Si los taxistas la tienen con Cabify y Uber, solamente faltaban las apps de origen chino Huan Bao Che y 160, alternativas a esos dos conocidos servicios para que alguien te lleve de una ciudad a otra a un rebajado precio; sin olvidarnos de la precariedad laboral que suele estar presente.
Ha sido la Federación Élite Taxi España (FETE) la que ha denunciado que estos dos servicios que tienen origen chino llamados Huan Bao Che y 168 llevan operando en nuestro país desde hace ya unos meses. Es por ello que piden su inmediata suspensión judicial para que no puedan prestar ese servicio.
🎁 ¡Oferta del vivo V60 Lite 5G a precio genial!
Un gama media completísimo con pantalla AMOLED 6,77" a 120 Hz, batería de 6.500 mAh con carga rápida de 90 W, cámara de 50 MP e IP65.
👉 Descubre el precio y disponibilidad ahora.
🟡 Ofrecido por vivo
Un tipo de apps, como son Uber y Cabify, que han creado un antes y después en el panorama español del mercado del taxi. Es decir, una competencia la que dan Uber y Cabify, que para muchos es desleal, que se sirve de lo digital para ofrecer un servicio más a la par de lo que se espera a día de hoy desde la inmediatez de un smartphone.
Huan Bao Che y 168 de origen chino no funcionan bajo licencias VTC. Es decir, que lo hacen libremente sin ningún tipo de regulación. Por lo que estamos ante conductores particulares que por una cantidad de dinero realizan un pasaje a un usuario que se conecta a los mismos a través de las apps respectivas.
Por lo que denuncia FETE, estas dos apps de origen chino tipo Uber y Cabify siguen el modelo de UberPop, que fue suspendido y prohibido en diciembre de 2014 en nuestro propio país. Se ha pedido la inmediata suspensión de Huan Bao Che y 168 por ser servicios completamente fuera de la regulación.
Veremos cómo se las traen estos dos servicios Huan Bao Che y 168 de origen chino que sin quererlo ni beberlo, siguiendo la estela de Cabify y Uber, ya se encuentran instalados en nuestro país ofreciendo viajes a usuarios de sus apps.
- Ver Comentarios