Cuidado con escribir las webs con ".om" en vez de ".com"

Cuidado con escribir las webs con ".om" en vez de ".com"
¡Novedades en TDTChannels! Dos nuevos canales gratuitos, y muchos actualizados

Un error tipográfico tan sencillo como escribir “.om” en vez de “.com” nos puede hacer que acabemos en una web falsa. Los cibercriminales crean réplicas de direcciones populares para que caigamos así de fácil en sus trampas.

Versiones falsas de marcas tan populares como Google, Amazon, Facebook, Xbox, Gmail o Netflix están bajo los cibercriminales. Con tan solo cometer un error tipográfico como “.om” al final o cambiar el punto, por ejemplo “facebookc.om”, podemos acabar en las webs maliciosas.

En algunos de estos dominios se alojan las webs maliciosas que indicamos. En ellas puede ocurrir que nos aparezca un pop up para actualizar Flash y que realmente nos infectemos con malware.

Por otro lado, otras versiones no son maliciosas de momento, pero están en manos de otras personas ajenas a los responsables de las webs oficiales, como las mencionadas.

Los nuevos dominios “.om”

Los registros de dominios terminados en “.om” se incrementan por día con objetivos que desconocemos. Las empresas no están guardando su marca en este dominio y, en cambio, los ciberdelincuentes ven una excelente oportunidad para estafar a los usuarios.

De momento sabemos que, de las 5.000 webs más populares del mundo, 334 cuentan ya con un dominio “.om”.

Imagen - Cuidado con escribir las webs con ".om" en vez de ".com"

Evidentemente la confusión entre “.com” y “.om” puede ser habitual y sin darnos cuenta podríamos acabar en una web con el mismo aspecto que la original. Tras esto podemos introducir nuestros datos de acceso o descargar algo y finalmente ser víctimas de una estafa al no ser la web original donde pretendíamos acceder.

Habrá que estar atentos a partir de ahora para no caer en las trampas de errores tipográficos relacionadas con los dominios “.om”.

Vía: Endgame

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.