1 de cada 10 usuarios de redes sociales se inventa su vida

1 de cada 10 usuarios de redes sociales se inventa su vida
15 mejores portátiles profesionales Lenovo para cada tarea

Sí, es un hecho, nos gusta presumir en las redes sociales, conseguir un número elevado de "me gusta" y que interactúen con nuestras publicaciones, somos capaces incluso de posar desnudos para llamar la atención, al menos 1 de cada 10 lo hacen donde además inventan su propia vida en las redes sociales, así lo afirman desde Kaspersky. 

Como dato curioso los hombres son más propensos a subir contenido comprometido, mientras que las mujeres son más cautas a la hora de publicar algo en las redes sociales. Les costaría subir imágenes de amigos o compañeros en situaciones comprometidas, mientras que los hombres no tendrían ningún tipo de problema.

⌚️ ¡Huawei Watch GT 6 Pro, elegante, completo y con descuentazo!
Disfruta de este smartwatch premium con pantalla AMOLED, diseño de lujo, batería de hasta 14 días y funciones avanzadas de salud y deporte. 💪
🎁 Además, consigue un descuento exclusivo usando el código HUAWEIGT6PRO al comprarlo en la tienda oficial.
👉 Descubre todos los detalles, características y cómo aprovechar la oferta.

🔗 Ver la oferta del Huawei Watch GT 6 Pro

🟡 Ofrecido por Huawei Mobile

Esto puede llevar a cabo una mala relación con nuestros amigos, ya que no a todo el mundo le agrada verse ebrio en una noche de fiesta a los ojos de todo el mundo, donde todo el contenido que se sube a internet se expande rápidamente.

Nos gusta recibir "likes" subiendo contenidos

Imagen - 1 de cada 10 usuarios de redes sociales se inventa su vida
Según varios estudios realizados en varias universidades, nos inventamos una vida irreal simplemente para tener una satisfacción personal a la hora de recibir un feedback por parte de nuestros seguidores o por nuestros amigos y familiares.

No somos lo suficientemente felices como aparentamos en las imágenes, al menos en el 10% de los usuarios que las suben constantemente. La era digital está llegando a un punto en el que sentimos y necesitamos ser populares entre nuestro entorno y fuera de ellos.

Nos estimulamos pensando que un contenido puede ser muy bueno a nivel de expansión y nos frustramos cuando no alcanza el objetivo que nos hemos marcado, incluso buscamos contenidos más "agresivos" a modo de revancha, comprometiendo nuestra privacidad o la de nuestro entorno.

El 9% de los hombres que suelen usar las redes sociales no tendría problemas en subir una imagen completamente desnudos, frente al 5% de las mujeres, prácticamente la mitad que los hombres, pero sigue siendo un número elevado, el todo vale está permitido para muchos y no son conscientes de ello.

No son conscientes del verdadero peligro que esto puede llegar a ser, lo vemos como algo inocente, gracioso, digno de compartir con los demás usuarios. La identidad y la privacidad de cada uno se pierde en el momento que le damos al botón compartir.

Si te sientes identificado con todo esto, siento decirte que perteneces al 10% de los usuarios que se inventan su vida en las redes sociales para vivir una vida irreal que no traspasa la pantalla de tu smartphone.

¿Te sientes identificado con ese 10%? ¿Has subido alguna vez contenido del cual luego te has arrepentido? ¿Has borrado algún contenido de las redes sociales y ya era demasiado tarde? ¿Cual ha sido tu peor experiencia?

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
@RickyFernandezR |

Disfruto escribiendo post y hablando en podcast sobre tecnología con un estilo particular, "de tú a tú". Usuario Apple con mente abierta. Amante de la movilidad tecnológica para no estar atado a un escritorio y de la simplificación de la misma. Adicto a Twitter y a la sencillez tecnológica donde lo transmito en cada post o podcast.