El lado oscuro de la Deep Web: arrestados cientos de vendedores de droga de Monopoly Market por toda Europa
La Europol se acaba de anotar un triunfo contra la Dark Web, el lugar más peligroso de Internet. Te contamos todo lo que sabemos sobre la detención de cientos de vendedores de droga de Monopoly Market, cuya operación ha acabado incautando más de 50 millones de euros y 850 kilos de droga.
Antes de nada, es necesario distinguir qué es la Deep Web y sus diferencias con la Dark Web. La primera está formada por todo ese contenido que no es accesible desde los motores de búsqueda habituales, como Google, Yahoo o Bing, y no siempre es sinónimo de actividades ilegales, ya que también hay una gran parte dedicada a bases de datos y privacidad.
Para que te hagas una idea de lo que estamos hablando, te recomendamos que eches un vistazo a este artículo con 10 cosas que puedes comprar en la Deep Web. Evidentemente, no para que adquieras absolutamente nada de ello, sino para que entiendas mejor en lo que consiste.
Sin embargo, algo muy diferente es la Dark Web, una capa que se encuentra dentro de la Deep Web y que representa un porcentaje mínimo de Internet. Este lugar sí está plagado de actividades criminales, desde pornografía infantil hasta contratación de asesinos, pasando por la venta de droga en la que ahora nos centraremos.
Por ello, la peligrosidad de la Dark Web ya no es una sorpresa para nadie. A pesar de esta evidencia, hoy se ha dado un pequeño paso hacia el exterminio de ese lado oscuro de Internet: han detenido a 288 vendedores de droga de Monopoly Market que operaban por toda Europa.
La denominada operación "SpecTor" ha sido llevada a cabo por la Europol, el órgano de la Unión Europea encargado de efectuar operaciones para luchar contra la delincuencia. Con acciones complementarias, pero separadas entre sí, han participado en ella nueve países: Austria, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Brasil, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.
El resultado ha sido un éxito, puesto que se han incautado más de 50 millones de euros en efectivo y monedas virtuales, 117 armas de fuego y un total de 850 kilos de droga. Entre los narcóticos, hay un porcentaje altísimo de anfetaminas (258 kg), cocaína (43 kg), MDMA (43 kg), LSD (10 kg) y pastillas de éxtasis.
Además, los arrestados entre Europa, Estados Unidos y Brasil también actuaban en otros mercados ilegales traficando con droga y otros productos ilícitos, más allá del Monopoly Market. Por ello, estas detenciones suponen un triunfo por partida doble contra la Dark Web.
No obstante, la operación SpecTor no ha llegado a su fin. Al margen de las detenciones efectuadas a los vendedores de droga, ahora también corren peligro todas aquellas personas que han sido clientes de los mismos, que podrían acabar siendo procesadas por la Europol.
A fin de cuentas, se trata de una hazaña digna de celebración, y que se suma a la larga lista de operaciones exitosas de la Europol. Sin ir más lejos, el pasado mes de abril de 2022 consiguieron cerrar Hydra, el mercado de la Dark Web que contaba con una mayor recaudación de dinero.
Todos sabemos que Internet nos aporta infinidad de cosas buenas, pero también es el refugio de miles de personas con malas intenciones. Por ello, la detención de cientos de vendedores de droga de la Deep Web es un triunfo para las fuerzas del orden, pero especialmente para la sociedad.
- Ver Comentarios