Ciberresiliencia, seguridad inteligente y productividad: así es la propuesta de Synology para las empresas

Ciberresiliencia, seguridad inteligente y productividad: así es la propuesta de Synology para las empresas
Vivo X300 Pro es oficial, y llega con una clara ambición: convertirse en el mejor móvil fotográfico de 2025

En el Synology Solution Day de 2025, evento anual celebrado por Synology, se reúnen decenas de profesionales del sector de la tecnología para conocer las diferentes claves y propuestas para empresas en materia de ciberresiliencia, seguridad inteligente y productividad empresarial.

En esta ocasión, los asistentes han podido conocer diferentes novedades del ecosistema Synology, donde todo gira en torno a la ciberresiliencia. También se ha expuesto sus diferentes soluciones de seguridad inteligente.

🎁 ¡Oferta del vivo V60 Lite 5G a precio genial!
Un gama media completísimo con pantalla AMOLED 6,77" a 120 Hz, batería de 6.500 mAh con carga rápida de 90 W, cámara de 50 MP e IP65.
👉 Descubre el precio y disponibilidad ahora.

🔗 Ver oferta y detalles aquí

🟡 Ofrecido por vivo

Así, la videovigilancia deja de ser una tarea “básica” de simple protección activa corporativa para convertirse en una trascendental labor avanzada que aumenta la seguridad empresarial.

Sin olvidar otro aspecto fundamental de las empresas del sector, la productividad. En este sentido, los diferentes partners, clientes, prensa y expertos de tecnología han podido conocer de primera mano las bondades de la nueva herramienta de trabajo Synology Office Suite.

Ciberresiliencia, cada vez más importante

Imagen - Synology Solution Day 2025: ciberresiliencia, seguridad inteligente y productividad

La ciberresiliencia supone un aspecto cada vez más relevante dentro del mundo corporativo, donde las empresas han de estar preparadas para superar sin ningún problema incidentes de seguridad que impliquen algún tipo de pérdida de información.

De lo que se trata es de que una organización empresarial tenga herramientas para prevenir estas situaciones, de contar con una repuesta efectiva que les permita anticiparse y resistir problemas de ciberseguridad, pero también recuperarse ante incidentes así.

Ninguna empresa está exenta de sufrir un problema de ciberseguridad en algún momento, por muy robustos que sean sus sistemas de seguridad. Y precisamente, la ciberresiliencia da por hecho que las empresas experimentarán este tipo de incidentes, por lo que es de vital importancia poner en marcha las herramientas necesarias para reducir el impacto al mínimo.

Synology apuesta por la plataforma ActiveProtect, que demuestra su capacidad de defensa ante amenazas de seguridad con el objetivo de que las empresas estén protegidas cuando sufran situaciones así. Para ello, sus funciones se centran en varios puntos relevantes.

Se confía en un sistema de cadena de respaldo basado en la recuperación rápida y eficiente. La función de clonación instantánea juega un papel significativo en las copias ultraveloces de la información. Pero también tiene una especial importancia la escritura de nuevos bloques.

Utilizando para ello la tecnología CBT, que permite llevar a cabo backups más eficientes, pues solo se copiarían aquellos bloques de información que han recibido algún tipo de modificación desde la última copia. Como el resto de datos no se han cambiado, no se copian.

Esto tiene beneficios, como un tiempo de backup más corto, también menos uso de espacio, porque no se copia todo, solo lo que ha cambiado. Además, es posible eliminar bloques enteros de información sin que afecte a otras versiones anteriores.

Cabe destacar también la innovadora tecnología “Air-gap”, una maniobra de seguridad centrada en desconectar de la red cualquier dispositivo informático o de red de Internet. El objetivo es crear un espacio aislado y protegido frente a las amenazas, así toda la información contenida en los sistemas está segura.

Synology adapta esta posibilidad en su plataforma ActiveProtect para ofrecer una solución segura. Detecta el estado de los backups y lleva a cabo las copias de respaldo con una total protección sin conexión a la red, es decir, el proceso se hace dentro de esa “burbuja” aislada.

Y algo más, se ponen en marcha diferentes controles de acceso muy estrictos para tener controlada y protegida la red, pudiendo configurar el tráfico de la red que estaría permitido (direcciones IP aprobadas, ubicaciones de almacenamiento autorizadas, etc.).

Por último, la apuesta de Synology por el método 3-2-1-1-0 de copias de seguridad, vital para crear entornos empresariales seguros y resilientes. Ofrece numerosas ventajas frente al método tradicional de backups, una de ellas en la copia realizada a través de air-gap, o la apuesta por ofrecer 3 copias usando hasta 2 tipos de almacenamiento diferente.

Seguridad, ahora más inteligente y avanzada

Imagen - Synology Solution Day 2025: ciberresiliencia, seguridad inteligente y productividad

La videovigilancia es otro elemento importante dentro de una empresa, y Synology cuenta con diferentes soluciones inteligentes que llevan la seguridad a un nuevo nivel para que este aspecto tan relevante ahora sea más avanzado y seguro.

De la simple grabación de imágenes ahora se pasa a la protección activa empresarial con la nueva serie de herramientas en Surveillance Station de gestión centralizada de los sistemas de videovigilancia.

Ahora la vigilancia está potenciada por la IA, ayudando a ofrecer una mejor eficiencia y posibilidades de protección. Desde una gestión más centralizada en interfaces intuitivas y fáciles de administrar hasta nuevas opciones de detección.

Llega la detección y alerta por IA en tiempo real, con mejores análisis inteligentes de imágenes. Herramientas que pueden ayudar a las empresas realizar labores de seguimiento, identificación de personas y objetos, niveles de ocupación, reconocimiento facial con una alta precisión, etc. Ahora todo es más fiable con menos trabajo.

Además, se han presentado nuevos NAS impulsados por IA de la gama DVA específicamente diseñados para usarlos como sistemas de videovigilancia desde los que controlar tu red de cámaras, como los DVA 7400 y DVA 3000.

Productividad a un nuevo nivel

Imagen - Synology Solution Day 2025: ciberresiliencia, seguridad inteligente y productividad

Otra vertiente fundamental dentro de una empresa es la productividad de sus empleados. Synology brinda soluciones que tienen como objetivo llevar la productividad a un nuevo nivel, para que sea más inteligente, colaborativa y también segura.

Otras herramientas implican grandes costes para las empresas, que están sujetas también a constantes cambios en sus condiciones (costes, nuevas limitaciones, etc.), por lo que no son capaces de ofrecer una estabilidad y condiciones adecuadas para el sector corporativo.

La propuesta de Synology es Synology Office Suite, la solución que ofrece numerosas ventajas. Destaca su posibilidad de colaboración segura y rápida en la red interna empresarial, así como los bajos costes a largo plazo que tiene su implementación en los centros de trabajo.

Ofrece una alta compatibilidad, un historial de versiones ilimitado, alta seguridad y privacidad. Pero también cuenta con funciones de IA avanzadas, por ejemplo, de búsqueda semántica, reconocimiento OCR y de imágenes, etc.

El evento de Synology nos ha dejado con atractivas propuestas en las principales preocupaciones empresariales en estos tiempos, con herramientas que les permiten protegerse en tiempo real de amenazas externas y minimizar impactos, nuevas soluciones que llevan la videovigilancia a nuevo escalón más inteligente y avanzado y una propuesta que aumenta la productividad.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.