Review: Moto Buds Loop, unos auriculares con sonido Bose y un diseño abierto muy estiloso
En un mercado saturado de auriculares true wireless, destacar no es fácil. Motorola lo intenta con una apuesta distinta: los Moto Buds Loop, unos auriculares abiertos con diseño de gancho que combinan comodidad, estilo y un sonido firmado por Bose.
Estos auriculares buscan conquistar a los usuarios que priorizan no aislarse por completo del mundo exterior, pero sin renunciar a una gran calidad de audio ni funciones premium como cancelación de ruido activa, carga rápida o audio espacial.
Tras varias semanas de pruebas, aquí te contamos todo lo que necesitas saber: desde la experiencia sonora hasta su integración con el ecosistema Motorola o la comodidad al usarlos durante horas. ¿Valen los 149 € que cuestan? Vamos a analizarlo a fondo.
Diseño: comodidad sobresaliente en un formato poco común
Los Moto Buds Loop tienen un enfoque poco convencional. En lugar del típico diseño in-ear sellado, optan por una construcción open-ear con gancho. Esto significa que los auriculares no se introducen en el canal auditivo, sino que se apoyan sobre la oreja con un clip flexible que se adapta al contorno.
Un diseño que recuerda a un piercing en la oreja, y que ya hemos visto en modelos como los Huawei FreeClip en el pasado.
El resultado es un ajuste extremadamente cómodo, incluso tras sesiones prolongadas de más de dos horas, en las que no se experimenta presión ni fatiga auditiva.
Este formato es ideal en actividades físicas, y permite mantener la conciencia del entorno: se perciben coches, voces… sin necesidad de quitárselos, lo que los hace perfectos para runners, ciclistas o simplemente quienes caminan por la ciudad.
Motorola ofrece dos versiones: una estándar en color Trekking Green con acabado mate, y una edición de lujo Pantone French Oak con cristales de Swarovski. Esta última casi duplica el precio (259 €) y, de hecho, también existe una versión de móvil plegable Motorola Razr 60 con cristales Swarovski.
El estuche es compacto, muy ligero (todo el conjunto pesa unos 51,6 g) y con cierre magnético. No incluye cable, pero se carga por USB C en alrededor de una hora.
Pros del diseño:
- Muy cómodos incluso tras horas de uso.
- No se caen ni con movimientos bruscos.
- Ideales para deporte.
Contras del diseño:
- No aíslan el sonido exterior (por diseño).
- No tienen almohadillas intercambiables.
- No son sumergibles, aunque sí resistentes a salpicaduras (IP54).
Moto Buds Loop, especificaciones
Moto Buds Loop | |
---|---|
Driver | Dinámico de 12,4 mm |
Formato | True Wireless de tipo abierto (open ear) con sujeción de aro flexible |
Micrófono | 2 micrófonos por auricular con cancelación de ruido en llamadas |
Conectividad | Bluetooth 5.3 |
Códecs | AAC y SBC |
Control | Controles táctiles + control de volumen |
Resistencia | IP54 (resistencia al polvo y salpicaduras) |
Batería | Hasta 9 horas por carga, 37 horas con el estuche Carga rápida: 10 min = 3 h de uso |
Carga | USB C |
Peso | Auriculares: 9,5 g cada uno Estuche: 48,5 g |
Compatibilidad | Android, iOS, Windows (Solo algunas funciones en iOS/Windows) |
Precio | 149 euros |
Consulta la oferta: Moto Buds Loop (Amazon)
Sonido: sorprendente claridad y graves potentes para un diseño abierto
El mayor atractivo técnico de estos auriculares está en su colaboración con Bose. Los Moto Buds Loop integran transductores dinámicos de 12 mm sin hierro (ironless drivers) y soporte de audio espacial, todo bajo el sello “Sound by Bose”.
El perfil sonoro es cálido, balanceado y agradable. Los graves tienen cuerpo (lo cual es meritorio para este tipo de diseño abierto), los medios son claros y los agudos, nítidos sin resultar estridentes.
El audio espacial, accesible desde la app Moto Buds (Android) o móviles Motorola compatibles, añade una capa envolvente que da sensación de tridimensionalidad. No es un Dolby Atmos, pero sí mejora la experiencia en películas o juegos.
Por otro lado, al no sellar el oído, los bajos profundos pierden algo de impacto respecto a auriculares in-ear con aislamiento pasivo. Aun así, el resultado es sorprendente. Desde la app se puede ecualizar el sonido (reforzar graves, agudos, etc.) para ajustarlo al gusto personal.
Puntos fuertes:
- Perfil sonoro Bose claro y potente.
- Audio espacial convincente.
- Personalización mediante ecualizador.
Puntos débiles:
- Menor presencia de subgraves en entornos ruidosos.
- La experiencia completa de audio espacial requiere móvil Motorola.
- Cancelación de ruido: efectiva, sin aislamiento.
Uno pensaría que unos auriculares abiertos no podrían ofrecer cancelación de ruido activa (ANC), pero los Moto Buds Loop lo hacen —y con resultados decentes. La ANC híbrida integrada puede reducir hasta unos 25 dB de ruido ambiental, suficiente para suprimir zumbidos de fondo, murmullos o el motor del bus.
Eso sí, no esperes el silencio absoluto de unos over-ear. El diseño abierto no permite un sellado físico, así que la ANC trabaja solo sobre frecuencias medias y bajas. Aún así, mejora la concentración en entornos ruidosos sin producir la típica sensación de presión que acompaña al ANC en modelos cerrados.
También disponen de modo ambiente/transparencia, que deja pasar el sonido exterior al toque de un botón. Muy útil para conversar o moverse con seguridad.
Autonomía: sobresaliente para uso diario
La autonomía es otro de los grandes aciertos. Cada auricular ofrece hasta 8–9 horas de reproducción continua. Si sumamos las cargas extra del estuche, se alcanza una duración total de unas 37 horas, lo que permite olvidarse del cargador durante días.
Además, cuentan con carga rápida: con solo 10 minutos de carga se obtienen unas 3 horas de uso, ideal para emergencias. El estuche se recarga por completo en unos 60 minutos vía USB C.
Micrófonos, llamadas y control
Para llamadas, los Moto Buds Loop tienen cuatro micrófonos con tecnología CrystalTalk AI, que aíslan la voz y reducen el ruido de fondo. En la práctica, las llamadas resultan claras y nítidas, incluso con algo de viento o en exteriores.
Los controles táctiles incluyen gestos para:
- Reproducir/pausar música.
- Cambiar de pista.
- Activar asistentes de voz (manteniendo pulsado).
- Subir/bajar volumen (pulsar 3 veces, algo que resulta en ocasiones un poco lioso).
Aquí encontramos uno de los pocos puntos flojos del dispositivo: el control de volumen no es intuitivo, y se echa de menos un gesto más directo.
También disponen de sensor de colocación: al quitarte un auricular, la reproducción se pausa automáticamente.
App y funciones inteligentes
La correpondiente app Moto Buds (disponible solo en Android) permite lo siguiente:
- Ver el estado de batería de cada auricular y del estuche.
- Personalizar la ANC y el ecualizador.
- Asignar gestos a los controles.
- Activar audio espacial o modo ambiente.
- Actualizar el firmware.
- Localizar los auriculares en caso de pérdida.
La app funciona bien, pero su ausencia en iOS limita bastante la experiencia para usuarios de iPhone, que solo podrán usarlos como auriculares Bluetooth básicos.
Aquellos que posean un móvil Motorola dispondrán de:
- Moto AI: posibilidad de consultar notificaciones o ejecutar comandos con la voz.
- Smart Connect: permite cambiar de forma automática entre dispositivos Motorola y Lenovo compatibles, como un móvil y una tablet, sin necesidad de emparejarlos manualmente cada vez.
Conectividad y compatibilidad
Los auriculares se conectan por Bluetooth 5.3, lo que asegura una conexión estable y eficiente hasta unos 10 metros. Soportan códecs SBC y AAC, por lo que son compatibles con cualquier dispositivo moderno: Android, iOS, Windows, etc. Por desgracia, no admiten códecs HD como LDAC o LHDC.
El emparejamiento es sencillo: con el estuche abierto, se mantiene pulsado el botón hasta que el LED parpadea en azul. Desde ahí, se seleccionan en el menú Bluetooth del dispositivo. Soportan doble emparejamiento, algo útil si usas varios dispositivos.
Eso sí, muchas funciones avanzadas (CrystalTalk, audio espacial, Moto AI) se restringen a móviles Motorola. En otros teléfonos funcionan, pero sin extras.
Frente a competidores como los Bose Ultra Open Earbuds (299 €) o los Nothing Ear (Open) (180 €), los Moto Buds Loop logran un equilibrio notable entre precio, sonido y funcionalidades. La versión estándar (149 €) es competitiva, mientras que la versión Swarovski se sitúa en un terreno más estético y exclusivo.
¿Merecen la pena los Moto Buds Loop?
Los Moto Buds Loop ofrecen una experiencia diferente en el universo de los auriculares inalámbricos. Su diseño abierto con gancho combina ergonomía, comodidad y seguridad para el día a día.
A ello se suma un sonido de calidad firmado por Bose, funciones avanzadas como ANC, modo transparencia, audio espacial y Smart Connect, además de una amplia batería con carga rápida.
No son perfectos: la ausencia de controles intuitivos de volumen y la dependencia de Android (y más aún, del ecosistema Motorola) limitan parte de su atractivo. Pero para usuarios activos, deportistas o simplemente quienes buscan confort y buena calidad sin perder contacto con el entorno, los Moto Buds Loop son una compra altamente recomendable.
Consulta la oferta: Moto Buds Loop (Amazon)
Puntos fuertes de los Moto Buds Loop en nuestra review:
- Diseño abierto cómodo y seguro.
- Sonido Bose con buen balance y graves definidos.
- Gran autonomía y carga rápida.
- ANC funcional en un formato no sellado.
Puntos débiles de los Moto Buds Loop en nuestra review:
- Sin app en iOS.
- Control de volumen poco práctico.
- Algunas funciones exclusivas para móviles Motorola.
- Precio elevado de la edición Swarovski.
Nuestra valoración
- Diseño: 8
- Sonido: 8
- Conectividad: 8
- Comodidad: 9
- Autonomía: 9,5
- Precio: 8
- Puntuación global: 8,5
Cómo conectar dos auriculares Bluetooth al móvil
- Ver Comentarios