Ayer mismo Facebook confirmó que nos espía y que nuestros datos los ha cedido a terceros. Y es que la compañía reinada por Mark Zuckerberg ha revelado que estaría escaneando las conversaciones de Messenger de los usuarios. Lo que incluye a chats, imágenes e incluso enlaces.
Y es que solamente en Estados Unidos, palabras escritas por la propia Facebook, la información de 87 millones de personas habría sido compartida con Cambridge Analytica. Una filtración enorme que muestra el enorme agujero de privacidad que ofrce una red social de tanta popularidad como es Facebook.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Facebook ha compartido una gráfica en la que enumera el número de personas por países que su información ha sido utilizada por Cambridge Analytica. Aparte de Estados Unidos, encontramos a Filipinas con 1.175.870 personas o Reino Unido que pasaría por poco del millón de usuarios con sus datos comprometidos.
La red social Facebook declaró a Bloomberg que analiza las conversaciones de Messenger para ver que "está pasando", ¿podríamos decir que nos espía?, al igual que todo lo que se publica en el timeline de las cuentas de cada usuario. Mensajes que son leídos por moderadores para bloquearlos o eliminarlos si fueran abusivos.
Es en Messenger donde los sistemas automatizados de Facebook escanean la imagen para detectar si tiene algún abuso relacionado con la explotación infantil o, cuando se envíe un email, detectar malware o virus.
Podemos ver que Messenger no es aplicación privada, ya que aquellas fotos que encuentren sospechosas, serán vistas por moderadores, así que piénsalo bien antes de enviar alguna fotografía por esta aplicación, ya que Facebook te espía.
Y por lo que respecta al número de usuarios que han visto sus datos comprometidos, y que han entrado en el hecho de saber que Facebook les espía, el propio Mark Zuckerberg reveló que más de 2.200 millones de usuarios deberían asumir este hecho.
Uno de los aspectos más peliagudos es la vulnerabilidad de la función de búsqueda que permite a cualquiera, teniendo en mano el email o número de teléfono, acceder al perfil público de una persona en concreto.
Finalmente Facebook ha confirmado que te espía y que tus datos han sido compartidos con terceros que se han aprovechado económicamente de las cosas de tu vida.
- Ver Comentarios

