Estas dos mejoras de WhatsApp parecen pequeñas, pero se convertirán en trucos imprescindibles en tu día a día
Es probable que te hayas encontrado en la situación de querer seguir las novedades de contactos específicos en WhatsApp, pero sin tener que revisar manualmente sus perfiles.
Por otro lado, también es posible que alguna vez hayas sentido que la reproducción automática de GIFs y elementos similares satura tus conversaciones.
⌚️ ¡Huawei Watch GT 6 Pro, elegante, completo y con descuentazo!
Disfruta de este smartwatch premium con pantalla AMOLED, diseño de lujo, batería de hasta 14 días y funciones avanzadas de salud y deporte. 💪
🎁 Además, consigue un descuento exclusivo usando el código HUAWEIGT6PRO al comprarlo en la tienda oficial.
👉 Descubre todos los detalles, características y cómo aprovechar la oferta.
🔗 Ver la oferta del Huawei Watch GT 6 Pro
🟡 Ofrecido por Huawei Mobile
Para cubrir directamente estas necesidades, la app de mensajería va a incluir próximamente dos novedades muy interesantes: notificaciones de Estados para contactos seleccionados y una opción para desactivar la reproducción de GIFs, stickers y emojis animados.
Notificaciones de Estados para estar al día
En primer lugar, se ha descubierto en la versión beta 2.25.30.4 de WhatsApp para Android una función que permite a los usuarios suscribirse a actualizaciones de Estado de contactos.
Ya no será necesario abrir la pestaña de "Novedades" repetidamente para comprobar si alguien ha publicado algo de tu interés, sino que la aplicación te informará en tiempo real en cuanto ese contacto comparta un nuevo Estado.
Para activar esta opción, el proceso es sencillo.
- Simplemente, debes abrir un Estado del contacto que quieras y luego acceder al menú contextual que aparece al pulsar en los tres puntos verticales que hay en la esquina superior derecha.
- A continuación, selecciona la opción "Recibir notificaciones".
- La aplicación te pedirá una confirmación. Una vez aceptado, quedarás suscrito a futuros Estados de ese usuario. Los recibirás en forma de notificaciones instantáneas en tus dispositivos.
- Del mismo modo, si en algún momento decides que ya no quieres recibir estas alertas, ve al mismo menú, y verás que la opción habrá cambiado a "Silenciar notificaciones". Pulsa en ella y ya no recibirás más novedades de esa persona.
Desactivar la reproducción de GIFs, stickers y emojis
Por otro lado, también se ha descubierto en la versión beta 25.29.10.73 de WhatsApp para iOS una serie de controles para evitar la sobrecarga visual en los chats.
Está hecha para los momentos en los que no queramos tanto movimiento en nuestras conversaciones, o que simplemente no queramos que nuestra batería se gaste en emojis animados, stickers en movimiento y GIFs.
- Dentro de los ajustes de la aplicación, en la sección de "Chats", aparecerá un nuevo menú llamado "Animaciones".
- Desde él, podrás detener la reproducción automática de los emojis animados, de los stickers animados y de los GIFs.
- Al desactivar el interruptor correspondiente, los emojis, stickers y/o GIFs que recibas solo mostrarán su primer fotograma de manera estática y dejarán de reproducirse en bucle.
No obstante, ten en cuenta que, aunque la animación esté desactivada en el chat, si marcas un sticker animado como favorito, este conservará su animación completa dentro de tu sección de favoritos.
Así, si decides reactivar las animaciones en el futuro, tus stickers favoritos volverán a reproducirse automáticamente en los chats.
En el caso de los GIFs, para ver la animación deberás pulsar manualmente sobre él.
Disponibilidad y acceso beta
Ahora bien, es probable que te preguntes qué significa exactamente que estas dos funciones se encuentren todavía en versión beta. Pues bien, significa que ya es funcional y se puede utilizar, pero todavía no se considera 100% estable.
Es como una versión de prueba avanzada que se lanza a un pequeño grupo de personas para que ayuden a encontrar fallos, errores o propongan mejoras antes del lanzamiento oficial.
Precisamente por el hecho de que es un constante proceso de prueba y error, es imposible saber cuándo estará disponible para todo el mundo, ya que la fecha final depende de los problemas que vayan surgiendo. Por eso, aunque se espera que llegue pronto, no hay una fecha definida.
No obstante, si eres de esas personas a las que les puede la curiosidad y quieres probar las novedades antes que nadie, tu única opción es intentar unirte al programa de betatesters de WhatsApp.
Convertirte en betatester significa ser un probador voluntario. Tu papel es usar la aplicación como lo harías normalmente, pero con las funciones nuevas activadas, para que los desarrolladores de WhatsApp puedan recopilar datos sobre su funcionamiento en miles de teléfonos distintos y recibir informes sobre cualquier fallo que encuentres.
Para apuntarte desde un móvil Android, tienes que ir a la Google Play Store, buscar la ficha de la aplicación de WhatsApp y, una vez dentro, deslizar la pantalla hasta abajo del todo. Allí verás un apartado que te invita a participar como betatester.
Sin embargo, aquí es donde la cosa se complica. Estos programas de prueba tienen un número de plazas muy limitado. La razón es que, si permitieran entrar a millones de personas, la cantidad de información y reportes de errores sería imposible de manejar para sus equipos.
Y por si eso no fuera suficiente, incluso si tienes la suerte de conseguir una plaza en el programa beta, tampoco es seguro que puedas probar la función de inmediato, ya que las grandes compañías como Meta realizan lanzamientos por fases que no activan la novedad para todos los betatesters a la vez.
En vez de eso, la van activando poco a poco, por grupos de usuarios seleccionados al azar. Lo hacen como medida de seguridad para monitorizar en tiempo real que todo funciona correctamente a pequeña escala antes de ampliar el acceso al resto. De esta forma, si algo sale mal, afecta a muy poca gente y pueden revertir el cambio rápidamente.
Por tanto, si no entras en el programa beta, o si estando dentro no ves las notificaciones de Estados ni la posibilidad de desactivar la reproducción de GIFs, solo queda tener paciencia y esperar a que terminen todas sus pruebas, corrijan los fallos detectados y las lancen de forma oficial.
Vía: WABetaInfoy WABetaInfo
- Ver Comentarios