Estamos en 2025 e increíblemente estas apps tan populares aún no están adaptadas al iPad

Estamos en 2025 e increíblemente estas apps tan populares aún no están adaptadas al iPad
106 apps y juegos en oferta: descarga estas apps gratis en Android por tiempo limitado

Año 2025. El iPad sigue siendo uno de los dispositivos más versátiles del mercado. Apple lo vende como una herramienta creativa, una oficina portátil, un lienzo digital.

Pero a pesar de todas estas promesas, algunas de las aplicaciones móviles más usadas siguen ancladas en el pasado: no están adaptadas al formato de las tablets. Por eso, lo que muchos usuarios siguen viendo es una interfaz de iPhone ampliada.

Instagram y Threads siguen sin app nativa

Instagram continúa siendo uno de los casos más llamativo. La app de Meta aún se muestra en iPad como una pequeña ventana vertical 9:16, con una resolución baja y sin aprovechar la pantalla.

Adam Mosseri, su CEO, dijo hace años que el iPad "no era una prioridad". No lo fue… y sigue sin serlo en 2025, aunque algunos indicios apuntan a que Meta estaría trabajando ya en una versión adaptada, quizás como respuesta a la posible prohibición de TikTok en varios países.

Imagen - Estamos en 2025 e increíblemente estas apps tan populares aún no están adaptadas al iPad

Threads, la red social de Meta, tampoco está adaptada al iPad. Su app sigue mostrando la interfaz móvil del iPhone, sin soporte para multitarea ni diseño optimizado.

Mientras tanto, WhatsApp ya ha dado el salto a iPad : en mayo lanzó una versión nativa con soporte para Split View, Slide Over y diseño de dos columnas.

La "ventana pequeña": el mayor enemigo del iPad

Una de las quejas más comunes de los usuarios es la interfaz tipo "iPhone estirado": se desperdicia espacio en pantalla, los elementos se ven pixelados o desproporcionados y la navegación se vuelve torpe.

El problema no es solo visual. Es una experiencia que cansa, frustra y hace que muchos se pregunten por qué pagar más por un iPad si las apps no sacan partido al dispositivo.

Incluso apps bien valoradas como YouTube o Spotify arrastran críticas. El escalado de vídeo, los bugs en la rotación de pantalla o los menús poco intuitivos demuestran que no basta con estar disponible en iPad; hace falta diseñar pensando en él.

¿Cambiará esta situación?

Algunos movimientos apuntan a un cambio: por ejemplo, WhatsApp ya ha dado el paso. Las mejoras en iPadOS podrían animar a más desarrolladores a apostar por el dispositivo. La presión competitiva también empuja: si tu rival directo tiene una mejor experiencia en iPad, no puedes quedarte atrás.

Imagen - Estamos en 2025 e increíblemente estas apps tan populares aún no están adaptadas al iPad

Y hay otro motivo: la IA y la realidad virtual/aumentada. Aplicaciones que dependen de procesamiento intensivo o experiencias inmersivas necesitan estar bien integradas con el hardware del iPad.

En definitiva, en 2025, el iPad sigue siendo tratado por muchas apps como un simple "iPhone grande". Mientras los desarrolladores prioricen la eficiencia sobre la experiencia, y Apple no incentive lo suficiente el desarrollo específico para iPad, esta brecha persistirá. Pero si algo queda claro, es que el iPad se merece mucho más que una app estirada.

Cómo duplicar la pantalla de un iPad, iPhone o Mac a un ordenador

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
María Peinado
@maria_peinado22 | LinkedIn

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y apasionada del mundo audiovisual, las redes sociales y las entrevistas. Cuando no trabajo, me encontrarás devorando series y películas como si no hubiera un mañana, leyendo un buen libro o haciendo scroll infinito por X.