Datadope: así protege esta tecnológica española a las empresas de errores o caídas (y de sus enormes pérdidas)

Datadope: así protege esta tecnológica española a las empresas de errores o caídas (y de sus enormes pérdidas)
Este nuevo Mini PC de Asus es perfecto para oficinas: pequeño en tamaño, pero grande en potencia y seguridad

Datadope es una empresa española que "cuida" al resto de empresas. A través de la observabilidad proactiva, la inteligencia artificial y el análisis de KPI, hace que las empresas estén a salvo cuando algo falla, sin llegar al desastre.

El gran objetivo de Datadope es la transformación de las operaciones TIC en las empresas, albergando un gran futuro para estas, todo ello gracias a modelos predictivos y automatizados. Todo ello sumando a la IA, se podrán automatizar ciclos de detección de errores, fallos y activar el diagnóstico de estos.

Un fallo informático puede suponer una gran pérdida de dinero. Datadope es un socio que apoya a estas empresas a través de la observabilidad proactiva, todo ello para evitar que una empresa esté pendiente de un tercero para la solución de las caídas o fallos informáticos.

Suite Iometrics y Agentes de IA

Datadope ha presentado su nueva suite Iometrics, una solución que permite funcionar con tres sistemas a la vez: observabilidad única en tiempo real, uso de sondas sintéticas y uso de software para evaluar y mejorar los servicios conectados por red, móvil o WiFi.

Por otro lado, Datadope está diseñando lo que serán los Agentes de IA, sistemas con inteligencia artificial que funcionarán de manera autónoma para la gestión de las tres funciones de Iometrics.

Gracias a la observación inteligente, las empresas podrán estar seguras y confiar en que estos agentes podrán observar, diagnosticar y resolver las incidencias en las empresas.

Pongamos un ejemplo de cómo funciona la suite Iometrics en un entorno real:

Imaginemos una en la que tenemos todo tipo de aparatos tecnológicos (ordenadores, máquinas, impresoras, robots de producción…), y en dicha empresa se busca que todo funcione de manera correcta sin revisar cada apartado de manera constante.

Pues bien, Datadope hace de "vigilante", gracias a la instalación de sensores inteligentes que observan lo que pasa en estos dispositivos. En el caso de que estos agentes vigilantes observen algo raro, como, por ejemplo, navegación lenta o latos picos de latencia, estos avisarán al instante.

Ahora bien, el uso de IA permite, que no solo vea, y avisen, sino que los propios Agentes de IA sean capaces de solucionar esto sin la intervención humana o de recursos externos.

Expansión por Europa de Datadope

Datadope es de origen español, y ya cuenta con clientes en países como Argentina o Australia. A pesar de todo, Europa es uno de los principales objetivos de Datadope.

El aprovechamiento de la regulación y el contexto geopolítico entre la Unión Europea y Estados Unidos aviva esta necesidad de expansión por Europa. Más aún cuando, el entorno europeo está mucho más enfocado en la protección de datos, y hay preocupación por la soberanía tecnológica.

Datadope responde a este claro ejemplo, puesto que está comenzando a hacer pruebas con la IA de Mistral (de origen francés), la cual está adaptada a unos estándares y requisitos de privacidad estrictos, nada que ver con los modelos de IA de Estados Unidos.

Sin duda alguna, Datadope quiere situarse donde sea más demandada por parte de las empresas, las cuales buscan cumplir con estos requisitos y con las normativas europeas de privacidad y protección de datos.

9 mejores ordenadores de sobremesa profesionales (2025)

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Javier Moya
@JavichuMoya | LinkedIn

Técnico de Sistemas Informáticos, Preimpresión Digital y Diseñador Gráfico. Gamer de nacimiento, tecnología como forma de vida, si tiene un botón lo quiero. Fotógrafo amateur, pero en constante aprendizaje. Escribir para aportar conocimientos es la forma más pura de aprender. Mi área de especialización se centra en ámbitos avanzados de la informática profesional, incluyendo la seguridad informática. Además, realizo análisis detallados de diversos productos, desde móviles hasta ordenadores.