Si trabajas en un campo creativo, es probable que hayas oído hablar de Behance, un servicio propiedad de Adobe para compartir contenido en el sector del diseño gráfico y audiovisual.
Esta plataforma —gratuita y accesible desde cualquier navegador o app— se ha convertido en uno de los escaparates digitales más potentes para artistas y diseñadores que buscan visibilidad y networking profesional.
¿Qué es Behance?
Lanzada en 2006 y adquirida por Adobe en 2012, Behance es una red social especializada en portfolios creativos. A diferencia de otras redes, su principal objetivo no es el entretenimiento ni la conversación, sino la exposición profesional del trabajo artístico y visual.
Los usuarios pueden subir proyectos completos —no solo imágenes sueltas—, lo que permite mostrar desde el proceso de trabajo hasta el resultado final. Esto convierte a Behance en una herramienta ideal tanto para creativos que quieren darse a conocer como para aquellas empresas que buscan talento.
Cómo funciona
El funcionamiento de Behance es sencillo e intuitivo. Cualquier usuario puede crear una cuenta gratuita, añadir su biografía, vincular otras redes como LinkedIn, Instagram o su web personal, y comenzar a subir proyectos organizados en categorías como diseño gráfico, fotografía, animación, ilustración, UI/UX o arquitectura, entre muchas otras.
Cada publicación puede contener imágenes, vídeos, textos explicativos y enlaces externos. Además, los proyectos pueden recibir "apreciaciones" (similar a los 'likes') y comentarios, lo que fomenta la interacción entre creativos de todo el mundo.
Behance también cuenta con un sistema de curación (o selección) editorial: los mejores trabajos pueden ser destacados por el equipo de Adobe en la portada, aumentando considerablemente su visibilidad.
Cómo ganar dinero en Behance
Una de las grandes ventajas de Behance es que no solo sirve para mostrar tu trabajo, sino también para monetizarlo directamente desde la plataforma. Existen varias vías para conseguirlo:
Proyectos freelance y servicios autónomos
Puedes activar tu disponibilidad y ofrecer servicios como ilustración, diseño de logotipos, edición de vídeo, etc. Behance permite:
- Mostrar tus servicios con tarifas y plazos definidos.
- Recibir consultas de potenciales clientes.
- Enviar propuestas personalizadas.
- Cobrar de forma segura a través de PayPal o Stripe.
- Recibir reseñas y una insignia de profesionalidad.
Venta de recursos creativos
También puedes vender productos descargables al público, como los siguientes ejemplos:
- Plantillas para presentaciones.
- Mockups.
- Tipografías.
- Presets de Lightroom.
Tú eliges el precio, el tipo de licencia y cómo se distribuyen. Estos recursos aparecen en la sección de "Recursos creativos" de Behance.
Behance Pro: la versión avanzada para profesionales
Para quienes buscan sacar el máximo partido a su presencia digital, Adobe ofrece Behance Pro, una suscripción de 12,93 € al mes con múltiples ventajas orientadas a destacar y generar ingresos.
- 0 % de comisión por transacción, frente al 15–30 % de la versión gratuita.
- Análisis avanzados que te permiten conocer las fuentes de tráfico y los términos de búsqueda que llevan visitas a tu perfil.
- Opción de crear proyectos privados o protegidos por contraseña.
- Programación automática de publicaciones para organizar mejor tu portfolio.
- Personalización del perfil con temas visuales, botones propios y secciones adicionales.
- Guía de orientación sobre tarifas para trabajos autónomos.
- Hasta cinco sitios web personalizados gracias a la integración con Adobe Portfolio.
- Visibilidad prioritaria en la plataforma y acceso a trabajos recomendados exclusivos.
- Insignia Pro que identifica tu perfil como profesional destacado.
Consejos para mejorar tu visibilidad en Behance
- Publica con regularidad: cuanto más activo seas, más posibilidades tienes de ser descubierto.
- Cuida las portadas de tus proyectos: son lo primero que verá cualquier visitante.
- Incluye descripciones detalladas y en inglés si puedes, para ampliar el alcance.
- Usa etiquetas relevantes y selecciona bien las herramientas empleadas.
- Interactúa con la comunidad: aprecia, comenta y guarda trabajos de otros usuarios.
En definitiva, Behance es, a día de hoy, una de las plataformas más completas para profesionales creativos. Ya sea que busques visibilidad, inspiración, nuevos clientes o ingresos pasivos, esta red de Adobe pone a tu disposición un ecosistema pensado para que puedas vivir de tu creatividad.
Si aún no tienes cuenta, puedes empezar de forma gratuita. Y si quieres llevar tu perfil al siguiente nivel, la versión Pro puede ser una buena inversión para tu desarrollo profesional.
9 mejores alternativas a InDesign de Adobe
- Descarga Behance en Android
- Descarga Behance en iOS
- Ver Comentarios