Los clientes de Vodafone que más datos móviles consumen se encuentran con un límite de gigas en las tarifas ilimitadas, oculto en la letra pequeña de las condiciones de uso. El límite de datos se ampara en una "política de uso razonable", aunque algunos usuarios creen que Vodafone no debería publicitar estas tarifas como ilimitadas.
Hemos hablado ya de las falsas tarifas con datos ilimitados que tienen un máximo de gigas, y normalmente se considera que Vodafone sí que cumple con lo que su publicidad anuncia, pero algunos clientes han encontrado un límite de datos oculto que no parece relacionado con el tipo de uso.
Es decir, que Vodafone afirma que solo limita los consumos abusivos, que pueden saturar su red. Peo han surgido dudas de que esto sea verdad, y que realmente se aplique un tope máximo de consumo, como en las tarifas con límites.
En redes sociales se leen quejas de usuarios a los que se les reduce la velocidad al superar los 300 GB mensuales, de modo que sus líneas quedan prácticamente sin conexión hasta que en el siguiente período de facturación se les restablece la velocidad.
El mensaje que reciben al superar el límite oculto es algo de este tipo:
Estos 300 GB no son una cifra oficial, pues Vodafone no reconoce que haya un máximo de gigas. Leyendo a los usuarios en redes sociales, parece probable que sea así, aunque hay quien hace otras estimaciones, con máximo de entre 250 GB y 400 GB al mes.
Además, las quejas han ido en aumento, pues algunos usuarios afirman que el límite de datos en 2022 de las tarifas de Vodafone era de 1.000 GB antes de la bajada de velocidad, y que en algún momento de 2023 pasó a ser menos de la mitad.
El problema es una falta de transparencia, que incluso podría ser publicidad engañosa si realmente se demuestra que Vodafone reduce la velocidad al llegar a una cifra predeterminada.
Una política de uso razonable poco detallada
Como suele ocurrir en muchas condiciones legales, las normas que rigen las tarifas ilimitadas de Vodafone son un tanto genéricas, y dan demasiada capacidad de interpretación al operador. Para empezar, la tarifa debe ser empleada para un uso particular, en principio no es válida para ofrecer servicios comerciales a terceros.
Un caso concreto es que las tarjetas SIM de Vodafone no se pueden utilizar con cámaras de seguridad inalámbricas, que generan una enorme cantidad de datos si envían las imágenes a través de 4G/5G.
Por otro lado, las tarifas con gigas ilimitados no se pueden usar con routers, la tarjeta SIM está pensada para dar acceso a un único dispositivo, sea un móvil, tablet, reloj u otro dispositivo conectado.
La excepción son los routers del propio ser Vodafone One Conecta. De todas formas, esta política depende más bien del consumo realizado, y en muchos casos crear una red WiFi con el móvil para dar conexión a otros dispositivos no supondrá un problema.
El último apartado de la política de uso razonable de las tarifas ilimitadas de Vodafone es la más problemática de cara al cliente. Literalmente dice que está prohibido:
"El uso intensivo y continuado que pueda provocar o provoque congestión en la red Vodafone."
Con una formulación tan genérica, aquí cabe casi cualquier medida en caso de que gastemos muchos gigas, aunque es cuestionable que se pueda poner una límite de datos general cuando la publicidad hablar de tarifas ilimitadas.
El operador no menciona servicios de streaming, televisión o vídeo, pues incluso tiene su propia plataforma Vodafone TV. En la práctica, bastantes casos de bajadas de velocidad parecen asociadas a un disfrute intensivo del streaming, que gasta muchos datos en poco tiempo.
Por lo tanto, hemos de ser conscientes de que las tarifas ilimitadas de Vodafone sí tienen un límite de gigas, un tope máximo de datos que no está muy bien explicado, pero que algunos usuarios han descubierto de la peor de las maneras.
6 mejores tarifas móviles con cobertura Vodafone
- Ver Comentarios