Han hackeado al PSOE, filtrándose información delicada de nivel interno sobre uno de los partidos políticos más importantes. Parece haber una motivación muy clara detrás de esta acción, y el causante afirma que fue todo más fácil de lo que creyó en un primer momento.
El ciberdelincuente ha afirmado en un foro de Internet que su acción ha sido a consecuencia de la insatisfacción que siente con el grupo que gobierna España en estos momentos, que es el PSOE. Y ha podido adentrarse en sus servidores internos.
Según parece, las medidas de seguridad de dichos servidores son tan básicas que no tuvo demasiadas complicadas para obtener información, pudiendo extraer variedad de archivos, también código fuente y lo más importante, una gran base de datos de casi 10 GB de tamaño.
Nombres de políticos, credenciales y más
¿Qué datos tiene esa base de datos? Para corroborar su acción, el ciberdelincuente ha publicado diferentes detalles de toda la información hackeada. Entre ellos se encuentran credenciales e información personal de multitud de empleados del PSOE, lo que pone en riesgo su seguridad si, por ejemplo, se propagan los datos en la Depp Web.
Pero también datos sobre políticos varios e incluso de miembros del PSOE que ahora estarían dentro de la organización trabajando de manera activa. También se menciona información de afiliados políticos, así como datos más internos de las redes internas de este partido político.
La privacidad y seguridad de miles de personas están en serio riesgo, y seguirá así en el futuro si no se toman las medidas adecuadas para proteger con más seguridad los servidores de la organización del PSOE, aunque esto es extensible a todos los partidos e incluso instituciones.
El propio ciberdelincuente admite que ha informado a las diferentes instituciones de los graves problemas de seguridad con la existencia de diferentes vulnerabilidades, que convierte a los sistemas internos en verdaderos blancos muy fáciles para llevar a cabo estas acciones.
Permitiendo así que puedan realizar estos hackeos, pero parece que se hace caso omiso. Y no hay más que ver la gran cantidad de hackeos que se han producido en los últimos meses, que no solo afectan a políticos, sino a empleados de partidos e inclusos a nosotros como ciudadanos cuando afectan a compañías.
Poco pueden hacer desde el PSOE ante este nuevo hackeo que desvela gran cantidad de información confidencial y crítica. Lo que deben poner en marcha cuanto antes es un plan de contingencia en sus servidores para que situaciones así no se vuelvan a repetir nunca más.
Cómo denunciar estafas y engaños por Internet
- Ver Comentarios