Ten cuidado al comprar productos de JBL: esta falsa web imita completamente a la oficial
Si vas a comprar productos de JBL, cuidado. Una web falsa que imita a la original y oficial se está haciendo pasar por la marca con el objetivo de robar información bancaria a las víctimas, un hecho que puede ocasionar quebraderos de cabeza a quien caiga en esta trampa.
Seguro que esto te suena, a esto se le llama “spoofing”, pues realmente los encargados de este fraude imitan completamente la web de JBL para ganarse la confianza del comprador, que tiene la sensación de estar comprando en la web oficial, cuando en realidad no es así.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Y luego ejecutan una técnica de “phishing”, que es la que el atacante pone en marcha para obtener tus datos. Al final, te están engañando dos veces, primero con una web falsa y después haciéndote creer que hay alguna oferta atractiva para que la compres y pueden robarte los datos.
La excusa, descuentos irresistibles
Los ciberdelincuentes saben que el Black Friday es la época perfecta del año para llevar a cabo sus pretensiones. Una oferta que hace un mes igual no creerías en un artículo determinado, ahora con las rebajas de Black Friday pueden tener más sentido, en definitiva, ser más creíble.
Pero con eso hay que tener cuidado porque un descuento brutal no siempre es real. Y ocurre con este caso de JBL, la web falsa se vale de utilizar palabras en su dirección web que inducen a supuestos descuentos, como la palabra “hotsale”, para generar más atracción.
Lo peor es que no ha sido detectada una sola web según el blog de seguridad de Eset, sino varias, y todas siguen una estrategia similar; mientras que algunas URLs utilizan palabras tipo “hotsale” para llamar la atención, otras crean secciones de Black Friday y grandes ofertas.
E incluso se intenta imitar al máximo la web oficial de JBL, no solo utilizando palabras como las mencionadas, sino yendo más al detalle, intentando confundir a los compradores despistados para que compren en la web falsa. Desafortunadamente, muchos no lo detectan.
Una web que cambia
Resulta que una de las webs fraudulentas que se hace pasar por JBL utiliza una técnica muy interesante, cambia de diseño en función de la persona y su ubicación. Eso quiere decir que dos personas de diferentes países, al acceder a la misma web, verían productos diferentes.
En realidad, esto es una técnica adicional para lograr que el comprador no detecta la estafa. Y en todas se hace mención a promociones u ofertas especiales, todo muy bien diseñado para que a simple vista el usuario no note que realmente es una página falsa y no la web oficial de JBL.
La web en sí está muy bien conseguida, para cualquiera, incluso para los más expertos, sería bastante difícil darse cuenta de que es una página falsa solamente por el diseño si no se tienen en cuenta más parámetros. Pero es fácil darse cuenta, es un signo de alerta que debes conocer.
Primero porque la web indica precios en pesos argentinos, mientras que el producto está detallado en inglés, algo que no tiene sentido. Y otra señal de alarma es que hay ofertas del 60% o superiores, lo que en realidad tiene que hacerte sospechar.
En definitiva, descuentos tan altos que son difíciles de creer. Hasta aquí no habría peligro alguno, lo importante viene después si caes en la trampa y te dispones a pagar lo que has comprado, aparece una web con un formulario para que introduzcas tus datos financieros.
Estás perdido, porque cuando envíes el formulario con los datos de tu tarjeta, los ciberdelincuentes ya tienen tus datos, y tú te quedarán sin dinero, sin productos y probablemente te encuentres con alguna sorpresa en tu cuenta bancaria, como compras fraudulentas, o incluso hasta usurpaciones de identidad utilizando tu nombre.
Compra en webs oficiales o de confianza
Al final, JBL es otra víctima más de este tipo de prácticas que intentan conseguir usuarios con pocos conocimientos en estos temas para intentar robarles literalmente su dinero. Estas situaciones son muy comunes y hay que estar muy atento, sobre todo en Black Friday.
Ya te hemos dado algunos consejos para comprar de manera segura en Black Friday; aléjate de descuentos brutales, solo compra en la web oficial o en tiendas de confianza, como Amazon, Mi Electro, PcComponentes y similares. Y si compras con tarjeta, te recomendamos algo.
Utiliza tarjetas de prepago, así te evitas sustos y no usas tu tarjeta principal, son perfectas para hacer compras online. A veces no resulta nada fácil detectar webs falsas, pero si sigues nuestros consejos, evitarás sorpresas. Ahora es JBL la afectada con una web falsa que imita su web, pero mañana puede ser otra marca la afectada y hay que estar atento.
- Ver Comentarios

