SS7, el protocolo vulnerable que permite espiar tu móvil y robar en la banca online

SS7, el protocolo vulnerable que permite espiar tu móvil y robar en la banca online
Estas son las nuevas cámaras de seguridad 4K de Tapo: más nitidez e IA para proteger tu casa

El protocolo de red SS7 utilizado por más de 800 operadores a nivel mundial ha fallado provocando vulnerabilidades en la seguridad de los datos de los usuarios. En esta ocasión te explicaremos de que se trata este serio inconveniente de red…

El fallo de seguridad se dio en el Sistema de Señalización por canal común nº 7, o Signaling System 7 (SS7). Este protocolo se basa en la transmisión de señal que permite que las redes puedan operar de forma vinculada.

⌚️ ¡Huawei Watch GT 6 Pro, elegante, completo y con descuentazo!
Disfruta de este smartwatch premium con pantalla AMOLED, diseño de lujo, batería de hasta 14 días y funciones avanzadas de salud y deporte. 💪
🎁 Además, consigue un descuento exclusivo usando el código HUAWEIGT6PRO al comprarlo en la tienda oficial.
👉 Descubre todos los detalles, características y cómo aprovechar la oferta.

🔗 Ver la oferta del Huawei Watch GT 6 Pro

🟡 Ofrecido por Huawei Mobile

Los hackers informáticos más famosos de la historia

Desafortunadamente este grave fallo ha permitido a los delincuentes saltar la autenticación en dos pasos, espiar las llamadas, así como la ubicación de los usuarios y robar dinero a los bancos. La información que llega desde los dispositivos móviles a las antenas fue quebrantada por hackers que han conseguido la manera de redireccionar los mensajes de texto de los usuarios a sus números de teléfono.

Por otra parte, los malhechores hicieron uso de troyanos que infectaron los ordenadores de los dueños de las cuentas bancarias con el fin de conseguir sus contraseñas. Haciendo uso de los números de autenticación de transacciones móviles se dispusieron a sacar el dinero de las cuentas de los usuarios aprovechando la vulnerabilidad de SS7.

Imagen - SS7, el protocolo vulnerable que permite espiar tu móvil y robar en la banca online

Lo más alarmante es que este fallo comenzó a detectarse en el 2008 y no solucionó. Si comienzan a solventarlo ahora, probablemente tarden mucho tiempo en garantizar la seguridad a los usuarios ya que son muchas las redes móviles a nivel mundial y los operadores que las utilizan, tal como se mencionó anteriormente.

La seguridad de los usuarios es muy importante, por este motivo un fallo en las redes móviles puede causar graves estragos como los sucedidos tras este incidente. Esperamos que se tomen acciones al respecto.

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios