Review: Getac S510 es un portátil rugerizado que lo resiste todo, y listo para la era de la IA
El robusto Getac S510 es un portátil rugerizado que resiste cualquier inclemencia, diseñado para empresas y profesionales que trabajan en entornos duros. Los ordenadores son imprescindibles en muchos lugares más allá de las oficinas, y Getac ofrece modelos preparados para estas situaciones.
El Getac S510 es adecuado para la construcción, industria, tareas en exteriores o incluso un uso policial/militar. Ofrece una amplia pantalla de 15,6 pulgadas, con panel táctil opcional, y un hardware avanzado con un altísimo nivel de personalización, para adaptarlo a cada necesidad.
Cargando Reel...
Además, Getac presume de que es el primer portátil rugerizado diseñado para la inteligencia artificial. El procesador Intel ofrece optimizaciones, contamos con una gráfica Nvidia opcional que aporta más potencia e incluso una tecla física destinada al asistente Copilot de Microsoft.
Robusto, transportable y bien diseñado
La construcción exterior prioriza la resistencia y durabilidad sobre el resto de los factores, de modo que resulta evidente que el Getac S510 es un portátil rugerizado. Quizá lo más llamativo es el diseño con asa integrada, al estilo de un maletín, para transportarlo fácilmente sin necesidad de una funda.
No es un equipo ligero con sus 2,35 kg de peso (en función de la configuración) pero sí bastante transportable. El grosor de 3,9 cm también es llamativo, pero debemos pensar que las posibilidades de personalización y expansión del Getac S510 son mucho mayores que los portátiles profesionales estándar.
La tapa exterior es minimalista, en un único color negro, y el logo de Getac grabado discretamente. En el canto posterior encontramos las tapas que protegen los diferentes puertos. Encima de la tapa tenemos el asa de transporte, con una pestaña física que impide que se abra accidentalmente.
La amplia pantalla de 15,6 pulgadas ocupa la mayor parte del frontal, con unos biseles de cierto grosor para protegerla, pero sin resultar excesivos.
El lateral derecho alberga diversos puertos, dependiendo de la configuración, e incluso un lector de smart cards (como el DNI electrónico), todo protegido por una pequeña tapa:
También aquí tenemos un orificio para alojar el lápiz táctil, y una ranura Kensington de seguridad para un candado.
La zona inferior es toda una sorpresa, pues podemos retirar de manera sencilla las dos baterías, y el módulo de almacenamiento (un SSD PCIe NVMe, que incluye autocifrado).
Las baterías pueden recibir energía de un cargador externo opcional, algo que en ciertos contextos será útil. Extraer el almacenamiento también será valioso en aquellas empresas con políticas de protección de datos muy estrictas, para guardarlo de manera independiente al equipo.
En la zona inferior también están los puertos de pines para conectar el equipo a un dock para vehículos, que permite utilizar el Getac S510 cómodamente en movilidad.
La resistencia física es el factor clave, destacando que el Getac S510 soporta caídas desde 0,9 m de altura, lo que también supone que sobrevivirá a otros tipos de golpes, y a vibraciones o temperaturas extremas.
La certificación IP53 protege el equipo de polvo y salpicaduras, o lluvia ligera, pero no es sumergible en ningún caso. También cumple con el estándar militar MIL-STD-810H de resistencia de equipos electrónicos.
A nivel de sostenibilidad, el chasis está fabricado con al menos un 45% de plástico reciclado, que es una buena noticia.
Getac S510, especificaciones
El Getac S510 es un portátil modular con un altísimo grado de personalización, pues las empresas tienen necesidades muy diversas. Veamos todas las opciones de su ficha técnica:
Getac S510 | |
---|---|
Pantalla | 15,6 pulgadas FHD+ (1.920 x 1.080 px) 1.000 nits brillo Panel táctil opcional |
Procesador | Intel Core Ultra 5 125U o superiores Intel vPro opcional |
Gráfica | Intel Graphics Opcional Nvidia GeForce GTX 1650 (4 GB) |
Memoria | 8 GB a 64 GB DDR5 |
Almacenamiento | 256 GB a 2 TB SSD PCIe NVMe Bahía adicional (admite un SSD SATA) |
Webcam | 5 MP (opcional) con Windows Hello |
Conectividad | WiFi 6E Bluetooth 5.4 Gigabit Ethernet RJ45 |
Conectividad opcional | Segundo puerto Ethernet 2,5 GbE 4G/LTE o 5G Sub-6 GPS doble banda Lector HF RFID |
Puertos | 2 x USB A 3.2 Gen 2 USB C/Thunderbolt 4 Salida de vídeo HDMI 2.0 Jack auriculares 3,5 mm Conector para el dock |
Puertos opcionales | USB C/Thunderbolt 4 (segundo puerto) Lector de smart card (DNI electrónico) Lector MicroSD USB A 3.2 Gen 1 Salidas de vídeo VGA y Display Port Puerto serie Salida para antenas RF de GPS, WLAN and WWAN |
Ranura multimedia (opcional) | Lector de código de barras, lector DVD, almacenamiento SATA o Nvidia GeForce GTX 1650 (a escoger) |
Resistencia | Caídas hasta 0,9 m Vibraciones Polvo y salpicaduras IP53 Estándar MIL-STD-810H |
Seguridad | TPM 2.0 Intel vPro (en función del procesador) Lector de huellas huella digital HF RFID |
Batería | 6.900 mAh (10,8 V) Segunda batería de 6.900 mAh (10,8 V) opcional |
Dimensiones y peso | 37,5 x 27,7 x 3,9 cm 2,35 kg |
Sistema | Windows 11 Pro |
Pantalla amplia, brillante y con opción táctil
En el Getac S510 disponemos de una pantalla de 15,6 pulgadas FHD (1.920 x 1.080 px) con una buena calidad. Es una diagonal amplia, que permitirá trabajar con comodidad en cualquier tarea, incluyendo aquellas más complejas.
No debemos esperar la misma imagen que un portátil de consumo, pues la exigencia de que una pantalla resista caídas de hasta 0,9 m supone una limitación, pero la calidad tampoco es nada mala.
El brillo de 1.000 nits permite usar el equipo en exteriores, a lo que ayuda el acabado mate, reduciendo los reflejos en gran medida. Tenemos un modo de luz solar, que es posible activar con uno de los botones "P1" y "P2" ubicados junto a la tecla de encendido.
El panel táctil opcional puede ser muy útil en determinados entornos. Desde la app de G-Manager es posible elegir el modo de respuesta, de manera que solo responda a nuestros dedos, funcione con el lápiz táctil, o incluso con guantes de trabajo.
En cuanto al sonido, tenemos dos altavoces con una potencia considerable, en los extremos del asa. Suenan bien, aunque los bajos no son destacados, algo comprensible al no estar ante un portátil multimedia.
Rendimiento a muy alto nivel, diseñado para la IA
El Getac S510 ofrece una potencia elevada, si bien hay varias configuraciones, con diferencias notables. Como en el resto de los aspectos, se busca cubrir necesidades muy diferentes que pueden tener las empresas.
Disponemos de diferentes modelos de procesadores Intel Core Ultra, con gráficos integrados, y la posibilidad de montar una gráfica dedicada Nvidia GeForce GTX 1650. Esto último es importante, pues este podría ser el equipo de campo de arquitectos o ingenieros civiles que empleen exigentes aplicaciones CAD.
Lo mismo ocurre con la memoria RAM desde 8 GB hasta 64 GB. El almacenamiento base es un veloz SSD de tipo PCIe NVMe (256 GB a 2 TB), y en la ranura multimedia hay espacio para otro disco SATA adicional.
Este es el hardware de la unidad de review que hemos probado:
- Intel Core Ultra 7 165U como procesador (12 núcleos hasta 4,9 GHz, con 15 W de potencia TDP, fabricado a 7 nm).
- Nvidia GeForce GTX 1650 como tarjeta gráfica.
- 64 GB de memoria RAM.
- 1 TB de almacenamiento SSD PCIe.
En nuestras pruebas, el Getac S510 ha ido muy fluido en todas las tareas, como era de esperar con unas especificaciones de este nivel, y con una gráfica que apoya las aplicaciones 3D, ya sean de ingeniería, diseño, científicas o de cualquier tipo.
Hemos pasado las pruebas PCMark 8, un test de rendimiento, que nos confirman la potencia del hardware del equipo:
También hemos analizado el rendimiento del disco SSD NVMe con las pruebas de CrystalDiskMark, obteniendo muy buenos resultados, que superan los 3.855 MB/s en lectura secuencial:
Getac presume de que estamos ante el primer portátil rugerizado preparado para la IA. Dispone de una tecla física para activar el asistente Copilot, y el hardware ofrece capacidades de IA avanzadas en modo local de Windows 11 Pro (sin depender de la nube) mediante la tecnología Intel AI Boost.
Teclado y touchpad solo correctos
Por desgracia, el teclado y el touchpad son quizá los aspectos que menos nos convencen del Getac S510. Entendemos que la resistencia es la prioridad absoluta, pero creemos que las teclas podrían ser un poco más amplias (incluso habría sitio para un teclado numérico), al igual que el touchpad.
Si vamos a pasar muchas horas con el equipo, un ratón externo será prácticamente imprescindible. En las configuraciones con lápiz táctil tenemos el apoyo de este accesorio para no depender del touchpad, si bien deberemos aumentar la escala de la interfaz para un control cómodo.
Por su parte, la webcam de 5 MP dispone de un cierre físico de privacidad. En realidad, esta webcam es opcional, pues en algunos casos se preferirá un equipo que no integre ningún sistema para captar imágenes.
La calidad de la webcam es muy correcta, como muestra este ejemplo:
La webcam incluye reconocimiento facial para Windows Hello, incluyendo el inicio de sesión y verificación de identidad.
Soporta las modernas funciones de IA para optimizar la imagen, incluyendo seguimiento del rostro, difuminado de los fondos y la corrección de la mirada, para que siempre parezca que tenemos la vista puesta en nuestro interlocutor.
Enormes posibilidades de conectividad, ampliación y seguridad
El grosor y el peso del Getac S510 no solo se justifican por su resistencia, sino porque ofrece unas prestaciones propias de las workstations portátiles que necesitan las empresas, pero con muchas posibilidades adicionales.
Al aspecto más llamativo es su bahía lateral, donde es posible añadir un complemento: una gráfica Nvidia GeForce GTX 1650, una unidad de DVD, un disco SATA o incluso un lector de código de barras.
La conectividad inalámbrica se puede reforzar con un módem 4G/5G integrado, mediante una tarjeta SIM o eSIM, que nos provee de acceso a Internet en cualquier lugar donde haya cobertura móvil.
En zonas de difícil acceso tenemos la opción de conectar antenas RF para los datos móviles, el WiFi y el GPS. El Getac S510 ofrece geolocalización de doble banda en un módulo dedicado, que puede resultar clave en lugares remotos.
Además del puerto Gigabit Ethernet incluido por defecto, es posible incorporar un segundo puerto 2,5 GbE Ethernet. También conectores antiguos que siguen siendo necesarios en ciertos escenarios, como una salida de vídeo VGA o un puerto serie, que aún se emplean en entornos industriales.
Otro aspecto clave es la seguridad, pues para muchas empresas la protección de los datos resulta extremadamente crítica. Por un lado, el disco SSD base incluye autocifrado y es extraíble, lo que supone un buen punto de partida.
Además, disponemos de la protección TPM 2.0 a nivel de hardware, y muchos de los procesadores disponibles soportan Intel vPro. Capacidades que los departamentos de IT apreciarán, pues suponen un mayor control, capacidad de configuración y seguridad de los equipos corporativos.
A nivel de acceso, las opciones incluyen la mencionada webcam con reconocimiento facial, un sensor de huellas, un sensor HF RFID (contactless) y la ranura para smart card, que se puede utilizar con tarjetas de identificación de la empresa, no solo con un DNI electrónico.
Doble batería extraíble
Otra peculiaridad del Getac S510 es su doble ranura para dos baterías independientes. No solo se duplica la capacidad, sino que permite intercambiar baterías cuando se descarguen, sin interrumpir el funcionamiento.
Este nos cubre ante posibles escenarios donde no haya acceso al suministro eléctrico. Getac vende baterías adicionales y cargadores externos, de modo que podríamos llevar varias baterías para extender la autonomía.
Eso sí, el portátil utiliza un puerto DC para la carga, en vez de un USB C, que hubiera resultado más cómodo.
Windows 11 Pro muy limpio y funcional
Al mando del Getac S510 encontramos Windows 11 Pro, como es lógico en un equipo empresarial. Esta versión ofrece algunos extras imprescindibles en las redes corporativas, como la posibilidad de unirse a un dominio, herramientas de virtualización y más capacidades de administración o seguridad.
Getac no ha incluido apenas software adicional, lo que nos parece una gran idea. Sí encontramos la aplicación de G-Manager, con una serie de ajustes importantes, que no se podrían realizar desde la configuración estándar de Windows.
Por ejemplo, cambiar la sensibilidad del panel táctil para su manejo con los dedos, con guantes o con el lápiz. También perfiles de energía para diferentes entornos, como una oficina, exteriores al aire libre, ahorro de energía o rendimiento máximo.
En G-Manager encontramos la configuración del GPS o de los botones con accesos directos. Por lo demás, el sistema operativo del Getac S510 viene muy limpio, listo para empezar a trabajar lo antes posible.
Resistente, completísimo y preparado para la IA
El Getac S510 es un aliado perfecto para empresas y profesionales que necesitan un portátil ultrarresistente. Con muchas opciones de hardware, conectividad y accesorios, junto al soporte para la IA, cubre sectores como la construcción, industria, automoción y otros trabajos de campo.
El precio del equipo varía en función de la configuración, y no es especialmente asequible, desde unos 2.200 € + IVA. Pero hay que pensar que estamos ante una inversión para las empresas, donde lo realmente importante es disponer de un dispositivo fiable que refuerza la productividad.
El portátil Getac S510 es una gran opción como ordenador rugerizado en movilidad, y una gran alternativa para las empresas que necesitan dotar de recursos informáticos a sus empleados fuera de la oficina.
Puntos fuertes del Getac S510 en nuestra review
- Diseño rugerizado capaz de resistir las inclemencias.
- Mucha potencia, con opciones de configuración para cada necesidad.
- Diseñado para la inteligencia artificial.
- Doble batería extraíble que aporta gran autonomía y flexibilidad.
Puntos débiles del Getac S510 en nuestra review
- Teclado y touchpad podrían ser algo más grandes.
- Tamaño y peso elevados, aunque necesarios para las prestaciones ofrecidas.
Nuestra valoración
- Diseño: 8
- Pantalla: 8
- Hardware: 9
- Autonomía: 8
- Cámara: 8
- Software: 9
- Precio: 8
- Puntuación global: 8,3
9 mejores ordenadores de sobremesa profesionales (2025)
- Ver Comentarios