¿Te cobran por colgar una llamada?

¿Te cobran por colgar una llamada?
¡Atención, gamers! Los últimos monitores LG UltraGear son perfectos para los juegos más competitivos

Son muchos los usuarios que no cuelgan una llamada o que se molestan porque les cuelgan la llamada pensando que se le cobra. La realidad es bien diferente: los operadores no cobran por llamadas no realizadas. Así si colgamos una llamada no se cobra ni un céntimo a ninguna de las partes.

Este mito tiene su origen en que hay algunos operadores que han llegado a cobrar (en especial en Latinoamérica) y en que los teléfonos fijos en diferente. En los fijos, sobre todo en modelos más antiguos, era necesario descolgar y colgar el teléfono, lo que supone iniciar la llamada y, por tanto, cobrar el establecimiento de llamada más unos segundos en todo caso. Actualmente tampoco pasa ya que los teléfonos fijos suelen tener tarifas planas y botones para colgar al igual que lo móviles.

Imagen - ¿Te cobran por colgar una llamada?

Aun así sí hay casos en los que nos cobran por realizar una llamada que el otro usuario no coge. Esos casos son cuando el usuario dispone de un contestador automático. Si este llega a saltar desde el primer momento de la llamada o tras varios toques, se nos cobra. Eso sí, es necesario que empiece a grabarse el mensaje, por lo que podemos colgar rápidamente sin problemas.

A partir de ahora queda desmentido el mito, no te cobran por rechazar llamadas o que te rechacen llamadas. Tan solo por el contador automático que tarda en aparecer y será necesario grabar un mensaje.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.