Ahora Amazon One Medical ofrece consultas médicas por videollamada

Ahora Amazon One Medical ofrece consultas médicas por videollamada
86 apps y juegos en oferta: descarga estas apps gratis en iPhone por tiempo limitado

La tecnología está cambiando la forma en la que nos relacionamos con tareas tan cotidianas como comprar, consumir contenidos multimedia o incluso ir al médico. Al menos en Estados Unidos, donde la telemedicina ya está consolidada como una alternativa o un complemento para las consultas clínicas presenciales tradicionales.

En España, la adopción de la telemedicina experimentó un enorme crecimiento de un 400% en el año 2020, según los datos recogidos por la Asociación de Salud digital, aunque posteriormente, el crecimiento ha pasado a ser de un 11% - 12,5% para datos de 2022 y 2023.

🎁 ¡Oferta del vivo V60 Lite 5G a precio genial!
Un gama media completísimo con pantalla AMOLED 6,77" a 120 Hz, batería de 6.500 mAh con carga rápida de 90 W, cámara de 50 MP e IP65.
👉 Descubre el precio y disponibilidad ahora.

🔗 Ver oferta y detalles aquí

🟡 Ofrecido por vivo

La razón de tal crecimiento la encontramos en la COVID19, donde la asistencia presencial a los centros de salud entraba en conflicto con las medidas de aislamiento social recomendadas por las autoridades.

Imagen - Amazon One Medical: el servicio de telemedicina a través de videollamada

Actualmente, la adopción de la telemedicina en España aún es una asignatura pendiente, pero si atendemos a las noticias que llegan desde países como Estados Unidos, el futuro de esta forma de relacionarnos con la medicina pasa por su integración dentro de la oferta de servicios de grandes compañías.

Es el caso de Movistar Salud en España, propuesta pionera que llegó en el año 2020, o de Yoigo DoctorGo.

La telemedicina en España también entra dentro de la oferta de servicios de diferentes compañías aseguradoras, con plataformas específicas también para consultas farmacéuticas. En cualquier caso, aspectos como la falta de una regulación específica para este campo, hace que su adopción no sea generalizada.

Amazon One Medical Pay per Visit

En Estados Unidos, sin embargo, empresas como Amazon ya ofrecen servicios de telemedicina bajo el paraguas de modelos de negocio viables y robustos. Es el caso de Amazon One Medical, que añade a su modalidad de suscripción anual, la posibilidad de agendar consultas virtuales bajo la modalidad de pago por visita.

De este modo, los pacientes que deseen consultar su dolencia bajo la modalidad telemática, podrán hacerlo sin necesidad de estar suscritos a planes anuales, pagando el importe de la teleconsulta, que podrá realizarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El precio base de la consulta a través de mensajería es de $29, mientras que el de la consulta a través de videollamada es de $49, aunque el coste puede aumentar dependiendo de la dolencia tratada.

Esta modalidad permite el tratamiento de más de 40 dolencias, entre las que se encuentran tanto algunos tipos de infecciones, como problemas respiratorios, estomacales, psicológicos (estrés, ansiedad o depresión, por ejemplo), así como problemas eréctiles, infecciones urinarias o tratamientos antiedad.

Imagen - Amazon One Medical: el servicio de telemedicina a través de videollamada

Estados Unidos y la financiación de la sanidad

Esta modalidad de asistencia telemática no permite el uso de seguros médicos privados, aunque sí admite financiación a través de fondos subvencionados por las empresas para sus empleados, como los FSA/HSA.

La atención médica en Estados Unidos no está subvencionada por el Estado de un modo tan generalizado como en el caso de la sanidad pública en nuestro país, lo cual abre las puertas a modelos de negocio como este de Amazon One Medical.

Por otro lado, tampoco existe la figura de la baja médica tal y como la conocemos en España, por lo que dejar de acudir al puesto de trabajo por motivos de salud puede suponer una pérdida económica para el trabajador si la empresa en la que trabaja no contempla la remuneración en caso de enfermedad del empleado.

Imagen - Amazon One Medical: el servicio de telemedicina a través de videollamada

Esta circunstancia hace que este tipo de servicios de atención médica virtual se adopten más, como medida de emergencia, para poder acudir al puesto de trabajo tras recibir el diagnóstico y la prescripción médica adecuada. O para que el tiempo que se esté sin ir a trabajar sea el menor posible.

Los medicamentos, por otro lado, una vez recetados, se reciben en el domicilio a través de Amazon Pharmacy, un servicio de compra de medicamentos online que permite comprar medicamentos y recibirlos en casa sin necesidad de acudir físicamente a una farmacia.

Amazon quiere resolver su atraso con la IA: prepara asistentes para compras y salud

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Manuel Arenas
@digitalcual | LinkedIn

Con formación (sin finalizar) en ingeniería de Telecomunicaciones, las vicisitudes de la vida hicieron que acabara trabajando en prensa especializada en tecnología. Llevo escribiendo sobre software, hardware, plataformas, cloud, tendencias, innovación, telecomunicaciones, fotografía, movilidad, empresas y cualquier otro aspecto relacionado con las tecnologías de la información desde hace más de 25 años, en modalidad freelance desde hace más de una década. Espero seguir haciéndolo al menos otros 25.