La mayoría de los ingresos de Google Play se producen por las compras in-app

La mayoría de los ingresos de Google Play se producen por las compras in-app
10 novedades más útiles en iOS 26 que no te puedes perder

Puede parecer extraño pero el 98% de los ingresos de Google Play se producen ya por las compras in-app, es decir, las compras dentro de una app gratuita. El modelo freemium consigue implantarse en la tienda de aplicaciones de Google como algo sostenible.

Ya hay 1,5 millones de aplicaciones en Google Play Store, un 60% más que el año pasado por estas fechas. Las descargas también ha crecido un 50% durante el primer trimestre de 2013 y el volumen de ingresos se ha duplicado.

Imagen - La mayoría de los ingresos de Google Play se producen por las compras in-app

La mitad de las apps descargadas durante el pasado mes eran gratuitas, según el estudio de App Annie. La otra mitad era con modelo freemium mientras que las apps de pago apenas consiguen compras. Eso no quiere decir que vayan mal los ingresos o no haya ingresos. Y es que el 98% de los ingresos de Google Play son por este tipo de apps.

Las apps con modelo freemium son gratuitas para su descarga pero ciertas funciones o límites de la app vienen bloqueados y requieren un pago adicional si queremos subir de nivel. Esto se aplica especialmente a los juegos.

Siguiendo con los juegos, precisamente estos fueron los preferidos por los usuarios de la Google Play Store. Los juegos consiguen casi el 90% de los ingresos de Google Play Store. El máximo exponente de los juegos con micropagos son Candy Crush y Clash of Clan.

Las compras en Google Play van desde céntimos a cientos de euros. Cada vez los usuarios están más dispuestos a realizar compras, ya sean micropagos, y más si Google se lo facilita con métodos como PayPal, que recientemente fue añadido.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.