Los 9 diferentes puertos USB type-C que están en camino

Los 9 diferentes puertos USB type-C que están en camino
Black Friday en Amazon: 25 ofertas "tech" que no te deberías perder

Hace tiempo ya te hablamos de las ventajas del nuevo conector USB Type-C : es reversible, lo que evita equivocarse de lado a la hora de enchufarlo, permite transmitir datos a gran velocidad, sirve también para vídeo y ofrece potencia suficiente como para cargar un portátil ligero. Todo muy sencillo, ¿no? Pues ahora vas a conocer los 9 diferentes puertos USB type-C que están en camino, una demostración de que la realidad va a resultar mucho más compleja de lo que esperábamos.

USB type-C se trata de sólo un tipo de conector, y sobre él se pueden implementar bastantes tecnologías distintas. Los cables no son todos iguales (los hay con 5 canales y 15 canales), pero lo que más cambia son los chips que llevarán los smartphones, tablets y ordenadores. En muchos casos, para ahorrar costes, se van a adoptar velocidades muy bajas, no se va a permitir transmitir vídeo o incluso la potencia de carga será reducida. Desde luego, algo bastante distinto a lo que esperábamos.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

Imagen - Los 9 diferentes puertos USB type-C que están en camino

En total, podemos llegar a encontrarnos 9 puertos distintos que usan el conector USB Type-C, con capacidades completamente diferentes. Aquí tienes el listado resumido:

USB type-C, 9 versiones distintas

  1. USB Type-C con velocidad USB 2.0 (480 Mb/s) y su versión Power Delivery (hasta 100 W).
  2. USB Type-C con velocidad USB 3.0 (5 Gb/s) y su versión Power Delivery (hasta 100 W).
  3. USB Type-C con velocidad USB 3.0 (10 Gb/s) y su versión Power Delivery (hasta 100 W).
  4. USB Type-C con vídeo DisplayPort (5 Gb/s o 10 Gb/s) y su versión Power Delivery (hasta 100 W).
  5. USB Type-C con Thunderbolt 3 (40 Gb/s), incluye vídeo y Power Delivery (hasta 100 W).

Imagen - Los 9 diferentes puertos USB type-C que están en camino

En principio, existen 9 logotipos distintos para que los fabricantes identifiquen cada uno de estos puertos. Sin embargo, por el momento no se han usado en ningún producto, así que no está claro que se vayan a adoptar. Si piensas que lo lógico es decantarse por el estándar Thunderbolt 3 (el más completo) puedes irte olvidando: sólo se puede utilizar en ordenadores que monten determinados chips de Intel, con un precio bastante elevado.

Así que ya conoces los 9 diferentes puertos USB type-C que están en camino. Este tema va a generar una gran confusión porque, entre las diferentes prestaciones de los puertos y los distintos tipos de cable, muchos usuarios no van a saber qué esperar de USB type-C.

¿Qué opinas de este tema? ¿Crees que lo mejor sería que USB type-C resultara más sencillo, o piensas que debe ofrecer opciones que se adapten a cada dispositivo?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy todo un "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.