Cuando se paga la marca y la calidad es similar

Cuando se paga la marca y la calidad es similar
Xiaomi quiere que conozcas sus productos en persona: así será su impresionante primera tienda propia en España

A veces nos guiamos para comprar productos según su marca. Ciertas marcas como Apple o Sony tienen un prestigio de tener los mejores productos, los de mejor calidad. ¿Pero que hay de cierto? Por ejemplo, ¿es el iPhone mucho mejor que otros teléfonos?

Estas marcas invierten en marketing, nos cuentan una realidad ficticia con una técnica conocida como story telling. Pero más allá de su publicidad no ofrecen productos con grandes diferencias. Para empezar, se fabrican en los mismos lugares, en Asia.

También es cierto que utilizan componentes que podemos ver en la competencia. Pongamos de ejemplo nuevamente a Apple. Un ordenador Mac lleva un procesador Intel, la misma marca que puede llevar cualquier ordenador. Lo mismo pasa con iPhone, que utiliza componentes de Samsung.

Si hablamos de Sony, su prestigio, en el caso de la de PS3, se trata de una consola muy potente pero técnicamente es muy inferior a la Xbox 360.

Realmente estamos pagando a veces la marca, el lujo de decir mi dispositivo es de tal marca, conocida por todos. Pero la verdad es que es un producto muy parecido al que ofrece a la competencia.

¿Crees que es cierto que muchas veces se paga por la marca siendo el mismo producto?

Artículos Relacionados:
-Apple paga 60 millones de dólares por la marca iPad en China
-Apple es el primer fabricante de smartphones en Japón
-La libertad de elección que da Android y no da Apple

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.