Google es el gigante de la búsqueda de información que se ha posicionado en el número uno a nivel mundial. Y no solo Google, sino las múltiples opciones que este ofrece a los usuarios a la hora de buscar, escribir o almacenar la información. Una de las más utilizadas es Google Drive.
Este servicio dentro de Google es muy útil no solo para escribir cualquier tipo de texto sino para compartir archivos y almacenar todos tus documentos de una manera ordenada. Y aunque tiene multitud de ventajas, a veces pueden aparecer imprevistos que nos sorprendan e incluso que nos asusten.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Igual lo has visto alguna vez, pero estoy hablando de los famosos nombres de animales anónimos. Seguro que te sonarán los nombres de "koala anónimo", "kraken anónimo" o "ardilla anónima" que han podido aparecer en alguno de tus archivos.
Esto puede asustar al usuario ya que no todos saben en qué consisten realmente y por qué aparecen. Por esta razón, y para proteger tu seguridad, aquí te lo contamos.
Esto es lo que se esconde detrás de los "animales anónimos"
Estos nombres de animales extraños los puedes ubicar en la esquina de arriba a la derecha dentro de Google Drive. Donde suele salir tu inicial de tu nombre de usuario o correo electrónico a veces aparece un nombre que no reconoces o la silueta de un animal.
Lo que se esconde detrás de este extraño animal es un usuario anónimo que está accediendo a tu archivo, sin entrar a través de una cuenta de Google o sin una invitación directa.
En otras palabras, a las personas a las que no hayas enviado una invitación personal, aparecerán con el nombre de un animal anónimo. Pero hay varias razones que pueden justificar este hecho, y no todas son negativas.
Una de ellas puede ser porque tu archivo sea público, es decir, cualquier persona pueda acceder a este con el enlace de manera intencionada o no. También, si has enviado el archivo a una lista de distribución, los que accedan al documento con el enlace pueden hacerlo como animales anónimos y no con su propio nombre.
Otra de las razones puede ser que el archivo se comparta con alguien que no tiene una cuenta de Google o que no haya iniciado sesión. Y por este motivo, no aparece su nombre real, sino un animal anónimo.
Asimismo, la identidad del usuario puede ser anónima si alguien que puede editar el archivo, o que tiene el enlace, lo ha compartido con otras personas. Y en los casos en los que alguien haya cambiado el nombre de su cuenta de Google o entre al documento usando una cuenta invitada también podría ocurrir lo mismo.
Por estas razones, puede que te encuentres a algún "infiltrado" anónimo o en forma de animal en tus archivos. Si te pasa mucho o nunca te ha pasado y por ello, quieres evitarlo, puedes hacerlo con algunos trucos.
Así puedes evitar que no te pase
Para nadie es agradable sentir que alguien desconocido está viendo tus archivos sin tu permiso. Pero que no cunda el pánico.
Existen algunas medidas de precaución para proteger la seguridad de tus documentos y de tu propia cuenta de Google Drive. Aquí te explicamos las fundamentales:
- Envía invitaciones personalizadas: Evita compartir tus archivos mediante un enlace públicos. Si envías invitaciones por correo a personas concretas evitarás que aparezcan estos usuarios desconocidos. Asegúrate de que solo tengan acceso las personas que tú decidas.
- Activa el modo lectura: Si quieres que alguien solo visualice y no edite tu contenido, configura el documento con la opción de solo lectura. Así no se podrán meter "animales anónimos" y evitarás que se edite tu texto a manos de desconocidos.
- Estate atento a las opciones de acceso: En las configuraciones de Google Drive observarás varias opciones avanzadas con las que ver quién edita, comparte o comenta tus archivos. Antes de compartir, revisa estos permisos y marca las opciones que se ajusten a tus necesidades en ese momento.
En definitiva, si este tema te preocupa y ya lo has experimentado en tus documentos, aplica alguna de estas medidas para evitarlo. Así impedirás que esos "animales anónimos" sigan acechando en tus documentos.
Cómo tener notificaciones cuando se hagan cambios en Google Drive
- Ver Comentarios

