Así eran los emojis en 1988

Así eran los emojis en 1988
Malas noticias: esta es la subida de precio que Spotify prepara para 2026

Antes de que los emojis se convirtieran en un elemento absolutamente integrado en nuestra comunicación digital, existieron precursores en los dispositivos de los años 80 que definieron las bases de estos populares símbolos.

Concretamente, fue en 1988 que Sharp Corporation, una empresa pionera en la producción de PDAs, lanzó el modelo Sharp PA-8500. Este dispositivo permitía ayudar a los usuarios en la organización diaria e incluía una opción muy novedosa para entonces: un conjunto de más de 100 emojis.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

Imagen - Así eran los emojis en 1988

Estos emojis estaban presentes en el editor de texto del dispositivo y eran gráficos de 16x16 píxeles, más grandes que los posteriores emojis de 12x12 píxeles, que representaban una amplia variedad de conceptos y objetos, como expresiones, animales u objetos cotidianos.

Estos símbolos fueron los primeros predecesores de los "pagers" (o "buscapersonas") de Pocket Bell en 1995 y los emojis de Docomo de 1999. De hecho, ya en la década de 1990, Sharp continuó expandiendo su pack de emojis en nuevos modelos de PDA y otros dispositivos llamados "wapro", los cuales eran similares a portátiles en tamaño y estructura.

A su vez, en 1990, la compañía NEC lanzó la PI-ET1, una PDA que contaba igualmente con emojis de 16x16 píxeles bastante únicos. Entre ellos, y además de animales, símbolos meteorológicos y otros vistos anteriormente, encontramos algunos edificios, iconos de los dos tipos de Zodiaco y símbolos de grupos sanguíneos.

Imagen - Así eran los emojis en 1988

Aunque todavía cabe la sorpresa de que se encuentren emojis aún más antiguos que los lanzados en 1988, a día de hoy esos son los que pueden ser considerados como los primeros emojis utilizados en dispositivos electrónicos.

¿Emoji de la esvástica?

Si te fijas bien en la imagen anterior, en la tercera fila empezando por abajo verás una esvástica, y es posible que te preguntes si tiene algún tipo de relación con el nazismo o el antisemitismo, lo cual debería haber creado mucha polémica en su día.

Sin embargo, casi seguro que no tuvo relación alguna con ello, ya que la esvástica o cruz gamada no la inventaron los nazis, sino que es un símbolo mucho más antiguo que lleva siendo usado desde hace miles de años como símbolo espiritual de buena suerte en varias religiones orientales como el hinduismo o el budismo.

Por tanto, es posible que si algún día viajas a Japón, India o China, veas esvásticas cerca de lugares sagrados y santuarios por este motivo.

Imagen - Así eran los emojis en 1988

Volviendo al tema que nos ocupa hoy, la cantidad de emojis disponibles es tremendamente superior y variada en color y tipología en comparación con los emojis de 1988, cada uno con un significado de emoji distinto. Ahora la pregunta es: si en 36 años los emojis han evolucionado de esta manera, ¿cómo serán dentro de 36 años en el futuro, es decir, en 2060?

Unicode 16.0: estos son los 8 nuevos emojis para 2024/2025

Vía: Emojipedia

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.