2025, con casi total seguridad, irá en la misma dirección. Aunque surge un cambio inesperado: el plan del Gobierno contra el spam prohíbe llamadas comerciales desde móviles, una limitación impuesta el pasado mes de junio.

Por lo tanto, las empresas de telemarketing necesitarán contratar números fijos con frecuencia, a medida que las apps para evitar el spam telefónico los detectan como comunicaciones no deseadas.

No parece probable que este cambio vaya a "salvar" el fijo, pero será interesante ver cómo evoluciona el mercado en los próximos años.

Cómo bloquear las llamadas de números ocultos

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.