Hemos estado probando a fondo los nuevos Xiaomi OpenWear Stereo Pro. Se unen a la tendencia de los auriculares open ear, destinados muy especialmente al deporte, pues no aíslan del entorno, y ofrecen un muy buen agarre sobre la oreja.
En esencia, los diseños open ear se distinguen porque no se tapona el canal auditivo, así que dejan pasar sonido del exterior. Al contrario que los sofisticados auriculares de conducción ósea, esto se consigue simplemente colocando el pequeño altavoz que genera el sonido sobre la oreja.
🎁 ¡Oferta del vivo V60 Lite 5G a precio genial!
Un gama media completísimo con pantalla AMOLED 6,77" a 120 Hz, batería de 6.500 mAh con carga rápida de 90 W, cámara de 50 MP e IP65.
👉 Descubre el precio y disponibilidad ahora.
🟡 Ofrecido por vivo
Estamos ante la evolución de los anteriores Xiaomi OpenWear Stereo, que dan un salto claro en calidad de sonido, y también mejoran su diseño.
El uso más típico de este tipo de auriculares es practicar running mientras mantenemos contacto con el entorno, especialmente el tráfico de las ciudades. También se podrían usar en bicicletas, dependiendo de las regulaciones de cada país, pues en España no están permitidos.
En realidad, serán útiles en cualquier situación donde queramos reproducir música o atender llamadas mientras escuchamos lo que pasa a nuestro alrededor.
Seguramente, no querremos los OpenWear Stereo Pro como nuestros únicos auriculares, pues hay momentos en los que deseamos evitar los ruidos del exterior.
Diseño muy premium
En cuanto al diseño, los OpenWear Stereo Pro son muy bonitos y sofisticados, con un refinamiento en los acabados que quizá busque popularizarlos más allá de los deportistas.
Tanto el extremo que va sobre la oreja, como el que equilibra el auricular por detrás, ofrecen un acabado brillante que llama la atención:
Las dos piezas van unidas por un cable de goma suave, con interior de titanio, para adaptarse lo mejor posible a la forma de las diferentes orejas.
En nuestras pruebas, el ajuste ha sido muy cómodo, y tenemos la total seguridad de los auriculares no se caerán, incluso con movimientos muy bruscos.
En general, usar los OpenWear Stereo Pro con gafas es viable. Hemos de colocar bien ambas patillas sobre las orejas, pero no se hacen pesados ni molesto.
En el interior vemos la salida de sonido del cuádruple driver, que reposa directamente sobre la entrada del canal auditivo, sin ningún tipo de almohadilla:
Respecto al estuche, también es muy bonito, con un exterior de polipiel e interior de ante sintético, aportando un toque de calidez al tacto.
El estuche nos gusta mucho por sus texturas, que demuestran calidad, aunque su tamaño es considerable. Algo inevitable en este formato, pues los auriculares que debe alojar son de mayores dimensiones.
Hay un botón físico para la sincronización en un lateral, y un puerto USB C en la trasera para la carga:
Los Xiaomi OpenWear Stereo Pro se venden en colores plateado, dorado y gris oscuro, con un estuche a juego. Tres opciones que concuerdan con los Xiaomi 15T y 15T Pro, pues han salido a la venta al mismo tiempo.
Por último, los auriculares ofrecen resistencia IP54 ante salpicaduras, sudor o lluvia ligera, pero el propio estuche no ofrece protección contra el agua.
Xiaomi OpenWear Stereo Pro, especificaciones
La ficha técnica de los OpenWear Stereo Pro los ubica en la gama media-alta, por encima de otros auriculares deportivos de tipo open ear. Estos son los detalles:
Xiaomi OpenWear Stereo Pro | |
---|---|
Drivers | 13 x18 mm dinámico Doble balanced armature Tweeter cerámico piezoeléctrico Driver 10 mm para reducir la fuga de sonido Respuesta 20 Hz a 40 kHz |
Formato | Open ear |
Sensores | Uso de los auriculares Seguimiento de la cabeza (sonido dimensional) |
Conectividad | Bluetooth 5.4 Códecs AAC, SBC y LDAC (Hi-Res Audio Wireless) Conexión simultánea a dos dispositivos |
Control | Toques táctiles (incluyen control de volumen) |
Resistencia | IP54 (solo los auriculares, no el estuche) |
Batería | 56 mAh (por auricular) + 700 mAh (estuche) Carga por USB C y carga inalámbrica |
Dimensiones y peso (auriculares) | 50,1× 34,9 × 16,7 mm 9,7 g |
Dimensiones y peso (estuche) | 68 × 68 × 26,3 mm 72 g |
Compatibilidad | Android y iOS |
Precio | 149 euros |
Consulta la oferta: Xiaomi OpenWear Stereo Pro (Amazon)
Consulta la oferta: Xiaomi OpenWear Stereo Pro (PcComponentes)
Cuádruple driver para un gran sonido
Los Xiaomi OpenWear Stereo Pro sorprenden con un impresionante despliegue de cuatro drivers para generar el sonido en cada auricular: un tweeter piezoeléctrico para los agudos, dos drivers balanced armature para los tonos medios, y un driver dinámico para los graves.
En la práctica, los resultados son muy buenos... en unos auriculares open ear. Pese al mimo que Xiaomi ha puesto en el audio, este formato se ve limitado por la total ausencia de aislamiento, que impide desarrollar unos bajos potentes.
Es decir, tenemos un excelente sonido para unos auriculares deportivos, pero los OpenWear Stereo Pro no están orientados a los audiófilos. Hay muchas alternativas para ellos en el mercado, sin ir más lejos, la propia marca apuesta por los Xiaomi Buds 5 Pro en ese segmento.
Disponemos del códec LDAC para garantizar una transmisión de calidad por Bluetooth. Ahora que hasta Spotify tiene sonido de alta definición, es imprescindible que los auriculares ofrezcan más códecs que los básicos SBC y AAC.
Por su diseño abierto, existiría la posibilidad de que las personas a nuestro alrededor escuchen lo que suena en los OpenWear Stereo Pro si ponemos el volumen al máximo.
Para reducir este riesgo, los OpenWear Stereo Pro disponen de un quinto driver de 10 mm que cancela la salida del sonido al exterior, y que en nuestras pruebas se ha mostrado efectivo.
La ecualización de los auriculares se ha realizado junto a la firma de audio Harman. En la aplicación Xiaomi Buds tenemos varios preajustes, incluyendo dos creados por Harman.
Lógicamente, los OpenWear Stereo Pro no tienen cancelación del ruido ambiental, pues va contra de su propio concepto. Incluir un sistema de ANC en un diseño abierto sería inefectivo, y Xiaomi no ha caído en ese error.
Control muy completo y configurable
Los Xiaomi OpenWear Stereo Pro ofrecen un control basado en toques en los laterales de los auriculares, con muchas opciones, totalmente configurables.
Podemos asignar acciones con uno, dos o tres toques, o bien al mantener pulsado, y que sean diferentes en cada auricular.
Nuestro consejo es no configurar demasiadas acciones, o nos acabaremos olvidando de los toques asignados a cada una. Tampoco es muy buena idea habilitar acciones con un único toque, pues las podríamos realizar de manera accidental.
La configuración se realiza desde la aplicación Xiaomi Earbuds, disponible sin coste para Android y iOS. En ella encontramos los diferentes ajustes, como la ecualización y el sonido dimensional.
El sonido dimensional ofrece una mayor sensación de espacialidad, y los auriculares son capaces de seguir la posición de la cabeza para conseguirlo.
También tenemos una opción de volumen automático, que se adapta al nivel de ruido del exterior. La idea está bien, pero no nos ha gustado demasiado en la práctica, pues resulta extraño que una canción baje su volumen a mitad de la reproducción.
Un extra interesante es la grabación de sonido o llamadas. Es posible almacenar hasta 120 minutos en los propios auriculares, sin que estén enlazados al móvil.
Los micrófonos son de buena calidad, y hemos disfrutado de una gran claridad en las llamadas que realizamos durante las pruebas.
Muy buena batería de hasta 45 horas
Los OpenWear Stereo Pro ofrecen una muy buena autonomía, que se ve favorecida por disponer más espacio físico que los auriculares TWS (tipo AirPods) para alojarlas.
En concreto, alcanza hasta 8,5 horas de música en los auriculares, y un total de hasta 45 horas junto al estuche. Es decir, podremos superar una jornada de trabajo entera sin necesidad de cargarlos.
La carga se realiza mediante USB C, lo que nos parece razonable, pues la carga inalámbrica aumentaría el coste, y pocos usuarios la emplean.
Los auriculares open ear dan un paso adelante
El segmento de los auriculares open ear no deja de crecer. Hace poco probamos los Huawei FreeArc, que nos convencieron al analizarlos, y también hemos visto los Honor Earbuds Open.
Respecto al precio, 149 € es una cifra muy respetable para unos auriculares, sobre todo considerando que seguramente querremos tener otros que nos aíslen. Ahora bien, dada toda la tecnología que integran, sobre todo el cuádruple driver para el sonido, no nos parecen caros.
En conclusión, nos han gustado muchos los Xiaomi OpenWear Stereo Pro, y nos parecen una de las mejores alternativas de su segmento. De hecho, su calidad de sonido y cuidados acabados los hacen aptos para un público más amplio fuera de los deportistas.
Consulta la oferta: Xiaomi OpenWear Stereo Pro (Amazon)
Consulta la oferta: Xiaomi OpenWear Stereo Pro (PcComponentes)
Puntos fuertes de los Xiaomi OpenWear Stereo Pro en nuestra review
- Sonido de muy alta calidad en unos auriculares open ear.
- Diseño cómodo, bonito y muy premium.
- Gran autonomía.
- Soporte para códec LDAC.
Puntos débiles de los Xiaomi OpenWear Stereo Pro en nuestra review
- Más grandes y pesados que los auriculares tipo TWS.
- Por su formato open ear, no nos servirán cuando necesitemos aislamiento.
Nuestra valoración
- Diseño: 9
- Sonido: 8
- Conectividad: 7
- Comodidad: 8
- Autonomía: 9
- Precio: 8
- Puntuación global: 8,2
Los 10 mejores auriculares inalámbricos en 2025
- Ver Comentarios