¿Quién ganará si comparamos el iPhone Air vs Vivo X200 FE? No será nada sencillo, pero hay que tener en cuenta algo muy importante, hablamos de móviles con sistemas operativos diferentes. Quizá alguien se haya planteado elegir uno de los dos, y trataremos de aclarar cuál es mejor.
También hay grandes diferencias entre ellos, en algunos aspectos es mejor el iPhone Air, pero en otros muchos el Vivo X200 FE sale ganador por goleada como ya veremos más adelante. No todo es el diseño en un teléfono, el hardware también es un elemento muy importante que analizar.
En una era donde muchos se dejan llevar por el primer vistazo, por lo bonito estéticamente, es probable que el iPhone Air llame la atención por su diseño ultrafino y elegante, aunque el Vivo X200 FE no se queda atrás. No solo hay que fijarse por fuera, también es importante el interior.
iPhone Air: más ligero y fino
Atendiendo al diseño, el iPhone Air es más delgado y ligero que el Vivo X200 FE. Son datos objetivos que puedes consultar en las tablas de especificaciones de ambos teléfonos en sus correspondientes páginas oficiales. Veamos los datos de sus dimensiones y peso:
iPhone Air | Vivo X200 FE | |
Alto | 156,2 mm | 150,83 mm |
Ancho | 74,7 mm | 71,76 mm |
Grosor | 5,6 mm | 7,99 mm |
Peso | 165 gramos | 186 gramos |
Pero aquí nos damos cuenta de un detalle, el Vivo X200 FE es menos alto y ancho que el iPhone Air, pero es más grueso que el móvil de Apple. Y el hecho de que el iPhone Air sea más fino también lleva casi aparejado que pese menos en mano, la diferencia es de 21 gramos.
En definitiva, teléfonos de gama alta y compactos con diseños premium para cualquier gusto. Realmente son móviles muy elegantes, con un aspecto bastante diferente; el iPhone Air opta por una parte trasera con una disposición de cámara en formato horizontal, pero sobresale mucho.
Quizá este sea el punto más negativo en cuanto al diseño del iPhone Air. Mientras, el Vivo X200 tiene un módulo fotográfico vertical. Y en cuanto a colores, gana el iPhone Air por estar disponibles en dos colores más que el Vivo X200 FE. En cualquier caso, veamos las opciones:
iPhone Air | Vivo X200 FE |
---|---|
Negro espacial | Blue Breeze |
Blanco nube | Black Luxe |
Dorado claro | |
Azul cielo |
En todos los casos, contamos con colores muy bonitos. Y un detalle que no se nos puede escapar, la certificación IP. El Vivo X200 FE presume de contar con certificación IP68/IP69, mientras que el iPhone Air se queda con IP68. En términos de resistencia y durabilidad, gana el móvil de Vivo.
Ganador en cuanto a diseño: es difícil elegir, estamos ante dos teléfonos con diseños premium muy elegantes. No podemos dar por ganador a nadie en este apartado porque depende del gusto de cada persona, a algunos les gustará más el iPhone Air y a otros el Vivo X200 FE.
Vivo X200 FE: pantalla más brillante
Siguiendo con el diseño exterior, pero ya introduciendo datos más técnicos, nos encontramos ante un apartado visible para todos, la pantalla. Encontramos diferencias entre la pantalla del Vivo X200 FE y el iPhone Air, antes de analizar con más detalle, veamos los datos más relevantes:
iPhone Air | Vivo X200 FE | |
Tamaño | 6,5 pulgadas | 6,31 pulgadas |
Resolución | 2.736 x 1.260 píxeles | 2.640 x 1.216 píxeles |
Tasa de refresco | Adaptativa hasta 120 Hz | Adaptativa hasta 120 Hz |
Pico de brillo | 3.000 nits | 5.000 nits |
Densidad de píxeles | 460 ppi | 460 ppi |
Gama cromática | P3 | DCI-P3 |
Tenemos pantallas con un tamaño similar (más pequeña la del Vivo X200 FE), con tecnología de 120 Hz y una resolución también casi a la par (mejor en el iPhone Air) con una densidad de píxeles idéntica (460 ppp). Pero hay una diferencia muy notable a favor del Vivo X200 FE.
El panel AMOLED del Vivo X200 tiene un pico de brillo casi 2 veces superior al del iPhone Air (5.000 nits vs 3.000 nits). Esto en la práctica se traduce en que leer la pantalla del teléfono del Vivo en los exteriores a plena luz del día será mucho más fácil.
Además, la atenuación de alta frecuencia del Vivo X200 FE nos parece una solución muy top frente a la fatiga visual.
Y para gustos, otro detalle estético diferente. El Vivo X200 FE no tiene Dynamic Island como el iPhone Air, sino que opta por incluir la cámara frontal en la pantalla, no ofreciendo ningún tipo de elemento más que ocupe el panel, solo la cámara.
Ganador en cuanto a pantallas: en ambos casos estamos antes muy buenas pantallas, a pesar de ser de tecnologías diferentes (OLED vs AMOLED). Pero creemos que la del Vivo X200 FE es ligeramente superior por ese pico de brillo más alto, para ver la pantalla perfectamente fuera.
A19 Pro vs MediaTek Dimensity 9300+
Hasta que no tengamos pruebas reales de rendimiento del chip A19 Pro del iPhone Air resulta difícil conocer como es el rendimiento del nuevo teléfono. Pero todo apunta a que será muy alto, donde quizá el MediaTek Dimensity 9300+ del Vivo X200 FE se quede un poco por debajo.
El A19 Pro es un chip de 6 núcleos frente al chip de 8 núcleos del Vivo X200 FE. Lo que sí debes tener claro es que estamos ante procesadores de gama alta con los que no experimentarás problemas de rendimiento en ningún momento. Ten en cuenta que son chips muy diferentes.
En cuanto a configuraciones, no hay muchas diferencias. Pero si quieres elegir, lo tienes más fácil con el iPhone Air porque tienes hasta 3 opciones de espacio entre las que escoger, mientras que el Vivo X200 FE solo está disponible en una única configuración.
En cualquier caso, lo negativo del iPhone Air es que no sabemos qué cantidad de RAM trae, algo incomprensible. Al menos no lo sabemos oficialmente, pero todo apunta que son 12 GB. Veamos las opciones de almacenamiento que tiene cada teléfono:
iPhone Air | Vivo X200 FE |
---|---|
256 GB | - |
512 GB | 512 GB |
1 TB | - |
Ganador en cuanto a rendimiento: creemos que el iPhone Air ofrece mejor rendimiento que el Vivo X200 FE, al fin debes tener en cuenta que los chips de Apple, como el A19 Pro, están muy optimizados para los iPhone. Pero ojo, que el procesador del Vivo no se queda atrás, ya lo pudimos atestiguar en la review del Vivo X200 FE.
Cámaras: 1 para el iPhone Air y 3 para el Vivo X200 FE
Seguimos viendo más diferencias notables entre ambos teléfonos, y una de las más evidentes porque es visible es el sistema fotográfico. Mientras que el iPhone Air solo dispone de una cámara, el Vivo X200 equipo un triple sensor. En primer lugar, veamos los datos de cada una:
iPhone Air | Vivo X200 FE | |
Cámara principal | 48 MP f/1.6 | 50 MP f/1.88 8 MP f/2.2 50 MP f/2.65 |
Cámara selfie | 18 MP f/1.9 | 50 MP f/2.0 |
Es complicado hablar de quién hace mejor las fotos porque todavía no contamos con pruebas de las del iPhone Air, que seguro hará buenas fotos. De lo que sí estamos seguros es que las cámaras del Vivo X200 FE son muy buenas, están muy bien trabajadas como vimos en la review.
Las imágenes que pudimos obtener con la cámara del Vivo X200 FE fueron excelentes, tanto de día como de noche, incluso sin el modo noche habilitado. Incluso el zoom hasta 20 aumentos nos sorprendió por la nitidez que ofrecían las imágenes. En general, una buena cámara.
En cuanto a la cámara de 48 MP del iPhone Air con telefoto 2x y un zoom de hasta 10x (digital), es de esperar que los resultados sean buenos, pero probablemente no estén a la altura de los del Vivo X200 FE. Y si vemos la cámara frontal de ambos, aquí tenemos un claro ganador.
Si bien a veces más resolución no significa mejores resultados, con el Vivo X200 FE y su cámara selfie de 50 MP hemos comprobado que las imágenes son muy nítidas, además, viene con detalles interesantes, como un doble flash LED, grabación con hasta 4K a 60 fps (algo que también hace la del iPhone Air), modos específicos, etc.
Ganador en cuanto a cámaras: el Vivo X200 FE aquí es un claro ganador por su conjunto de cámaras de alta resolución con muy buenos resultados, como ya vimos en su momento. También la cámara selfie es destacable, no solo por su resolución, sino por todas sus posibilidades.
Batería: aplastante apuesta de Vivo
Llegamos a un aspecto que probablemente sea la mayor diferencia entre ambos, la batería. Si bien es cierto que no conocemos oficialmente la capacidad exacta de la batería del iPhone Air, todo apunta a que está por debajo de los 3.200 mAh, y eso es una cifra muy baja.
Demasiado baja si comparamos la batería del iPhone Air con la del Vivo X200 FE. Pero primero veamos los datos de cada móvil:
iPhone Air | Vivo X200 FE | |
Capacidad | - | 6.500 mAh |
Carga rápida | 50% en 30 minutos con cargador de 20 W o superior | 90 W |
Carga inalámbrica | Sí | No |
Con su batería de 6.500 mAh, el Vivo X200 FE presume de 2 días completos de autonomía con un uso moderado del teléfono, nos hubiese llegado al tercer día sin problemas con un uso menos intenso. Pero no solo eso, es que aparte se carga muy rápidamente para tener batería enseguida.
Esas son conclusiones de la review del Vivo X200 FE, que le hicimos hace poco tiempo. Según Apple, la autonomía del iPhone Air es de 1 día, pero es probable que se quede en menos cuando hagas un uso más intenso. Ni que decir de la potencia de carga, muy baja para un móvil tan caro.
Algo que debes saber, el Vivo X200 FE no tiene carga inalámbrica, mientras que el iPhone Air sí ofrece esta tecnología de carga. Puede ser un elemento importante para aquellos que ya vienen de un móvil con este añadido si se van a pasar al Vivo X200 FE, así que debes tenerlo en cuenta.
Ganador en cuanto a batería: aquí no hay discusión posible, el Vivo X200 FE gana por goleada al iPhone Air con respecto a la batería, tanto en capacidad como en potencia de carga. No hay más que ver las cifras que se manejan en ambos casos para darse cuenta.
Sistema operativo, conectividad y más
Luego tenemos diferencias “menores” por así decirlo, pequeños detalles que pueden marcar la diferencia o no. La más evidente es la presencia de iOS 26 en el iPhone vs y de Android 15 con Funtouch OS 15 en el Vivo X200 FE. Son sistemas muy fluidos que funcionan bien.
Elegir entre uno y otro es complicado, es una cuestión de gustos y de experiencia, tendrías que probar ambos para saber cuál prefieres de ambos. Cada uno tiene sus puntos positivos y también negativos.
Por otra parte, tenemos ciertos detalles diferentes entre ambos teléfonos. Veamos:
- Conectividad: el Vivo X200 FE viene con Bluetooth 5.4, mientras que el iPhone Air viene con Bluetooth 6.0.
- Seguridad: iPhone Air apuesta por el Face ID, mientras que el Vivo X200 FE apuesta por el sensor de huellas dactilares en pantalla.
Precio: punto para el Vivo X200 FE
Con todo lo que ofrece, el Vivo X200 FE es más barato que el iPhone Air. Si comparamos precios de ambos en Amazon, donde puedes comprar ambos, nos encontramos con una notable diferencia. Veamos precios de cada uno:
iPhone Air | Vivo X200 FE | |
256 GB | 1.219 € | - |
512 GB | 1.469 € | 819 € |
1 TB | 1.719 € | - |
El Vivo X200 FE está disponible por 819 €, eso sí, en una única configuración. El iPhone Air es más caro, hablamos de 600 € de diferencia con la misma configuración, que es mucho dinero.
Consulta la oferta: iPhone Air 256 GB (PcComponentes)
Consulta la oferta: Vivo X200 Fe (Amazon)
iPhone Air vs Vivo X200 FE, conclusión
Concluimos esta comparativa con algo muy claro, estamos ante teléfonos premium muy atractivos con características técnicas top. En nuestra opinión, optaríamos por el Vivo X200 FE por todo lo que nos ofrece mejor que el iPhone Air, que es mucho y más importante.
Consideramos que aspectos como la batería, la cámara principal o incluso su precio final, sin desmerecer el resto de las cosas, son mucho más importantes. Ojo, no decimos que el iPhone Air sea mal teléfono, ofrece un diseño muy llamativo, pero creemos que no todo es lo que luce.
Su poca autonomía, la presencia de una sola cámara y su alto precio son puntos negativos y que consideramos de gran importancia. A título personal y aunque me guste el iPhone, en este caso no considero que el iPhone Air (específicamente este modelo) sea una buena compra.
Aún siguen existiendo móviles "pequeños" en 2025, y por estas razones recomendamos el Vivo X200 FE
- Ver Comentarios